}
skip to main | skip to sidebar

Omnibus Dubitandum


Escritor aficionado, pintor por vocación, lector apasionado, esceptico por afición

La Paradoja de Terminator: ¿Qué Fue Antes? ¿El Huevo o la Gallina?



Bueno, tras ver tranquilamente Terminator Génesis e intentar asimilar su absurdo argumento, los chapuceros fallos de guión que contiene, lo mal hecha que está, la inexistencia de secuencias memorables, lo patéticos que son los “defectos” especiales, lo del Terminator viejo (¡no decían que sus células energéticas duraban más de un siglo! ¿y envejecen a esta velocidad!)... Después de todo esto y de tomarme con toda la calma posible las lagunas argumentales, y tras analizar todos los comentarios que me habéis dejado en mi blog, creo que ha llegado el momento de reescribir todo el artículo. Por tanto os informo que el último comentario que corresponde al artículo inicial es el de fecha 25/07/2015, a partir de hoy, 31/07/2015, todo se reinicia, como si hubieseis saltado en el tiempo.
Por si queréis leer el articulo anterior, éste está aquí. En el actual he cambiado los nombres de los Universos (0, 1, 2 y 3) por unos nombres que considero más claros (Linea Temporal Básica, Linea Temporal-Génesis, etc)


 




Empecemos pues:


LINEA TEMPORAL BÁSICA

La Linea Temporal Básica no aparece específicamente en ninguna película, aunque los sucesos que en él suceden son los que se explican en Terminator 1 y en Terminator: Génesis por boca de los personajes.
En la Linea Temporal Básica (la original) John Connor es hijo de Sarah y de un padre desconocido (suponemos que también desconocido para ella, pues John usa siempre el apellido de la madre). Vive su vida hasta 1997, el día en que Skynet (ideada por investigadores militares, por Cyberdyne o por quien sea) se rebela contra la humanidad. Suponemos que el holocausto de la Linea Temporal Básica es inferior en destrucción al de los otros Universos, puesto que ocurre antes y la tecnología de Skynet es más atrasada (ha sido ideada sin interferencias exteriores, como por ejemplo el chip abandonado de la Linea Temporal T1 + Salvation).

Si siempre ocurre lo mismo, ¿porqué el bueno de Terminator no volvió a usar estas gafas de sol?
 
Podríamos suponer que Connor se convierte en líder de la resistencia por casualidad, consigue vencer a Skynet y libera la humanidad; pero hay un dialogo en Terminator, en boca de Kyle Reese, que dice: “...quería conocer a la leyenda, a Sarah Connor, quien enseñó a su hijo a pelear, a organizarse, preparándolo desde que era un niño, cuando se estaban escondiendo antes de la guerra...” Evidentemente estas frases parecen desbaratar la teoría de la Linea Temporal Básica, pues ya en él John Connor es preparado por su madre para convertirse en el líder que llegará a ser. Si esa sí, tenemos que afirmar que no existen universos que se subdividen y todo es una línea temporal, que se modifica sobre la marcha. Pero también podemos creer (y yo así lo hago) que la mayoría de los Johns Connors del multiverso siempre son lideres, siempre están preparados por su madre, siempre tienen una misión mesiánica y siempre terminan destruyendo a Skynet alrededor del 2029, cuando Skynet envía el T800 al pasado para matarlo antes de que nazca. 
 
Siguiendo con la teoría (y tras maldecir a los guionistas de Terminator Génesis) sabemos que se crea en una división de la línea Temporal Básica en tres puntos: en 1973, cuando un T800 aparece para proteger a Sarah Connor; en 1984, cuando un T800 aparece para asesinarla; y en 2017, cuando el John Connor / T3000 hace su aparición.




Entre los años 1964 y 1966 - Nace Sarah Connor. (Advertencia: aunque en Terminator 3 aparece la tumba de Sarah Connor, y en ella se indica 1959 como año de su nacimiento, se trata de un dato falso, pues se trataba de una tumba falsa usada para guardar armas).


Sarah Connor ochentera

Año 1980 Nace Katherine Brewster

Año 1985 Nace John Connor, hijo de Sarah Connor y de padre desconocido.

Año 1997, 29 de agosto Día del Juicio Final. Skynet provoca un holocausto nuclear.

Año 2002 Nace Kyle Reese

Año 2029 Después de devastar la Tierra y esclavizar a la humanidad, las máquinas, gobernadas por Skynet están a punto de perder la guerra contra la resistencia humana liderada por John Connor. La única opción que tienen es asesinarle, pero como hacerlo en ese momento no serviría de nada (ya ha ha conducido a la resistencia humana a la victoria) decide eliminarlo antes de que nazca, así todo lo que ha hecho durante su vida no llegaría a suceder.
Skynet envía al año 1984 a un Terminator modelo T-800, con el fin de asesinar a Sarah Connor antes que quede embarazada.
John Connor envía a Kyle Reese a 1984 para protegerla, al instante siguiente un T5000 ataca a John Connor infectando sus células con materia mecánica, convirtiéndolo en un cyborg T3000.

FECHA DESCONOCIDA (alrededor de 2029) El cyborg T3000 es enviado a 2014 para proteger la creación de Génesis.

FECHA DESCONOCIDA (posterior a 2029) Un T1000 es enviado a 1973 para matar a Sarah Connor. Al mismo tiempo persona o personas desconocidas envían un T800 al mismo año para protegerla.


 
LINEA TEMPORAL GÉNESIS


El primer problema que he detectado es dónde colocamos a Terminator: Génesis. Tampoco era muy complicado: En la llamada Linea Temporal Básica. ¿Las razones? Varias, a saber:
1 La voz en Off indica al principio de la película que el Día del Juicio Final ocurre en 1997 y eso solo ocurre en la Linea Temporal Básica, pues en la Linea Temporal T1 + Salvation y en la Linea Temporal Rise of the Machines ocurre en 2004 y en la Linea Temporal Judgment Day jamás llega a ocurrir.
2 Observamos que el T5000 ataca a John Connor en 2029, y eso solo puede ocurrir en la Linea Temporal Básica, pues sabemos que en las líneas temporales T1 + Salvation y Rise of the Machines, John Connor muere en 2032 y en la Linea Temporal Judgment Day no llega a convertirse el líder de la resistencia humana.
3 El ataque del T5000 justo después del envío del T800, deja sin sentido los envíos posteriores de otros Terminators como el T1000 o la TX, pues John Connor no está por la labor de proteger a nadie.

Sarah Connor tras leer el guión de Terminator: Génesis

En el momento en que el T1000 y el T800 (enviados en un momento desconocido por alguien que no es revelado) aparecen en el año 1973 de la línea Temporal Básica, se produce una división de la línea temporal. En esta línea Sarah y el Terminator Protector viven su vida hasta 1997 y, tal como sabemos por la película, no ocurre el Día del Juicio Final, pero igualmente aparece un T800 en 1984 y el T3000 en 2014. ¿Explicación? La única explicación es que todos ellos fueron enviados desde la Línea Temporal Básica y todos ellos llegaron a la misma línea temporal, la Génesis. Pero claro, en la línea Génesis John Connor no nace cuando tiene que nacer ni muere cuando tiene que morir, por lo que, si no nace, ¿como puede enviar a alguien?

Solo se me ocurre una explicación (en el gráfico del final del articulo se entiende mejor). De la Línea Temporal Básica parten un T1000 y el T800 protector a 1973, eso crea la Línea Génesis y en ella aparecen (enviados desde la Básica) en 1984 un T800 y en 2014 un T3000. Tiene sentido, pues como el Holocausto no se ha producido en 1997, la intención del T3000 es que se produzca en 2017. Solo hay un fallo. Desde la básica ya salió un Terminator que dio origen a la Línea T1+ Salvation, entonces ¿cómo puede salir otro que de origen a Génesis? A la espera de las nuevas películas que resolverán estas dudas, de momento he señalado en el gráfico una línea Básica inicial y una línea Básica bis. Son la misma si exceptuamos el “pequeño” detalle del T800 enviado a 1973.

La cronología es la siguiente:

Entre los años 1964 y 1966 Nace Sarah Connor.

Año 1973 Un T1000 mata a los padres de Sarah Connor. Ella es salvada por un T800

Años 1973 a 1984 Sarah es adiestrada por el T800 Guardian y la prepara para los acontecimientos venideros. Ambos construyen una unidad de desplazamiento temporal.

Año 1984 Aparece en Los Angeles un cyborg modelo Terminator T800, dispuesto a asesinar a Sarah Connor. Es inutilizado por el T800 Protector y Sarah Connor.
Un T1000 ataca a Kyle Reese y también es destruido. ¿Este T1000 es el mismo que intentó asesinar a Sarah once años antes? No es tan descabellado, pues Sarah y el T800 Guardian conocían su existencia y llevaban años preparando la trampa para destruirle.
Sarah y Kyle se desplazan temporalmente a 2017, con el fin de evitar Génesis

Años de 1984 a 2017 El T800 Protector se infiltra en Cyberdyne Systems y prepara la llegada de Sarah y Kyle.

Año 2002 Nace Kyle Reese

Año 2014 Aparece en los san francisco un T3000 que ha “poseído” a John Connor. Se introduce en Cyberdyne Systems para ayudar a Daniel Dyson a desarrollar la tegnología que hará posible Sknet.

Año 2017 Sarah y Kyle aparecen en San Francisco, (en la misma línea temporal, pues el T800 Guardian está esperándoles)
Cyberdyne inicia Génesis, un acceso online a la mayoría de los instrumentos digitales del mundo, entre ellos los que controlan las armas nucleares.
El cyborg T300 ataca a Sarah, Kyle y al T800 Guardian, pero consiguen vencerle y de paso, como quien no quiere la cosa, destruir los cuarteles generales de Cyberdyne, no obstante Skynet sigue funcionando.

 
LINEA TEMPORAL T1 + SALVATION


La Linea Temporal Básica no desaparece al enviar el T-800 a 1984, sigue su recorrido y especulo que Skynet es vencido por los humanos, puesto que las maquinas (en su infinita sabiduría) no comprenden perfectamente los entresijos del tiempo espacio, y cuando el T-800 aparece en 1984 la línea temporal se desdobla, creando un nuevo universo y no afectando su realidad.
La Linea Temporal T1 + Salvation empieza en el momento en que el T-800 aparece en Los Angeles
Los hechos de la Linea Temporal T1 + Salvation son explicados en Terminator y en Terminator Salvation.
El hecho que Kyle Reese se convierta en padre de Connor modifica el futuro adelantando la creación de Skynet en unos años (o dándole una tecnología superior), gracias al chip del T800, por ello el holocausto ocurre después y, por las mismas razones expuestas antes, es más devastador.

La tecnología de Skynet se basa siempre en los descubrimientos del científico Miles Dyson, quien descubre el modo de fabricar un nuevo tipo de procesador basado en redes neuronales, con una velocidad de proceso próxima a la de un cerebro humano. La computadoras equipadas con el nuevo tipo de procesador aprenden con rapidez y adquieren consciencia.

En La Linea Temporal T1 + Salvation Dyson descubre el nuevo diseño de procesador al estudiar los restos del Terminator destruido por Sarah y Kyle, no obstante el ataque de Skynet ocurre más tarde, en 2004 en lugar de ocurrir en 1997 (pero ocurre igualmente), debido a las interferencias de Sarah Connor y su lucha para evitar lo inevitable.

Éste universo es el básico que engloba la mayor parte de la historia: Aparecen el Terminator y Kyle; ambos mueren (bueno, uno muere y otro es destruido); Sarah se dedica a viajar y entrenar a su hijo John; en 2006 ocurre el holocausto; John, tras varias vicisitudes se convierte en el líder de la resistencia; conoce a Kyle en el futuro; termina destruyendo a Skynet... Pero Skynet reacciona y envía un robot al pasado, concretamente a 1995. Éste segundo Terminador, al aparecer, origina la Linea Temporal Judgment Day.

La Linea Temporal T1 + Salvation tiene continuidad en Terminator Salvation. En esa película John tiene conciencia que Kyle es su padre, por lo que quiere salvarlo de Skynet para mandarlo al pasado. Por su parte, Skynet también tiene conciencia de ese hecho, por ello quiere capturarlo. Como no es posible que se conozca algo de un universo distinto, tenemos que deducir que Terminator Salvation pertenece a la misma linea temporal que otra de las películas. No puede ser Terminator II, pues esta se corresponde con el Linea Temporal Judgment Day, que es la única sin Skynet en el futuro. Tampoco puede ser la Linea Temporal Básica, pues en ese universo Kyle no es el padre de John. La única opción que nos queda es el Linea Temporal T1 + Salvation.

Sigamos, tras mandar las máquinas al pasado y al darse cuenta que no le sirve de nada, pues cada vez que hace eso crea un universo distinto y su existencia no es modificada (¡las máquinas también se equivocan), Skynet por pura venganza consigue matar a John en 2032/33. Katherine, su esposa, y sus colaboradores continúan la lucha. Skynet entonces manda la Terminatrix al pasado para eliminar a estos. La Terminatrix aparece en el año 2004 de la Linea Temporal T2, creando la Linea Temporal Rise Of The Machines.

Veamos la cronología de esta línea temporal:

Entre los años 1964 y 1966 Nace Sarah Connor.

Año 1980 Nace Katherine Brewster

Año 1984 Primera Bifurcación temporal: Aparece en Los Angeles un cyborg modelo Terminator T800, dispuesto a asesinar a Sarah Connor, futura madre de John Connor.
Instantes después aparece Kyle Reese, un miembro de la resistencia humana que también accede a la máquina del tiempo, con la misión de proteger a Sarah y desbaratar, si puede, los planes del T800.
Si Kyle viene del futuro, ¿Porqué lleva un peinado a lo Spandau Ballet?
Sarah y Kyle, logran destruir al Terminator antes que este pueda cumplir su misión, lamentablemente Kyle muere en la lucha.

Año 1984-5 Sarah viaja por el norte de México preparando cintas grabadas para su futuro hijo, John, hijo de ella y de Kyle.

Año 1985, 28 de febrero Nace John Connor, hijo de Sarah Connor y de Kyle Reese.

1984 a 1990 Cyberdyne Systems ha recuperado un brazo y un chip del primer T800. Ambos están construidos por una tecnología desconocida. Cyberdyne se dedica a estudiar estos elementos para aplicar su tecnología a la construcción de maquinaria civil y militar.

Año 1994 Sarah Connor es encerrada en un psiquiátrico, después de haber intentado destruir la empresa Cyberdyne Systems, responsable de la creación de Skynet.

Año 2002 Nace Kyle Reese

Año 2004 Día del Juicio Final. Skynet provoca un holocausto nuclear. 

 

Año 2018 Debido a las alteraciones en la línea temporal, John no es el líder de la rebelión sino solo uno de sus integrantes, no obstante Skynet sigue considerándolo el mayor enemigo a abatir. Otro de sus objetivos es Kyle Reese, que en esa época aun no ha sido su padre (pues no ha viajado al pasado).

Año 2029 John, convencido que tiene que liberar a Kyle, que está prisionero de Skynet, viaja hasta la base central del gobierno de las máquinas. Consigue liberarlo y destruir la base, pero la guerra no ha terminado. A resultas de los acontecimientos, la resistencia por fin lo considera su indiscutible líder.

¿John Connor o Batman?
Las máquinas, en su intento fallido por matar a Sarah Connor (bueno, en realidad no es un intento fallido, porqué eso ocurrió en la Linea Temporal Básica), cambian de objetivo y se deciden a eliminar al adolescente John. Por ello envían un robot más avanzado, el T1000 que aparece en 1995; dando inicio a la Linea Temporal Judgment Day. Por su parte John envía un T-800 al mismo año para protegerse a si mismo.

Año 2032 John Connor muere a manos de un T850. Su esposa Katherine Brewster, segunda al mando, lo reprograma.

Año 2033 Skynet vuelve a intentarlo y decide mandar un nuevo Terminator, el modelo T-X. En realidad la función del Terminator no es acabar con John Connor, sino con los futuros colaboradores de Connor dentro de la resistencia. También quiere eliminar a su esposa Katherine. Cuando aparece en 2004 de la Linea Temporal T2, se inicia la Linea Temporal Rise Of The Machines.


 
LINEA TEMPORAL JUDGMENT DAY

Ya hemos visto que La Linea Temporal T1 + Salvation no desaparece al enviar el T-1000 a 1995, pues sigue su recorrido gasta el punto en que John Connor muere (y más allá).

Los hechos de la Linea Temporal Judgement Day están narrados en Terminator II – El Juicio Final. En esta línea temporal, Sarah, John y el T800 atacan a Cyberdyne Systems y consiguen evitar la creación de Skynet. Por lo que el futuro de la Linea Temporal Judgement Day es absolutamente distinto del narrado en la Linea Temporal Básica y T1 + Salvation. En este universo no existe la hecatombe nuclear, ni John tiene la necesidad de salvar a la humanidad. En la película estrenada en los cines no se apercibe este futuro claramente, pero en el DVD se añadió un final alternativo en el que una Sarah anciana descansa en el parquecito infantil mostrado varias veces durante la película. Entre los columpios está un adulto John Connor (que llega a ser senador) jugando con su hija.

Esta línea temporal avanza hacia el futuro tranquilamente, sin holocaustos nucleares, robots asesinos o Terminators buenos o malos...

Entre los años 1964 y 1966 Nace Sarah Connor.

Año 1980 Nace Katherine Brewster

Año 1984 Primera Bifurcación temporal: Aparece en Los Angeles un cyborg modelo Terminator T800, dispuesto a asesinar a Sarah Connor, futura madre de John Connor.
Instantes después aparece Kyle Reese, un miembro de la resistencia humana que también accede a la máquina del tiempo, con la misión de proteger a Sarah y desbaratar, si puede, los planes del T800.
Sarah y Kyle, logran destruir al Terminator antes que este pueda cumplir su misión, lamentablemente Kyle muere en la lucha.

Año 1984-5 Sarah viaja por el norte de México preparando cintas grabadas para su futuro hijo, John, hijo de ella y de Kyle.

Año 1985, 28 de febrero Nace John Connor, hijo de Sarah Connor y de Kyle Reese.

1984 a 1990 Cyberdyne Systems ha recuperado un brazo y un chip del primer T800. Ambos están construidos por una tecnología desconocida. Cyberdyne se dedica a estudiar estos elementos para aplicar su tecnología a la construcción de maquinaria civil y militar.

Año 1994 Sarah Connor es encerrada en un psiquiátrico, después de haber intentado destruir la empresa Cyberdyne Systems, responsable de la creación de Skynet.

Año 1995 Segunda Bifurcación temporal : Aparece en Los Angeles un Terminator T-1000 dispuesto a acabar con John Connor.
El joven Connor recibirá la ayuda de un T800, capturado por la resistencia y reprogramado por el propio John.
Sarah, John y el T800 contactan con el Dr. Miles Bennett Dyson, responsable de la creación futura de Skynet. Ayudados por él, recuperan el brazo y el chip y, tras destruir el T1000, los arrojan a una cuba de fundición. El propio T800 sigue el mismo camino y también es destruido, para eliminar cualquier objeto que pueda ayudar a la creación de Skynet.
Skynet no es creada y ningún holocausto nuclear viene a estorbar nuestra “pacífica existencia”.

Sarah Connor viviendo tranquilamente sus últimos años
Año 2002 Nace Kyle Reese, que jamás viajará al pasado, pues no tiene necesidad de ello

Año 2004 Aparece el Terminator modelo T-X, de nuevo la resistencia envía un modelo T850 a ayudar a John Connor. Se subdivide la línea temporal: Una de las líneas continua hasta el futuro sin holocausto nuclear y la otra crea la ína tempora Rise of the Machines. 
 
LINEA TEMPORAL RISE OF THE MACHINES


Estos hechos están narrados en Terminator III – La Rebelión de las Máquinas. Se trata de un universo que puede corresponderse con una modificación del presente de la Linea Temporal T2 Judgement Day ocasionada por la presencia de la Terminatrix en el 2004.
En ese momento la línea espacio-tiempo ha sufrido tantas modificaciones y se han creado tantos universos paralelos que la continuidad temporal tiene que ajustarse para no caer en paradojas, y esto quizás explica el cúmulo de casualidades que aparecen en la película, casualidades que de otro modo sería muy improbable que sucedieran, a saber:


  • Casualidad 1: John Connor está en paradero desconocido y se dedica a vagar sin rumbo por Estados Unidos. “Casualmente” llega, debido a un accidente de moto, a la misma ciudad en el mismo momento en que aparecen allí un T800 y la Terminatrix, que en realidad no lo buscan a él.
  • Casualidad 2: Debido a ese accidente, se dirige a una clínica veterinaria para curarse. “Casualmente” allí trabaja su futura mujer. Ella aparca en plena noche debido a una urgencia y minutos después llega allí la Terminatrix y aparece el T800 como quien no quiere la cosa.
  • Casualidad 3: “Casualmente” John conocía a Katherine de niño, y resulta que ella no lo ha olvidado porque se enrolló con él cuando era un chaval, justo antes del punto de inflexión del año 1995 que convierte la Linea Temporal T1 + Salvation en la Linea Temporal Judgment Day (este dato nos demuestra que hasta ese momento nos encontramos en Linea Temporal T1 + Salvation).
  • 4 “Casualmente” el padre de Katherine es el general que controla Skynet y que tiene el poder para activarla.

En fin, demasiadas casualidades. No obstante la historia continua y, como suele suceder, John, Katherine y el T800, terminan destruyendo a la Terminatrix, pero no pueden evitar que ese mismo año ocurra la rebelión de Skynet. Finalmente (en 2032, no en 2029) Skynet manda un Terminator para eliminar a los colaboradores de John Connor, en este Universo o línea temporal no hay necesidad de eliminarlo a él.
Veámoslo cronológicamente:

Entre los años 1964 y 1966 Nace Sarah Connor.

Año 1980 Nace Katherine Brewster

Año 1984 Primera Bifurcación temporal: Aparece en Los Angeles un cyborg modelo Terminator T800, dispuesto a asesinar a Sarah Connor, futura madre de John Connor.
Instantes después aparece Kyle Reese, un miembro de la resistencia humana que también accede a la máquina del tiempo, con la misión de proteger a Sarah y desbaratar, si puede, los planes del T800.
Sarah y Kyle, logran destruir al Terminator antes que este pueda cumplir su misión, lamentablemente Kyle muere en la lucha.

Año 1984-5 Sarah viaja por el norte de México preparando cintas grabadas para su futuro hijo, John, hijo de ella y de Kyle.

Año 1985, 28 de febrero Nace John Connor, hijo de Sarah Connor y de Kyle Reese.

1984 a 1990 Cyberdyne Systems ha recuperado un brazo y un chip del primer T800. Ambos están construidos por una tecnología desconocida. Cyberdyne se dedica a estudiar estos elementos para aplicar su tecnología a la construcción de maquinaria civil y militar.

Año 1994 Sarah Connor es encerrada en un psiquiátrico, después de haber intentado destruir la empresa Cyberdyne Systems, responsable de la creación de Skynet.

Año 1995 Segunda Bifurcación Temporal: Aparece en Los Angeles un Terminator T-1000 dispuesto a acabar con John Connor.
El joven Connor recibirá la ayuda de un T800, capturado por la resistencia y reprogramado por el propio John.

The Walking Dead

Sarah, John y el T800 contactan con el Dr. Miles Bennett Dyson, responsable de la creación futura de Skynet. Ayudados por él, recuperan el brazo y el chip y, tras destruir el T1000, los arrojan a una cuba de fundición. El propio T800 sigue el mismo camino y también es destruido, para eliminar cualquier objeto que pueda ayudar a la creación de Skynet.

Entre agosto y Diciembre de 1997 Muerte de Sarah Connor. Leucemia.

Año 2002 Nace Kyle Reese

Año 2004 A pesar de los intentos de destruirla unos años antes, Skynet finalmente ha sido desarrollado por el gobierno de los EEUU.

Tercera Bifurcación temporal: Aparece el Terminator modelo T-X, de nuevo la resistencia envía un modelo T850 a ayudar a John Connor.
John Connor conoce a Katherine Brewster
La misión del T800 no es proteger a John de la Terminatrix, sino esconderlos a él y a Katherine en un refugio nuclear para que desde allí comanden los primeros movimientos de la resistencia humana tras el holocausto (Bueno, esto es lo que ideó la Katherine del año 2033, tras la muerte de John; pero la Katherine del año 2033 existe en la Linea Temporal T1 + Salvation, y al mandar el T800 para protegerlos a la Katherine y al John jóvenes, lo que en realidad ha hecho es crear una Linea Temporal Rise Of The Machines. En el 1 ellos se salvan sin necesidad de refugios nucleares, viven su vida, John muere y Katherine manda el t800. En la Linea Temporal Rise Of The Machines, ellos se salvan gracias al refugio nuclear y a partir de ese momento ignoramos como se desarrollan los hechos, pues no están explicados en ninguna de las películas).

En este universo un virus está infectando a la mayoría de los ordenadores del mundo. Es el propio Skynet quien ha creado el virus y su intención es que el gobierno active la defensa automática para terminar con él y así obtener dominio total sobre todos los sistemas de defensa y redes informáticas globales.

2004, 25 de julio Robert Brewster, padre de Katherine, es el encargado de activar Skynet para que luche contra el virus. Skynet toma el control de los ordenadores del mundo entero. Empieza la rebelión de las máquinas.


El T850 consigue destruir al T-X y encierra a John y a Katherine en un viejo refugio nuclear, donde se mantendrán a salvo los primeros tiempos de la guerra y desde donde comandarán la rebelión cuando Skynet origina el holocausto nuclear.

Durante los siguientes 20 años John consigue liderar la resistencia humana

Año 2032 John Connor muere a manos de un T850.

Año 2033 Katherine Brewster reprograma el T850 que mató a John. Entonces Skynet mandar un Terminator, el modelo T-X con la intención de acabar con los futuros colaboradores de Connor dentro de la resistencia, entre ellos a su esposa Katherine. Cuando aparece en 2004 de la Linea Temporal T2, se inicia la Linea Temporal Rise Of The Machines.



Bien, con esta relación quedan enumerados los hechos esenciales, pero como podemos observar se contradicen entre sí, y en algunos casos el efecto precede a la causa.

He leído explicaciones de los acontecimientos, cada una de ellas más enrevesada que la anterior. No es tan complicado, hay que tomarse la serie de películas como si cada una de ellas nos narrara la historia desde un universo distinto, entonces todo queda medianamente claro.

La teoría de los universos paralelos se basa, entre otros, en el Principio de Autoconsistencia de Novikov y en los cálculos de Kip Thorne. No voy a intentar explicar estas teorías, puesto que este no es el momento ni el lugar, pero no está de más indicar que simples masas pasando en el tiempo a través de agujeros de gusano no podrían generar ninguna paradoja a nivel físico: es decir, que cualquier situación que se provoque en una historia de viaje temporal puede permitir muchas soluciones coherentes.
Esto se soluciona mediante la teoría de los Universos paralelos, una posibilidad teórica que evitaría la mayor parte de las paradojas relacionadas con viajes a través del tiempo. H. Everett, en su interpretación de mundos múltiples, sugiere que todos los eventos cuánticos posibles pueden ocurrir simultáneamente en historias exclusivas. Estas historias alternas o paralelas, formarían un árbol ramificado que simbolizaría todos los posibles resultados de cualquier interacción. Si yo viajo al pasado y mato a mi abuelo, no dejo de existir, puesto que ya existía, pero automáticamente se ramifica la linea temporal y se crea un universo paralelo en el que mi abuelo está muerto y yo no he llegado a existir.

No obstante físicos como Stephen Hawking creen que esta interacción o interferencia entre historias alternativas no es posible.

PARADOJAS

Independientemente que con todo lo anterior quede clara hasta cierto punto la estructura interna de las películas, nunca evitaremos que haya una serie de paradojas que no pueden explicarse claramente. Hay muchas, pero las tres esenciales son las siguientes:


PARADOJA DE LA PERSISTENCIA DE LA EXISTENCIA


Es el propio John Connor del futuro quien envía a un soldado primero y a un T800 después, a 1984 y a 1995 con la misión de proteger a su madre y a su versión adolescente de los intentos de asesinato por parte de las máquinas. Para que Connor pueda hacer esto, tiene que haber vivido toda su vida sin ser asesinado por ningún Terminator, no obstante esa situación cambia cuando Skynet envía al pasado sus robots asesinos.
La deducción evidente que tendría que haber hecho es la siguiente: Si estoy vivo es irrelevante mandar un T800 al pasado, puesto que si estoy vivo en mi presente es que no ha pasado nada que consiga matarme en el pasado. Esto es así, pero solo funciona en su Línea Temporal, pues en otra de ellas tiene que luchar con el Terminator que quiere matarle, y en otra quizás el Terminator consiga hacerlo.

PARADOJA DE LA FOTO

Al final de Terminator I, Sarah se hace una foto que se corresponde con la que lleva en sus manos Kyle. Esto ha sido visto como una paradoja, pues Kyle posee una foto del pasado modificado por él, pero en realidad tampoco lo es, puesto que la foto inicial de Kyle pertenece al LINEA TEMPORAL BÁSICA y la que se hace Sarah al final de la película, pertenece al LINEA TEMPORAL T1 + SALVATION. Lo curioso es que es la misma foto.
Una probable explicación sería autoconvencernos que el hecho que Sarah Connor sea fotografiada embarazada es un hecho inevitable, que se da en todas las líneas de tiempo independientemente de quien sea el padre de la criatura.


PARADOJA DE LA AUTOCREACIÓN

John Connor es engendrado gracias a que el propio John Connor envía a su padre al pasado. La paradoja es manifiesta, John Connor es causa de sí mismo. El único ser que puede causarse a sí mismo es Dios, por tanto John Connor es Dios.

Aunque tampoco esto es una paradoja; John Connor no se crea a si mismo. Él existe en la Linea Temporal Básica como hijo de Sarah y un padre desconocido. El John Connor de la Linea Temporal Básica manda a Kyle al pasado y este termina engendrando a otra persona, los John Connor de las demás líneas, quienes en ningún momento mandan a Kyle al pasado. Mandan Terminators a través de la máquina temporal como quien toma el autobús, eso si, pero Kyle no vuelve a viajar.

Esta misma paradoja parece mostrarse en Skynet: El chip que facilita la creación de Skynet en Terminator II, no es sino una parte del Terminator que aparece en 1984. Podríamos considerar que Skynet no envía el robot al pasado sólo para evitar que la resistencia triunfe sino para conseguir que su propia existencia sea posible. Por tanto podríamos deducir que Skynet es causa de si misma, Skynet es también de naturaleza divina al igual que John Connor. Pero, como pasa con Connor, aquí tampoco hay una paradoja: El Skynet de la Linea Temporal Básica es creada por investigadores militares, gracias al chip hallado en Terminator II se acelera está creación y aparece una Skynet diferente, la de la Linea Temporal T1 + Salvation. En ningún momento Skynet tiene conciencia de su autocreación, pues las dos Skynets que están a ambos extremos de la linea temporal pertenecen a universos distintos.
El famoso chip. Aunque lo parezca no es una tableta de chocolate
Resumiendo, aunque no se hubiesen encontrado los fragmentos del primer Terminator, Dyson habría encontrado el modo de fabricar el chip, aunque quizás habría tardado más tiempo.

Hay que tener claro un concepto: Si un viajero del tiempo llega al pasado y mata a su abuelo, lo hará en un universo distinto en el que nunca será concebido. Es decir, seguirá existiendo en su universo original, pero no existirá en el universo que se originó al matar a su abuelo. Por lo tanto nunca podrá retornar a su universo original.

Para terminar adjunto un pequeño croquis de las lineas temporales y sus subdivisiones



En fin, esto es lo que hay...


Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetes de comentaris: 5 cine

242 comentaris:

«El más antiguo   ‹Más antiguo   1 – 200 de 242   Más reciente›   El más reciente»
  1. Henryk Riba dijo...

    24 de abril de 2013, 19:49

    Yo creo que en el universo 0 John Connor no existia. En el futuro de este universo, Skynet había ganado la guerra. Pero entonces un esclavo, Kile Reese, encuentra la maquina del tiempo y va al pasado para salir de ahí, se conoce con Sara y tienen un hijo. Eso ya es el universo 1

  2. Emili Llaveria dijo...

    25 de abril de 2013, 6:12

    Henrik, correcto, pero hay un pequeño error en tu planteamiento. En el Universo 0 Skynet envía un robot al pasado para matar a Connor, y Kyle lo sigue para evitarlo, dando origen al universo 1.
    Por tanto Connor existía y consiguió vencer a las máquinas.

    Gracias por tu aportación.

  3. Anónimo dijo...

    31 de mayo de 2013, 2:47

    En el año 2006 no pasa absolutamente nada. Los hechos de Terminator 3 están relatados en el 2003 - 2004...
    Universos paralelos ajajaj ¿Has visto qué algún director de la saga, guionista o actor, mencione que estas pelis esten basadas en universos paralelos? Ahí se te ha ido la pinza mucho, (perdona por la expresión)
    Toda la historia de Terminator está basada en 2 tiempos, el futuro y el presente, no hay más.
    Tu confusión viene de que el juicio final sería en 1997, pero resulta que al final es en 2004 (no en 2006, empece diciendo que T3 está ambientada en 2004).
    Es sencillo, destruyen Cyberdine en T2, con lo cual el trabajo se acumula y skynet se desarrolla para 2004, día del juicio final, con lo cual no hay un mundo sin juicio final. Te recuerdo las palabras de Arnold en T3: "El juicio final es inevitable, solo lo aplazasteis"

  4. Emili Llaveria dijo...

    1 de junio de 2013, 19:20

    Tienes razón. Modifico el texto. Es 2004, no se de donde saqué lo del 2006.
    Por lo demás no estoy de acuerdo. Comprendo que nadie ha hablado de universos paralelos, pero es la única manera de explicar la historia sin caer en paradojas.

    Sigo convencido que hay un universo (el 2) en que no ocurre el Juicio Final; otro universo que no tiene continuidad (el 3) en ninguna pelicula; otro del que no sabemos casi nada (el 0); y uno que es narrado en dos peliculas (el 0), concretamente en Terminator y en Terminator Salvation.

    Arnold dice "el juicio final es inevitable, solo lo aplazasteis", ¡exacto! pero en SU universo, no en todos...

  5. Anónimo dijo...

    2 de junio de 2013, 14:33

    Mira, tu tienes que ver las peliculas como una continuidad, no por épocas y verás como lo entiendes mejor:
    La historia empieza en la línea del futuro (2029) donde se manda a una máquina y a un soldado al 1984. Esto es Terminator.
    Pasa el tiempo y llegamos a 1994 (Terminator 2): En el futuro, skynet, viendo su fallo de matar a la madre decide matar al hijo, asi que manda al T1000 y la resistencia captura a un T800 lo reprograma y ya sabes como sigue esto. De no haber pasado nada, llegaría el 1997 y empezaría los hechos narrados en Terminator: El desastre nuclear y la guerra contra las máquinas.
    Pero en un principio, Terminator iba a ser solo 2 pelis, entonces Cameron nos mostraba esta historia de una guerra que parecia inevitable pero al final, al destruir Cyberdine, todo vuelve a la normalidad y solo exisitira una linea futura de la guerra y un presente en paz.
    Nos llega el quebradero de cabeza en el 2004 con T3, en donde un nuevo T800 (T850) nos cuenta que los servicios de defensa trabajaron en el skynet, entonces la guerra que iba a empezar en 1997, no estalló hasta ese mismo día de T3. El futuro de esta película ya esta en 2032 (creo, esto no lo recuerdo del todo) y en ese año este nuevo modelo se infiltró, mató a John Connor y Kate Bruster lo capturó, reprogramándolo y mandandolo al 2004 para protegerlos de las bombas nucleares.
    Caen las bombas, todo funciona por radio y no sabemos nada mas hasta 2017, donde esta basada TSalvation.

  6. Anónimo dijo...

    2 de junio de 2013, 14:40

    Ese es el modo de ver la franquicia, como una continuidad tanto en futuro como en presente:
    Futuro: 2029 al 2032
    Presente: 1984 al 2017, siendo fechas clave 1984, 1994, 2004 y 2017.
    Asi entendemos el argumento y el desarrollo. Ahora nos introducimos en las paradojas como la de John Connor y Skynet:
    Como dije en mi primer comentario, la franquicia no está basada en universos paralelos. Está basada en la línea del futuro y la del presente (Las que comparé al empezar este comentario) Eso si: LA LÍNEA DEL FUTURO NADA TIENE QUE VER CON LA DEL PRESENTE. Cada línea se desarrolla a su manera, con lo cual los hechos de TSalvation, no tuvieron porque pasar en el futuro que se nos muestra de 2029.
    Esto es como Dragon Ball Z (si la has visto me entenderás el ejemplo, si no, deberías de ver la serie xD) El futuro de Trunks, nada tenía que ver con la línea de Goku y co. Eran 2 tiempos, cada uno desarrollándose a su manera, pero no se crea universo alguno en estas eras.

  7. Henryk Riba dijo...

    4 de junio de 2013, 16:59

    Yo creo en eso de los universos paralelos porque una máquina del tiempo, realmente es una máquina que crea un universo paralelo que es idéntico en el pasado hasta donde es enviado el Terminator, que entonces, con solo existir en ese "pasado" ya cambia el futuro, y por tanto el futuro es diferente pero el pasado es igual al universo original. ¿Y porque no se puede simplemente ir al pasado? porque es imposible, simplemente porque no existe, igual que el futuro. Realmente solo existe el presente. Y con todo eso, llego a la conclusión que si en un universo 0 Skynet envía un T-800 a otro universo 1 y mata a John Connor, las cosas seran iguales en el universo 0 y John Connor estará vivo. O sea que por muchos Terminators que envíe Skynet, a él no le afectará en su presente, pero si afectará en otros universos creados por la máquina del "tiempo". Pero lo más impactante es que Skynet del universo 0, con el tiempo se enteró de esto, ya que es más inteligente que los humanos, y los humanos no lo sabían. Ahora preguntaréis porque Skynet envía Terminators al "pasado" si ya sabe que no le afectará. Pues aquí la respuesta: Suponemos que Skynet del universo 0 está casi derrotado por la resistencia humana; y ahora recordemos su misión: "Proteger por delante de todo y de cualquier manera la Tierra" y en este caso lo más lógico por una inteligencia artificial sin sentimientos es la destrucción de la humanidad, y según su misión tiene que hacer cualquier cosa para cumplirla, y por tanto "piensa": Puede que en mi universo pierda, pero si envío un T-800 a otro universo, al menos probablemente tendré éxito en otro universo. Se podría decir que Skynet es tan inteligente que se "ayuda" a si mismo en otros universos. más en: http://t-850.blogspot.com.es/

  8. Emili Llaveria dijo...

    5 de junio de 2013, 6:08

    Henryk, Totalmente de acuerdo con tu planteamiento. Esto es lo que quise explicar.
    Cada modificación de la línea temporal crea un nuevo universo, y Skynet desea ganar en alguno de ellos. No en él de su "presente", pero sí en otro "presente".

  9. Anónimo dijo...

    5 de junio de 2013, 19:47

    Si. Skynet desea ganar en algún tiempo, por eso manda máquinas al pasado (1984, 1994, 2004). Pero como dije, pase lo que pase en ese pasado, no alterará la línea del 2029 - 2032, y viceversa. Asi que llegamos al mismo planteamiento y sin necesidad de universos paralelos.

  10. Emili Llaveria dijo...

    5 de junio de 2013, 20:03

    exacto, no altera la línea 2029 - 2032, sino que crea otro distinta. Entiendo tu planteamiento, pero si partimos de la base que los viajes en el tiempo son posibles, tenemos que creer que su desarrollo lo único que hace es hacer que el viajero salte de un universo a otro.
    Recuerda como lo explica el eminente Dr. Emmett Brown a Marty McFly en regreso al Futuro II.

  11. Henryk Riba dijo...

    5 de junio de 2013, 20:25

    Lo que no entiendo "anónimo" es tu teoría: ¿cómo puede Skynet enviar Terminators al pasado y dejar intacto el futuro? Ni te imaginas como cambia el futuro con solo aparecer en el pasado. Por ejemplo, con solo matar una hormiga, el futuro ya cambia con reacciones en cadena.

  12. Anónimo dijo...

    5 de junio de 2013, 20:49

    La diferencia entre nuestros planteamientos, es que donde tu entiendes, salto a otro universo, yo entiendo viaje a otro pasado (no al pasado de la era del 2029). Asi que eso podria llamarse, como tu dices, salto a otro universo.
    Lo que no entiendo de vuestros planteamientos, es ¿por qué hay 4 universos, si solo hay 2 líneas temporales?

  13. Emili Llaveria dijo...

    6 de junio de 2013, 6:05

    Al final todo es una interpretación. El salto a "otro pasado" de anónimo, es nuestro "salto a otro universo".

  14. Emili Llaveria dijo...

    6 de junio de 2013, 6:20

    Vamos a ver lo de los 4 universos. Esto es una teoría mía, he encontrado ideas parecids en la web, pero esta clasificaón es mía, tan buena o tan mala como otra.
    Voy a resumir el tema, pero me gustaría que me explicarás de donde sacas que solo hay dos líneas temporales.
    Existe un Universo 0 (no están narrados en ninguna película) en el que los hechos se desarrollan "normales" hasta que se inventa la maquina del tiempo, se viaja al pasado y se desdobla un universo, creándose el Universo 1.
    El Universo 1 (T1 y Tsalvation) avanza hasta el futuro y el cúmulo de circunstancias hace que los hechos se repitan casi iguales y Skynet envía un Terminator al pasado y cuando aparece en él crea un Universo 2. Más tarde envía otro y crea el Universo 3.
    El Universo 2 (T2) es el único que evita la aparición de Skynet, al menos esa es mi teoría, por tanto los hechos narrados en T2 son como una historia alternativa de T1.
    El Universo 3 (T3) es creado desde el mismo futuro existente en el T1. El John connor joven de T3 es el hijo d ela Sarah de T1, no el chaval de T2, al menos en parte, pues los universos son muy similares y las desviaciones no son tan enormes como pueda parecer en esta explicación que he dado.
    ¡Es complicado resumir en pocas línes lo que desarrollado en todo el texto!

  15. Henryk Riba dijo...

    6 de junio de 2013, 16:53

    Bueno, al menos ya estamos más de acuerdo, pero yo creo que las 4 películas son el mismo universo, eso si, un número muy elevado de universo porque el universo 1 seguro que no es. El caso es que yo pienso que es así porque este universo es uno que todos estos viajes en el tiempo se han hecho en este universo. No se si me explico pero yo lo tengo claro, pero es relativamente difícil de explicar.

  16. Anónimo dijo...

    6 de junio de 2013, 17:32

    Henryx: ¿Qué cambios del futuro del 2029 has ido viendo a lo largo de la saga x enviar máquinas al pasado? En ese futuro no se cambia nada, el argumento lo dice bien claro, skynet queria cargarse al lider de la resistencia y como no lo esta consiguiendo en el futuro, manda las máquinas al pasado, pero evidentemente, no es el mismo pasado que tuvieran en el futuro que se no muestra.
    Y de ahí:
    Emili: Que diga que hay 2 líneas. Y no las saco yo, estan explicitas en todas las películas excepto en Salvation, que tiene otro futuro al igual que tuvo otro pasado, porque esta línea empezo la guerra en 2003, cuando la del futuro, la empezó en 1997.
    Para aclarar y a grosso modo:
    Línea del futuro (con una historia diferente a la línea del pasado): la de las máquinas y todo hecho cenizas.
    Línea del pasado (vista desde ese futuro y desde nuestra vista, el presente): La sucesión de películas realizadas por Arnold y finalmente por Christian Bale, con una progresión en la historia, sin universos alternos, simplemente es una historia que va evolucionando y llegando al 2029 (de momento está en el 2017)

    Yo esto lo estoy empezando a ver como una conversación sin futuro, vosotros vais a seguir opinando que tiene universos paralelos (4, según vosotros) y yo voy a seguir diciendo que tiene 2 líneas temporales. Y empecé dejando mi primer comentario porque no sabia de donde salian esos 4 universos y yo os aclaré lo que se nos muestra en las películas, que no es que yo me esté inventando nada, las 2 líneas temporales son un echo que está en la saga.
    Vosotros decís que la historia funciona por universos paralelos, a pesar de que eso no se nombre en las pelis, porque es la unica manera de explicar las paradojas... Bueno ya os he demostrado que no, que con lo de las 2 lineas temporales queda todo resuelto. Y seguirá siendo mi opinión y la vuestra la de los universos, yo la respetaré, pero estos comentarios ya se estan convirtiendo en una espiral de Universo paralelo - Futuro/Pasado - Universo paralelo - Futuro/pasado...Que no tiene mucho sentido que lo sigamos debatiendo, porque no estamos llegando a ninguna parte.

  17. Anónimo dijo...

    6 de junio de 2013, 17:46

    Eso si, antes de acabar, aclarar que, ir del futuro del 2029 al 1984, 1994, puede ser un salto de un universo a otro, eso explicaria porque no tiene que ver un futuro con otro. Entonces si, aqui línea, universo lo referimos igual pero con diferente nombre.
    Donde ya discrepo es en lo de 4 universos, eso le quitaría la progresión a la historia de las películas y dejaria "cojos" ciertos dialogos de las peliculas como en T3, que John Connor le dice a Arnold, ¿saliste de una cadena de montaje o algo así? o cuando le dice, tu fuiste un padre para mí... Esto ya demuestra que en el 2004 se vivió lo que pasó en T2, no es que T3 tnga su universo 3.
    ¡Esa es la solución!
    Desde el futuro de 2029 las máquinas van a otro (pasado/ universo) para acabar con John Connor alli. Pero desde ese mismo 2029, primero se hace un viaje al 84, lego otro al 94, lego otro al 04 y ya tras unos años ese John de 04 nos cuenta como conocio a su padre en 2017 y no va por partes, de primero en el Un.0 mandamos una máquina al U1 y este tiene su progresion, lego otra al U2 con otra progresión y lego otra al u3.

  18. Henryk Riba dijo...

    6 de junio de 2013, 22:35

    Perdona, pero lo de que 2029 no cambia es mentira, Mira: El T-800 de la primera peli es credo en ese año, mientras que en T2 el T-1000 también lo es, y eso quiere decir que el T-800 es creado antes de 2029, porque al encontrar el brazo y el chip, evolucionan más rapidamnete en el futuro

  19. Henryk Riba dijo...

    6 de junio de 2013, 23:00

    Para mi no hat 4 universos, si no incontables universos, donde en el universo 0 John Connor no existe, ya que Connor es hijo de un tio del futuro y en un principio no había viajes en el tiempo, y por lo tanto, no pudió nacer hasta en el universo 1 donde es enviado Kyle Reese por su propia cuenta para salvarse a si mismo.

  20. Emili Llaveria dijo...

    7 de junio de 2013, 6:00

    Bueno, esto es cierto en parte, hubo un primer John Connor (Universo 0) que era hijo de Sarah Connor y un padre desconocido. Cuando aparece Kyle, se convierte en el padre, por eso a partir de entonces se crea un John Connor distinto. Es lo que he llamado Paradoja de la Autocreación

  21. Henryk Riba dijo...

    7 de junio de 2013, 18:27

    pero no lo puedes asegurar, y aunque hubiera un John Connor en el universo 0, este seria completamente diferente al que conocemos, porque es de otro padre, y además, debería ser casualidad de que fuera el líder de la resistencia, porque tiene otra personalidad. También debería tener el apellido del padre (que no es Reese)

  22. Anónimo dijo...

    30 de junio de 2013, 7:39

    muy bueno, yo me hice esta pregunta al ver t2, y lo primero que me dije esto esta mal!! volver al futuro no enseña bien las alteraciones en las líneas de tiempo si modificamos el pasado. Cuando lo comente nadie entendía nada y me trataban de loco. Hasta que por suerte ahora veo que muchos ya se plantearon este tema.

  23. Henryk Riba dijo...

    5 de julio de 2013, 22:02

    ¿de que estás hablando concretamente?

  24. Anónimo dijo...

    25 de julio de 2013, 9:52

    Para mi, esto se resolvería existiendo una película con hechos antes de terminator 1 o medianamente iguales en fechas, es decir, skynet para el año que uds quieran en el futuro va perdiendo por los motivos y lideres aun desconocidos, pero algo o alguien obliga a que mande a un terminator a ajustar cuentas con x persona o personas, y en ese futuro probablemente kyle reese es el lider o el salvador y al enterarse de lo que skynet hizo, viaja al pasado al mismo año y evitar que ese terminator altere cualquier evento y asi dejar intacto el futuro y ganar la guerra, la cosa es que al viajar a ese pasado conoce a sarah connor y el mismo cambia los eventos, como el meter a sarah en el cuento, engendrar un hijo con ello que probablemente nunca hubiera existido, el contando con la informacion del futuro le da instrucciones para criarlo y que haga en futuro su papel de lider ya que probablemente en el futuro el no exista o no vuelva a viajar derivado de cualquier situacion pero asegurando que alguien venza a las maquinas por tal motivo sabe que tiene que destruir a este terminator que viajo al pasado, igual muere en el intento no exactamente en fechas y formas como sucede en terminator 1 ya que para el terminator ni sarah ni kyle son su objetivo, pero bueno esto hace al final que se la escena de la fotografia y por ende comience la historia...

  25. Anónimo dijo...

    29 de julio de 2013, 16:38

    El problema a todo esto es que para mi y para algunos solo existen Terminator 1 y Terminator 2, las originales de James Cameron. Para mi no existen ni Terminator 3 ni Terminator Salvation.
    La franquicia de Terminator realmente termino en Terminator 2 y punto. Así que para mi solo hay dos lineas temporales, en la que existe la guerra, y en la que solo hay paz y tranquilidad.
    Saludos.

  26. emili llaveria dijo...

    31 de julio de 2013, 17:18

    Correcto, pero el problema es no existen solo dos películas. Yo también lo hubiera preferido.

  27. Meeleen Solano dijo...

    24 de septiembre de 2013, 3:28

    La verdad es un locura. Recientemente vi Terminator 4 y me quede pensando: se supone que la guerra se gana en el 2029, es decir, acaban con todas las maquinas; entonces como una maquina mata a Jhon en el 2032? Skynet no creo que la haya mandado pues no le interesa matar a un Jhon del futuro.

    En fin, yo creo que estas peliculas hay que verlas sin pensar mucho, simplemente te ponen eso y te lo tragas sin preguntar, estilo X-MEN cuadno dicen en la ultima que Magneto conoció a Wolverine de joven y en la primera el jamas en su vida había visto al personaje de Hugh Jackman. WTH!!!

  28. Marc Pesaresi dijo...

    22 de octubre de 2013, 5:14

    Excelente post, excelentes comentarios, si que laburaste para escribir el artículo..., felicitaciones.

  29. Luis Rodriguez dijo...

    11 de noviembre de 2013, 22:49

    Te falto Robocop vs Terminator....

  30. Jezuz Garcia dijo...

    20 de noviembre de 2013, 16:47

    Muy bueno tu post
    Lo que pasa es que puede que haya 2 teorias
    1) Es que al enviar a alguien del pasado altere la linea del tiempo y se nota el cambio de una como en xmen http://www.youtube.com/watch?v=CyEvxBkuHbM
    2) Que al enviar a alguien al pasado se crea una linea de tiempo paralelo a la original.

    En mi opinion comparto que en terminator se crea otra linea de tiempo, porque sencillamente en terminator 1 como nace Jhon Connor? quien es el padre? esa informacion no se conoce, skynet solo conoce que Jhon es hijo de Sarah Connor hasta ahi, claro en Terminator 1 solo el t-800 es enviado a asesinar solo a sarah y no al padre de jhon! puede que skynet en terminator 1 no conozca al padre de jhon o simplemente que es mas seguro asesinar a Sarah porque ella puede quedar embarazada de cualquier hombre.

    No entiendo como skynet en terminator 4 conoce que Kyle Reese es el padre de Jhon Connor, si skynet no existia en terminator 1 y 2, de donde saco esa informacion? esa informacion solo la sabe Jhon Connor, Sarah Connor y Katherine Brewste.

    Entonces por lo que entiendo es que en un universo Jhon Connor es el hijo de Sarah y de Alguien que no se conoce y gana la guerra contra Skynet y en otro universo Jhon Connor es el hijo de Sarah y Kyle y gana la Guerra contra Skynet pero es Asesinado.

    Aunque existen cosas que contradicen mi argumento como que Kyle reese tiene una foto que Jhon Connor original le dio, y es la misma foto que el niño le toma a Sarah al final de Terminator 1 entonces? es la misma linea de tiempo? y otra es que el Jhon Connor original (el de terminator 1) que envia a kyle reese tiene una cicatriz en la cara que es la misma cicatriz que tiene jhon connor al final de terminator4,es la misma linea de tiempo?

    Y otra es que jhon connor trato de evitar la creacion de skynet y sin embargo sucedio, y skynet trato de evitar el nacimiento de jhon connor y sin embargo sucedio, entonces si pase lo que pase jhon connor siempre va a vencer a skynet? que sentido tiene esta saga de terminator

  31. Henryk Riba dijo...

    20 de diciembre de 2013, 1:13

    Señor Jezuz Garcia, la creación de Skynet y el juicio final es inevitable, por alguna razón es un punto fijo en el tiempo. Y Skynet, por muchos Terminators que envíe en el pasado no cambiará el futuro, ya que se formaría una paradoja, si te fijas; Y para evitar estas paradojas, se forma otro universo donde es enviado el terminator, y así "cambia" el futuro en este nuevo universo, pero el original lo dea intacto.. Entonces preguntarás porque Skynet envía Terminators al "pasado" si ya sabe que no le afectará. Pues aquí la respuesta: Suponemos que Skynet del universo 0 está casi derrotado por la resistencia humana; y ahora recordemos su misión: "Proteger por delante de todo y de cualquier manera la Tierra" y en este caso lo más lógico por una inteligencia artificial sin ética es la destrucción de la humanidad, y según su misión tiene que hacer cualquier cosa para cumplirla, y por tanto "piensa": Puede que en mi universo pierda, pero si envío un T-800 a otro universo, al menos probablemente tendré éxito en otro universo. Se podría decir que Skynet es tan inteligente que se "ayuda" a si mismo en otros universos.

  32. juan mauricio garro reyes dijo...

    22 de diciembre de 2013, 1:28

    Muy interesantes todos los comentarios, algunos mejor fundamentados que otros. Pero creo que no hay una explicación 100% convincente, sino interpretaciones, hipótesis y teorías. Lo que sí dejo claro que no puedo aceptar en que John Connor tuviera 2 padres distintos, tiene un solo y único padre y es Kyle Reese. la pregunta para mí entonces es cómo rayos Kyle se ofrece de voluntario para ir al pasado (1984) después de haberse "enamorado" de Sarah al conocerla a través de una fotografía que el conservó (y que fue tomada al final de Terminator 1, cuando Sarah ya está embarazada de Reese). ¿cómo podría tener el una fotografía del pasado ya alterado por él mismo si hasta ese entonces jamás había viajado al pasado?

  33. juan mauricio garro reyes dijo...

    22 de diciembre de 2013, 1:31

    Cómo puede tener Kyle en el futuro una foto de Sarah embarazada por él mismo, es decir, con un futuro ya alterado, si hasta entonces él jamás había viajado al pasado y mucho menos conocido a Sarah Connor? Esto lo considero un problema insoluble. Y desde luego no me convence para nada la teoría de que John tuvo dos padres distintos. En mi opinión es una inconsistencia irresoluble que hace que la historia de Terminator, aunque existe como ciencia ficción que es, el lógicamente imposible porque coloca el efecto antes de la causa.

  34. emili llaveria dijo...

    22 de diciembre de 2013, 9:23

    Juan Mauricio, creo que la explicación está en que tiene dos padres distintos en dos universos distintos. En cada uno de ellos solo tiene un padre, claro está.

  35. juan mauricio garro reyes dijo...

    22 de diciembre de 2013, 16:05

    Estimado Emili, esa es una explicación muy interesante pero no creo que sea concluyente ni que convenza a todos. La idea de universos paralelos no está ni siquiera insinuada en la saga, sin mencionar que solo es una hipótesis. Finalmente, creo que la figura de John Connor se debilita mucho si tiene dos padres distintos y, por ende, hay dos (o quién sabe cuántos más) John Connor.

  36. juan mauricio garro reyes dijo...

    22 de diciembre de 2013, 16:12

    ¿Entonces se podría hacer una analogía con la segunda parte de Volver al futuro? Me refiero a la parte donde el Dr. Brown le dice a Marty que la continuidad temporal se bifurcó en una tangente (originada al robarse el viejo Biff el almanaque y entregárselo al joven Biff en 1955) que para todos los demás es como realmente ocurrieron las cosas, excepto para el Dr., Marty y el perro Einstein. ¿Sería similar? ¿Al ir Kyle a 1984 y embarazar a Sarah crea una tangente que introduce una historia con muchos elementos parecidos pero estructuralmente distinta? Lo extraño es que al final de T1 cuando Sarah está haciendo las grabaciones para John le dice que dudó el revelarle la identidad de su padre pero que él (Kyle) lo merece y que no sabe si saber eso alterará su decisión de enviarlo a 1984. Es decir, se sugiere que Connor seguirá enviando a Kyle infinitas veces a 1984 y por ende abriendo más y más tangentes espacio-temporales. COMPLICADO PERO MUY INTERESANTE

  37. juan mauricio garro reyes dijo...

    22 de diciembre de 2013, 16:18

    Tal vez se pueda explicar así (aunque siempre me deja dudas), como la irrupción de una tangente en la continuidad lineal temporal como en volver al futuro II. La aparición de Kyle y el Terminator en 1984 alteraría el pasado e introduciría la tangente.

  38. juan mauricio garro reyes dijo...

    22 de diciembre de 2013, 16:25

    Un último asunto que me inquieta: aún si aceptamos que se abrió una tangente en la continuidad lineal del espacio tiempo al embarazar Kyle a Sarah y se creo un universo paralelo está el asunto de la foto: en el futuro Kyle observa una foto cuando Sarha ya está embarazada (de él!!) y que recordamos Sarha se la tomó en una gasolinería al final de T1. ¿Cómo puede ser que Kyle ya tuviera en sus manos una foto (donde ya se introdujo la tangente y el pasado se alteró) si en ese momento la tangente aún no existía ya que él aún no había ido a 1984? Ese asunto de la foto es una piedra en el zapato, en mi opinión, para aceptar la teoría de la tangente que abre dos universos distintos. Saludos.

  39. emili llaveria dijo...

    23 de diciembre de 2013, 17:48

    Yo había pensado también en regreso al Futuro, si te fijase en el croquis que adjunto, está inspirado en el que dibuja Doc Brown en la pizarra.

    La foto... Uf! la Foto... La paradoja de la foto... ahí me has pillado

  40. juan mauricio garro reyes dijo...

    24 de diciembre de 2013, 4:21

    En todo caso Emili tu esfuerzo es encomiable y extraordinario.....hay que seguir dándole vueltas a ver qué sale.........

  41. Jezuz Garcia dijo...

    27 de diciembre de 2013, 15:18

    Es que para mi la teoria de los 2 padres me parece la mas logica! lo que tumba esta teoria es que kyle tuviera una foto de Sarah connor en el futuro la misma foto que sarah se tomo al final de la pelicula t1.

  42. Anónimo dijo...

    15 de enero de 2014, 19:44

    Yo creo que estás equivocado, debido a la paradoja de la foto, si Kyle Reese tenía la foto del Universo 1 en el Universo 0, entonces nunca hubo Universo 0.

  43. SkyFire7 dijo...

    12 de febrero de 2014, 10:36


    Hay que recordar que la foto que tiene kyle en el 2029 la obtiene porque john connor se la entrega, y lo otro talvez john si sabia que kyle es su padre en esa linea del tiempo, porque creo que hay un futuro mas adelante y/o mas lejano que a lo mejor envio a este tipo al universo 0, o será que existe el universo -1!??? una vez escuche de Cronos que los tiempos eran uno solo que el tiempo Pasado-presente-futuro estan fusionados entre si, que quiere decir que para que exista el pasado el futuro tiene que intervenir en ello y vice versa, y el predente pasa lo mismo y a la vez es un espectador de lo que va ocurriendo... el pasado el presente y el futuro ocurren al mismo tiempo y espacio.... y siempre me acuerdo de esta frase "Todos para uno y Uno para todos" que quiere decir que para que exista la palabra "Todos"o haya una existencia de ella la palabra Uno tiene que interferir en un momento del espacio-tiempo o tiempo-espacio y vice versa....

  44. SkyFire7 dijo...

    12 de febrero de 2014, 10:38

    Este Ultimo comentario lo dijo skyFire7

  45. SkyFire7 dijo...

    18 de febrero de 2014, 11:21

    https://www.fanfiction.net/s/7000575/4/temporada-3

  46. Anónimo dijo...

    6 de marzo de 2014, 3:22

    me quebraron la cabeza ...espero en el "futuro" no tenga consecuencias... --B5--

  47. Anónimo dijo...

    3 de abril de 2014, 2:31

    Creo que la foto final se le fue de las manos al bueno de Cameron...pequeño error que es imposible de resolver por más vueltas que le demos...yo la revisé hoy después de unos cuantos años y sigo con la misma incognita...Quien demonios es el padre desconocido de john Connor?

  48. Emili Llaveria dijo...

    3 de abril de 2014, 6:38

    Tienes razón Anonimo 03/04; la foto... la maldita foto...

  49. Anónimo dijo...

    25 de abril de 2014, 6:56

    Se ve que nunca haz leído un comic~~

  50. Emili Llaveria dijo...

    25 de abril de 2014, 16:31

    Anonimo 25/04, puedes concretar más tu comentario? Gracias

  51. juan mauricio garro reyes dijo...

    27 de abril de 2014, 0:34

    El que consiga explicar satisfactoriamente cómo es posible que Kyle conociera en el futuro la foto de Sarah Connor embarazada de él en 1984 (lo cual es lógicamente imposible porque hasta ese momento él no conocía a Sarah) me convence. Es, me parece, la gran piedra en el zapato de la excelente exposición de universos paralelos y bifurcaciones en el continuum del espacio-tiempo que ha hecho Emili Llavería..........................

  52. Emili Llaveria dijo...

    27 de abril de 2014, 10:34

    Me habría gusta más que hubiese sido la misma foto desde angulos distintos o cons Sarah con otro peinado... no se. O sea que fuera lo mismo pero distinto a la vez. No se si me explico.

  53. Fer-El dijo...

    6 de mayo de 2014, 19:00

    ...como aporte partamos de que no podemos explicar la saga aplicándole la teoría de universos paralelos pues el guion de la saga no se hizo pensado de esa forma, sigue una linea temporal única donde el único cambio en el futuro lineal con los diferentes viajes de los Terminators, es la fecha del holocausto y como se crea Skynet, bajo esa óptica aunque el esfuerzo por acomodar la saga en la teoría de universos paralelos esta impecablemente realizado tampoco explica siquiera la presencia del propio Jhon Connor que es una paradoja temporal en si mismo según el guion original (explico mas adelante)...

    ...las 4 películas son el resultado de los mismos eventos, es decir de los viajes en el tiempo de los Terminators y afectan una única linea futura de los mismos personajes, siendo T2 y T3 las que embrollan un poco la serie, pues como bien un usuario determino anteriormente The Terminator iba a ser una única película que luego Cameron transformo en una serie de dos películas y luego una tercera y cuarta por otros productores, en ese sentido la primera es la que tiene mejor sentido y una buena sincronía temporal de los hechos pues el guion es claro frente a los eventos: se debe empezar explicando que Jhon Connor en el guion original es el resultado de un salto en el tiempo, en si el mismo es una paradoja temporal, y lo explican de forma pristina con elementos claves del guion, como lo son las cintas que graba Sara Connor para su hijo y la foto de Sara en Nuevo Mexico: la existencia de las cintas que grabo Sara son fundamentales en el guion pues en estas ella le relata a su hijo todos los sucesos acaecidos antes de su nacimiento y los posteriores motivo por el cual Jhon en el futuro sabe cual es su naturaleza, sabe quien es su padre, sabe cual es su destino y conoce cual es el evento y punto de infleccion temporal paradójico y antinatural que afecta a la raza humana el cual es el hecho de que Skynet construyera una maquina desplazadora del tiempo como ultima estrategia para vencer en una guerra donde estaba totalmente derrotada, enviando al T800 al pasado para matar a la madre de Connor, este evento es lo que genera la paradoja de la existencia de Jhon Connor y la existencia de Skynet y el sabe que para poder existir tendrá que enviar a Kyle uno de sus soldados de confianza que también es su padre, pues si no lo envía el no existirá y no habrá rebelión humana pues el acto de su nacimiento al ser una paradoja en si mismo no ocurriría y las maquinas vencerían a la humanidad, bajo esa óptica Cameron le imprime al personaje de Jhon un halo mesianico/salvador y divino de forma coherente pues en su guion original el carácter y la existencia de los personajes fungen para cumplir con un destino predeterminado, lo cual varia en T2 en donde el propio Kyle resulta diciéndole a Sara en su testamento que lo que aprendió al viajar por el tiempo es que nadie tiene un destino escrito, pues para el seria imposible haberla conocido y su destino iba a ser morir en el campo de batalla de su tiempo aunque el azar y su decisión de viajar como voluntario al pasado hizo que el la conociera y muriera protegiendola, Kyle es una figura y un personaje bastante trágico realmente pues aunque el piensa que lo que le ocurre es un acto de sus propias decisiones y que el destino no esta planificado, es el único personaje que desconoce e ignora los eventos y que su destino estaba trazado por la paradoja de la creación de su hijo Jhon, siendo una simple herramienta para que se cumpla un destino que esta predeterminado y que debe cumplirse para que la raza humana sobreviva...





  54. Fer-El dijo...

    6 de mayo de 2014, 21:10

    ....la foto es otro elemento fundamental y de union emocional Jhon se la regala Kyle que se enamora de Sara por medio de esta, la foto en lo que respeta a Kyle es su futuro aunque no lo sabe, pues al viajar en el tiempo su futuro se desarrollara en el pasado de Connor y en el presente de Sara, el tener la foto para Kyle es fundamental en el guion y que la reciba de manos de Connor pues si esto no hubiera ocurrido Kyle no se hubiera enamorado de Sara lo que le confirma en el pasado cuando le dice que el la amaba sin conocerla y que viajo en el tiempo para poder estar con ella...

    ... ahora en esta linea única de tiempo el punto paradojico y antinatural de la humanidad que da como resultado el nacimiento de Jhon y de la propia Skynet es la creación del aparato desplazador del tiempo, evento que debe ocurrir en el futuro para que la la paradoja generada en la linea de tiempo única se cierre definitivamente y bajo esa premisa el destino de la humanidad en el guion de Cameron esta escrito, Jhon en el futuro al conocer toda su historia y los eventos futuros debe permitir, para que la raza humana al final prevalezca, que el T800 viaje al igual que enviar a Kyle al pasado para que ocurran tres cosas: que sus padres se conozcan y se enamoren y el pueda nacer, que Skynet pueda crearse de los restos del T800 y que el holocausto nuclear se de, haya una guerra posterior entre humanos y maquinas y el se alce como el mesías y cumpla con su destino que es vencer a Skynet, al ocurrir esto y se cierre el circulo de la paradoja, la linea futura de la raza humana después de 2029 luego de vencer a las maquinas y luego del desplazamiento de Kyle y el Terminator, se logra desprender de la paradoja que ahora esta resuelta y donde la humanidad se puede reconstruir y es totalmente libre de la paradoja para forjar su propio futuro...

  55. DAVID CASTELLÓ dijo...

    26 de mayo de 2014, 22:28

    UNIVERSO 1. Kyle pone su semilla en el vientre de Sarah Connor para el nacimiento del John Connor del futuro. Skynet manda un Terminator, cuyo brazo y chip serán el origen de Skynet. Terminator es destruido y nace John Connor. Como consecuencia de las investigaciones del brazo y del chip, Cyberdyne Systems crea Skynet, que en 1997 provoca el holocausto nuclear. Connor se convierte en líder militar, y en 2029 manda a 1995 otro Terminator para defenderse a sí mismo en la época preadolescente del envío de otro Terminator. Se inicia así el Universo 2.
    UNIVERSO 2: Se elimina a Cyberdyne Systems y se cree que no habrá holocausto nuclear en 1997, algo que queda comprobado que NO sucede, pero Skymet, no obstante es creado por la Defensa de Estados Unidos y el holocausto se pospone a 2004. Connor se convierte en líder de la resistencia y junto a su esposa, engendran varios hijos. En 2032, Connor es asesinado por un Terminator, y en 2033, su esposa envía otro Terminator para salvar a su esposo y a sí misma de un nuevo Terminator y de la hecatombe nuclear sucedida en 2004. Se origina así el UNIVERSO 3.

  56. DAVID CASTELLÓ dijo...

    26 de mayo de 2014, 22:41

    PD: Respecto al problema de la autocreación de Connor y Skynet, creo que se resolvería de esta manera. Habría dos PREUNIVERSOS (por así llamarlos ya que no aparecen en ninguna película) anteriores al mencionado como UNIVERSO 1. En el PREUNIVERSO 1, el Connor del futuro es de padre desconocido y envía a REESE a salvar a su madre de un Terminator enviado por Skynet. Pero Reese tiene relaciones sentimentales y sexuales con Sarah, a consecuencia de las cuales, se convertirá en el padre de otro JOHN CONNOR, que cuando se hace mayor y llega a 2029 envía nuevamente a Reese. Este es el PREUNIVERSO 1. En el PREUNIVERSO 2, Connor crece sabiendo que es hijo de Reese, y cuando llega a 2029 envía nuevamente a Reese en una especie de bucle del viaje anterior. Ahí se inicia el UNIVERSO 1.
    De esta manera se resuelve el problema de la autocreación del Connor de las películas, así como el del problema de la foto.

  57. DAVID CASTELLÓ dijo...

    26 de mayo de 2014, 22:47

    PD: Respecto al problema de la autocreación de Connor y Skynet, creo que se resolvería de esta manera. Habría dos PREUNIVERSOS (por así llamarlos ya que no aparecen en ninguna película) anteriores al mencionado como UNIVERSO 1. En el PREUNIVERSO 1, el Connor del futuro es de padre desconocido y envía a REESE a salvar a su madre de un Terminator enviado por Skynet. Pero Reese tiene relaciones sentimentales y sexuales con Sarah, a consecuencia de las cuales, se convertirá en el padre de otro JOHN CONNOR, que cuando se hace mayor y llega a 2029 envía nuevamente a Reese. Este es el PREUNIVERSO 1. En el PREUNIVERSO 2, Connor crece sabiendo que es hijo de Reese, y cuando llega a 2029 envía nuevamente a Reese en una especie de bucle del viaje anterior. Ahí se inicia el UNIVERSO 1.
    De esta manera se resuelve el problema de la autocreación del Connor de las películas, así como el del problema de la foto.

  58. Emili Llaveria dijo...

    26 de mayo de 2014, 22:49

    David Castelló, tu preuniverso, ¿puede ser el que yo llamo universo 0?

  59. DAVID CASTELLÓ dijo...

    26 de mayo de 2014, 22:54

    El Preuniverso 1 sería tu universo 0, pero para resolver el problema de la autocreación y el de la foto habría que recurrir a un Preuniverso 2, donde el Connor del futuro ya es el de las pelis, tiene la foto que se ha generado en el Preuniverso 1 y sabe que Reese se enamorará de su madre y será su padre.

  60. joack dijo...

    6 de agosto de 2014, 22:13

    Yo opino que la fotografía podría no representar una paradoja.
    Yo supongo que el hecho de que sarah connor sea fotografiada embarazada es un hecho inevitable, que se da en todas las líneas de tiempo independientemente de quien sea el padre de la criatura.
    Por ende, kyle podría no ser el padre de la criatura que lleva sarah en la foto, ya que sería del hombre desconocido del universo 0.
    En resumen, sarah si o si tendrá que hacer un viaje a nuevo México por "X" razones, circunstancias o motivos que el tiempo se encargará de ajustar en las diferentes líneas temporales ( así como el tiempo se encargó de autoajustar los eventos de 1997 al 2004 con el holocausto, lo mismo hará con este evento que se terminará dando inevitablemente)

  61. joack dijo...

    7 de agosto de 2014, 5:10

    esta claro que si sarah si la fotografiaron a Sarah en el universo 0, y luego en el universo 1 (T1), podria ocurrir que tambien en diferentes universos tambien la fotografiaran en ese mismo momento

  62. Anónimo dijo...

    10 de septiembre de 2014, 22:46

    Yo pienso que más bien sería que toda la materia existe en todos los tiempos y no hay una sucesión lineal del tiempo, por tanto el futuro puede existir incluso antes que el pasado por lo que la linea temporal indica que el regreso de kyle al pasado existió temporalmente antes que connor lo mandara a proteger a su madre.

    Hablan de las leyes de causa y efecto, la causa es el acontecimiento de kyle en el pasado y el efecto el nacimiento de connor. Existe una linea de tiempo alterna, que es la linea de tiempo que se forma por los viajes de tiempo.

    A mi punto de vista el argumento de Terminator no tiene sentido y es una paradoja sin sentido que en cualquier lenguaje de programacion te saltaria error por todos lados. 1) John Connor no puede existir si no es concebido primero, y 2) kyle no puede ser enviado al pasado si no existe john connor, entonces como existiria un universo paralelo en que los dos coexisten y se dan las circustancias para que ocurran todos los acontecimientos??

  63. Emili Llaveria dijo...

    11 de septiembre de 2014, 8:40

    Exacto, o tal como he dicho: ¿Hay distintos Johns Connors?

  64. Anónimo dijo...

    16 de noviembre de 2014, 17:51

    M e ha parecido muy interesante. Pero hay una duda que me sugiere el siguiente planteamiento. 1984 es el punto de inflexión dónde se genera el universo 1. Imaginemos que Skynet de ese universo 1 envia un T-1000 al 1984, donde coincidiría con el T-800 de Skynet del Universo 0. Y que a su vez Skynet del Universo 2 enviase el TX al 1984 a matar a Sara. ¿Sería esto posible?

  65. Emili Llaveria dijo...

    16 de noviembre de 2014, 18:14

    Anonimo 16 de noviembre: ¡Claro que sería posible! pero no ocurre así, y no me preguntes porqué, aunque supongo que una vez se ha enviado un Terminator a un universo, este se divide en dos, y por ello es imposible mandar un segundo Terminator al mismo.
    Además, si creemos en el Multiverso, sin duda habrá un universo posible en el que el Terminator enviado a 1984 es un Tx. ¿porqué no?

  66. Titto dijo...

    26 de noviembre de 2014, 4:13

    Si te digo la verdad, me pierdo un poco con la teoría de los 4 universos y me ofusco pensándola porque soy consciente que los creadores de T3 y T4 han chapuceado la historia inicial de T1 y T2, que quedó autorresuelta, y no se tomaron la molestia de que las historias encajaran al nivel de coherencia temporal, sin paradojas. Ojalá se hubieran comido el tarro al menos la mitad de lo que se lo ha comido el autor de este artículo para dar sentido a la saga y que el universo Terminator fuera al menos tan consistente como este artículo persigue.

    Me explico, en T1 y T2 se tiene la teoría temporal de que las alteraciones introducidas en el pasado cambiarán los acontecimientos del futuro. O más bien, si cambias una causa, cambiarás su efecto. En eso se basan las películas. En T3 ya nos vienen con el cuento de que cambiar el pasado no alterará el futuro y que el Holocausto es inevitable (y aún así, siguen enviando a Terminators con misiones de exterminio y de protección al pasado, WTF!). T4 directamente es una película de acción cuya única relación con el universo Terminator es el nombres de los personajes.

    Por lo tanto, más que esforzarme en entender la Teoría Unificada de las 4 películas, me esfuerzo en darle explicación a las paradojas que se plantean en el artículo, que son las que introduce James Cameron al concebir el universo de Terminator y que me encanta como ha sabido definir y nombrar el autor del artículo.

    Yo parto de la base de que hay una sola línea temporal y un solo universo. En esta línea temporal si introduces un cambio en el pasado, el futuro será diferente, por lo tanto la paradoja de la persistencia de la existencia queda anulada. Aunque John Connor esté vivo en 2029, si se consigue eliminarlo en el pasado, dejará de estar en el futuro. Es la premisa en la que se basan T1 y T2.

    La paradoja de la autocreación que afecta tanto a John Connor como a Skynet. Esto es lo que me ha escamado toda mi vida siempre que he visto las películas: cómo puede ser que John Connor exista si necesita de su existencia previa para nacer. Pues hasta que no he leído este artículo no he sido capaz de comprenderlo. El John Connor que envía a Kyle Reese al pasado en primera instancia es un John Connor de padre desconocido y del que sabemos que su madre es Sarah Connor. Son dos John Connor diferentes, al menos genéticamente, ya que tienen a la misma madre pero distinto padre. Se parecen como se podrían parecer dos hermanos cualquiera, pero no son la misma persona. La cuestión es que el primer John Connor, el de padre desconocido, el "John Connor 0" llega a ser líder de la resistencia, digamos, fortuitamente. El segundo John Connor, cuyo padre es Reese, es entrenado desde pequeño e informado de que su destino es ser el líder de la resistencia. No es el John Connor original, sino que es criado para que cumpla su función. Recordemos que el "John Connor 0" envía a Reese al pasado con la misión de proteger a Sarah Connor. Que al final esa misión también incluyera sexo sin protección no estaba previsto. Al menos en T1.

    La paradoja de la foto deja de ser una paradoja si no tenemos en cuenta los sinsentidos de la T4. Es decir, Sarah Connor se hace una foto una vez estando preñada y esta foto llega a manos de Kyle Reese a través de John Connor, que tiene muchas cosas de su madre. Simple.

  67. Titto dijo...

    26 de noviembre de 2014, 4:14

    Así se explica que el ordenador autoconsciente más inteligente del mundo se tome la molestia 2 veces de mandar a un exterminador al pasado: porque tiene la esperanza, más bien la certeza, (las máquinas no actúan por esperanzas, por eso pierden), de que cambiar el pasado cambiará la desventaja bélica de su presente. Pero con esto lo único que hace es adelantar su propia destrucción: enviar al primer Terminator al pasado y que éste no cumpla su misión, lo que consigue es que Sarah Connor pueda preparar a su hijo para lo que está por venir pero por otro lado deja tecnología del futuro lo que hace que Skynet se desarrolle antes y mejor; enviar al segundo Terminator acerca más la destrucción del propio Skynet ya que tiene como consecuencia que la resistencia envie al T-800 que es la pieza necesaria para hacer comprender a John que su madre le decía la verdad y además es la herramienta indispensable para poder destruir Cyberdine y asó eliminar a Skynet antes de su concepción. Al final la idea del propio Skynet se vuelve en su contra y provoca su destrucción antes de "nacer".

    Hay una pequeña ilusión de paradoja con esto que es: si se destruye Cyberdine antes de que Skynet pueda ser concebida ¿cómo siguen estando los Terminators en esa realidad después de la destrucción? ¿Quién los ha enviado? pero creo que no esto no es una paradoja ya que una vez que se ha eliminado la posibilidad de nacer de Skynet, es indiferente que John Connor viva o muera, es indiferente que cualquiera de los 2 Terminators cumpla con su misión. Lo que queda (el T800 y el T1000) son residuos de la alteración temporal pero que a partir de ese momento dejan de tener influencia en el futuro. Simplemente, las máquinas no se alzarán pase lo que pase a partir de ahí.

    En realidad esta teoría no es más que una versión simplificada de los distintos universos que se plantean en el artículo. La diferencia fundamental es que los cambios que se producen en la línea temporal inicial no generan una nueva linea que coexiste con la que había, sino que elimina la anterior y la sustituye por los nuevos eventos. O dicho de otro modo: el punto de vista del espectador siempre está en el universo donde los acontecimientos han cambiado.

    Después de esto, claro, llega T3 y se carga todo lo que se había construido en las anteriores y el cúmulo de casualidades que pasan en T3 para que la historia avance no hacen más que demostrar que no tuvieron en cuenta a las 2 anteriores. Y si me tengo que fiar de T4 pues no me puedo hacer a la idea de que la Skynet que es responsable de T1 y T2 sea la misma que luego diseña en T4 máquinas con pantallas, con controles manipulables por humanos, edificios con puertas y salas de conferencia. ¿Por qué una máquina que pretende exterminar a la humanidad diseña una moto-robot con marchas, embrague y puño que puede ser conducida por un humano en vez de ser directamente autónoma? ¿Por qué hay puertas en el edificio de Skynet si no es para que entre la gente? ¿Por qué tienen paneles de control de acceso? ¿Por qué hay pantallas? ¿quién necesita visualizar la información?

  68. Titto dijo...

    26 de noviembre de 2014, 4:15

    Dicho todo esto, me ha encantado el artículo y sobre todo el esfuerzo de unificar las 4 películas en una sola teoría aunque sea descabellada. La teoría creada por el autor de este artículo en si misma tiene la suficiente consistencia como para ser satisfactoria. Hay que ser muy fan de la saga para elaborar esta teoría. Lo único por lo que yo no la acepto es porque para que cuadren los acontecimientos de T3 y T4 con la historia original, hay que asumir que lo que vimos en T1 y T2 es simple adorno y pirotecnia que al final no tiene consecuencias reales y que sólo era una simulación por parte de Skynet de "qué pasaría si..." por simple entretenimiento, ya que Skynet es consciente en todo momento que aunque consiga su objetivo, sólo lo lograría en un universo alternativo que acaba de crear: Skynet es consciente de que está acabada y sólo manda a los Terminators de T1 y T2 por tocar un poco más los cojones antes de terminar de ser destruida. No acepto eso porque no estoy dispuesto a admitir que los acontecimientos de T3 y T4 tengan más relevancia en el universo Terminator que las 2 películas originales. Ojalá los encargados de las dos últimas películas fueran igual de fans de la saga que el autor de este artículo.

    Si alguna vez tuviera la oportunidad de viajar en el tiempo, iria a visitar a James Cameron en 1992, le enseñaría T3 y T4 y lo convencería de que su saga está en peligro mortal y debe salvarla antes de que unos mercenarios juntaplanos se encarguen de sodomizar por completo el universo que él ha creado.

    P.S.: Disculpa por mi larga disertación, no he sido capaz de resumirlo más.

  69. Emili Llaveria dijo...

    26 de noviembre de 2014, 19:56

    Estimado Titto, no me importa en absoluto que no hayas querido o podido resumir tus comentarios, todo lo que has detallado tiene sentido (bueno, hay un par de detalles con los que no estoy de acuerdo contigo), pero reconozco que si yo he hecho un gran esfuerzo en intentar dar sentidfo a 4 peliculas que solo tienen en común los protagonistas, tú lo has hecho al intentar darle una vuelta de tuerca a mi pequeño ensayo.

    Saludos, y gracias por la molestia en leerme.

  70. Titto dijo...

    27 de noviembre de 2014, 0:00

    Gracias por tu respuesta Emili. Me gustaría saber en qué puntos no estás de acuerdo con mis comentarios, aunque me lo imagino porque mi teoría es muy radical al eliminar directamente la influencia de T3 y T4 y supongo que irán por ahí los tiros. Pero en cualquier caso me gustaría saber tu opinión. Saludos

  71. Emili Llaveria dijo...

    27 de noviembre de 2014, 6:19

    Simple, en la eliminación de los saltos entre los distintos universos, de manera que cada viaje de un Terminator crea una desviación. Encuento que es la única manera que puede cohesionarse todo un poco. Pero claro! Esa es mi impresión.

  72. RegiissCHanel Regiiss dijo...

    9 de diciembre de 2014, 7:50

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  73. Henryk Riba dijo...

    9 de diciembre de 2014, 22:13

    He vuelto! Para empezar quiero decir que todas las teorias tienen algo de bueno, y tu teoria (Emili) esta muy bien, pero yo creo que las 4 peliculas son todo un universo (el dos) y de hecho, el nuevo terminator genesis confirma mi teoria: el futuro con la resistencia es la continuacion de salvation, mientras que el pasado cambiado con el terminator viejo para proteger a sarah es el universo 3

  74. valentino zampa dijo...

    10 de diciembre de 2014, 3:18

    el padre de connor es y siempre a sido kyle reese

  75. valentino zampa dijo...

    10 de diciembre de 2014, 3:20

    a ver connor manda al pasado a kyle bueno , de hay empieza el futuro el connor del 2029 tambien era el padre kyle reese pero no se conocian , en 1985 nace jhon , kyle muere , y sigue el tiempo normal en 2002 creo que nace kyle sus padres se conocen tienen a kyle es el mismo que va al pasado..siempre fue y sera el padre de connor no mas vueltas

  76. Henryk Riba dijo...

    10 de diciembre de 2014, 15:32

    Eso es verdad, por eso en el universo 0, en el que no hay viajes temporales, john no existe ya que kyle no nacerà hasta 2000 i pico

  77. Anónimo dijo...

    14 de diciembre de 2014, 21:26

    Yo estoy deacuerdo en que todo es muy dificil de explicar..pero reflexionando sobre ello, he llegado a una conclusión básica, y es que en una pongamos realidad primera, sin viajes en el tiempo, John Connor no es hijo de Kyle sino de otro hombre (Connor si debe de existir ya que Kyle es enviado por el a 1984 y además habla de él en Terminator I)
    A partir de hay lo que ocurre en Terminator 1, con el viaje al pasado año 1984 de el Terminator y de Kyle es la Primera alteración del pasado, y se supone que en la Última Película que esta por estrenar el envio al pasado de Kyle, es ya sabiendo que JConnor es su padre, y este supondría digamos el segundo intento de alteración del pasado (y se supone que definitivo..)..No digo yo que tenga razón pero este puede ser un planteamiento razonable, ya que si no se entrar en un búcle sin mucho sentido que no acabaría nunca...

  78. Anónimo dijo...

    15 de diciembre de 2014, 14:42

    REALIDAD 1ª - Se origina el apocalipsis, en plena guerra contra las maquinas, allá por el 2020 Las Máquinas envian al Terminator a 1984 para matar a Sarah Connor, y la resistencia a Kyle Reese a protegerla - En este momento al enamorarse Reese de Sarah Connor, y demás acontecimientos se origina una REALIDAD 2ª, donde el hijo que nacerá de la relación entre Kyle Reese y Sarah Connor, será el John Connor que vemos en las demás películas. (NOTA: El galimatias de la foto de Sarah hecha en la gasolinera es imposible de explicar a mi parecer, solo puede llegar a la conclusión que la primera foto que tiene Kyle Reese de ella, y que lleva con él al pasado no es la misma (aunque sea igual) que Sarah Connor se hace al final de Terminator I).
    A partir de hay se origina esa SEGUNDA REALIDAD que como he dicho es la que vemos en las películas...(hasta que posiblemente en la última película de Terminator que esta por estrenar, el envió al pasado de Reese (ya sabiendo John Connor que es su padre) supondría una tercera alteración de la realidad - TERCERA REALIDAD...

  79. Henryk Riba dijo...

    15 de diciembre de 2014, 15:52

    Connor no debe existir en el universo 0, simplemente skynet tiene el poder y gana, pero un joven llamado kyle reese consigue viajar al pasado solo para salvarse. Entonces en el pasado (que seria el universo 1) conoce por casualidad a sarah, con la que se enamora. Al quererla, le explica el futuro que vivió y los dos intentan destruir cyberdine. Kyle muere, y sarah explica a su hijo el "futuro" y lo prepara. Quando llega la guerra contra las maquinas, connor conoce a kyle, entonces, sabiendo que es su padre lo envia al pasado para conocer a sarah, y ademas para protegerla del T-800 (enviado porque en el universo 1 existe john como lider, y por lo tanto sarah, que skynet quiere matar). El "pasado" al que fue reese y el T-800 es el universo 2 (la pelicula). De hecho, todas las peliculas siguen el universo 2. (El pasado de genesis es el universo 3)

  80. Anónimo dijo...

    15 de diciembre de 2014, 21:44

    Es un razonamiento loable..si es tambien posible...bien pensado, aunque mi planteamiento también puede ser...

  81. Anónimo dijo...

    16 de diciembre de 2014, 6:58

    (Andres): Henryk, si en tu supuesto universo 0 Jonn Connor no existe, a quien manda a matar Skynet en la primer pelicula?
    Yo creo q Kyle Reese no deberia ser el padre de Connor, sino una simple persona del futuro q trata de evitar q un terminator mate al futuro lider de la resistencia.

  82. Anónimo dijo...

    16 de diciembre de 2014, 14:31

    (TONI) - Hola Andrés, Henryk Riba lo expica, según su teoría lo que ocurre en la Primera Película no sería una primera realidad, ni una segunda, sería una Tercera (universo 2)...ahí es donde Skynet manda al Terminator. No es seguro que esta fuera la intención de los que hacen esta saga Terminator, pero es un planteamiento posible, dentro de la ilógica de la saga, apasionante por otra parte...

  83. Henryk Riba dijo...

    16 de diciembre de 2014, 15:34

    Es que no habia lider de la resistencia en el universo 0. Por eso he explicado que skynet tenia el poder, y por eso no envia ningun terminator (de hecho los terminators no existian en el universo 0 porque los humanos no resistieron mucho). I kyle, como dije anteriormente, viajo al pasado solo para salir de ese futuro.

  84. Jurgen dijo...

    16 de diciembre de 2014, 19:11

    Ya había puesto un comentario pero creo que no entró, lo repito:

    Es un muy buen intento de explicar la historia de Terminator pero complicas algo que no tiene complicación, parece que nadie ha podido ver lo que yo sí vi y que era la intención de James Cameron.

    No hay paradoja en Terminator, no hay universos alternos (considerando sólo T1 y T2), no hay universo 0, 1 y 2. Hay una línea de tiempo muy sencilla: El presente de la serie es el año 2027, la lucha de la Resistencia contra Skynet. Cuando Skynet pierde envía a Arnold (en la primer película NUNCA le llaman T-800, le llaman Modelo 101), quizá Skynet no lo sabe (o tal vez sí) pero esa acción es históricamente necesaria para que el presente actual (2027) se dé.

    El presente (2027) no se modifica por los hechos de 1984 (T1), se crea en ese momento. La tecnología de Arnold destruido permite la creación de Skynet, no adelanta el Día del Juicio, lo crea en primer lugar.

    Connor siempre supo que Kyle era su padre, Sarah se lo dice en una grabación (y en T2 él mismo lo comenta), Connor en el 2027 (Presente) le cuenta a Kyle sobre su madre y le regala una foto de ella, la misma foto que Sarah se toma al final de T1 y que Joh tiene en su mochila durante T2 (por qué se la habría de regalar si no supiera que él es el padre?).

    Connor enamora a Kyle de Sarah por medio de lo que le platicaba de ella (intencionalmente) de modo que Kyle se ofrece a viajar al pasado para protegerla, pero lo hace porque la quería conocer (dicho por Kyle en T1).

    Kyle en T1 le anticipa a Sarah la información sobre lo que estaba por suceder, la entrena para que ella más adelante entrene a John para eliminar a Skynet, eso es algo importante que sale en T1 y que Kyle le dice a Sarah:

    -Porque quería conocer a la leyenda, a Sarah Connor, quien enseñó a su hijo a pelear, a organizarse, preparándolo desde que era un niño, cuando se estaban escondiendo antes de la guerra.-

    Ese fragmento de diálogo real, sacado de la película de 1984, revela que James Cameron planeó las cosas de ese modo. Kyle, proveniente del universo original, sabía que John fue preparado desde niño por su madre y que él (Connor) y su madre se ocultaban antes de la guerra, sabían que una guerra se acercaba!!! Eso lo sabían en en universo original y esa información se la dio Kyle a Sarah, eso hace que T1 sea el pasado original del 2027.

    T2 entra en debate pero aún es 80% coherente, el nuevo Arnold es de donde John aprende sobre esas máquinas y conoce la forma de destruirlos, además revela la evolución de Sarah en una mujer fuerte. En esa película sí tratan de alterar el futuro pero no se asegura que lo hagan, hasta donde sabemos los hechos en T2 son históricos también.

  85. Henryk Riba dijo...

    16 de diciembre de 2014, 19:11

    Exacto Toni.

  86. Anónimo dijo...

    18 de diciembre de 2014, 14:10

    (Toni): Jurgen no entiendo tu planteamiento, no pueden pasar las cosas que tu dices en una sola realidad...

  87. Cesar Graterol dijo...

    24 de diciembre de 2014, 19:57

    Buen Dia Jurgen tu planteamiento me parece muy bueno yo tambien parto del punto de vista que no existen varios universos, solo existe un universo único.

    Lo que se deben entender es que todo lo que ocurren en las películas a lo largo de la saga existe y ocurren de forma necesaria y estos actos no pueden ser cambiados es decir tarde o temprano ocurren; como el hecho de que Skynet envia al modelo 101, y John envia a kyle en T1, igual T2 skynet envia al T-1000 y john envia al T-800, al igual que el dia del jucio en T3, todas estas acciones ocurren tarde un temprano aunque se generen ciertas paradojas, por el viaje en el tiempo, lo que si tiene que entender es que es una sola linea de tiempo.

    Por ejemplo: kyle siempre va estar en esa linea de tiempo en 1984, es una accion que siempre va a ocurrir, al igual que el nacimiento de john, xq en el 2027 john nunca va dejar de enviar kyle la mejor prueba de eso es que john existe en ese tiempo.

    Es decir john sabe que para existir el debe enviar a kyle y t-800 al pasado y esas son acciones que siempre van a ocurrir y no van a cambiar.

    Realmente en las T1 y T2 parece el futuro se puede cambiar haciendo cambios en el pasado y la guerra se puede evitar, pero realmente no es asi, la historia ha sido escrita e incluye las alternaciones en el pasado que abocan un solo resultado.

    Creo q lo unico q no coincide con la saga el final alternativo de T2, sin embargo me gustaria que alguien me digan q acciones dentro de las saga no tienen sentido de unas pelis con otras.


  88. juan mauricio garro reyes dijo...

    30 de diciembre de 2014, 5:50

    Saludos cordiales Emili.

    tu teoría de los diferentes universos es excelente pero plantea problema.
    Una pregunta: Kyle Reese ixste solo en el universo 0 o también existe en el 1? En mi opinión solo puede existir en el 0 ya que en el mismo muere. ¿tiene entonces sentido lo que graba Sarah para su hijo de que si afectará su decisión de enviarlo al pasado sabiendo que es su padre? En mi opinión no puesto que el Connor del universo 1 no conocerá en el futuro a ningún Kyle. Pero sin el Kyle que solo existe en el universo 0 el Connor del Universo 1 no existiría. Se mezclan acontecimientos entre ambos universos y eso no debería ser lógicamente según tu teoría. Muchas gracias

  89. Anónimo dijo...

    30 de diciembre de 2014, 5:52

    PUEDE EXISTIR KYLE REESE EN EL UNIVERSO 1?

  90. Emili Llaveria dijo...

    30 de diciembre de 2014, 6:12

    Juan Mauricio, creo que Kyle existe en todos los universos, en algunos tiene un papel importantes y en otros es un simple comparsa, la prueba es que en todas las peliculas aparece o lo nombran y (según mi teoría, ¡ojo!) cada una de ellas pertenece a un universo distinto (exceptuando Terminator Salvation).

  91. joack dijo...

    30 de diciembre de 2014, 8:25

    Jurgen, es un planteamiento interesante el que haces, pero tengo algunas discrepancias respecto a un par de cosas que decis como por ejemplo:

    - "Cuando Skynet pierde envía a Arnold (en la primer película NUNCA le llaman T-800, le llaman Modelo 101), quizá Skynet no lo sabe (o tal vez sí) pero esa acción es históricamente necesaria para que el presente actual (2027) se dé."

    Bien, si es una accion historicamente necesaria, como es que se dá en primer lugar en el presente del 2027, aun no habiendo mandado el modelo 101 al pasado?
    Es como si existiera un presente 2027 flotante y sin pasado, el cual genera su pasado solo si manda al mod.101 al pasado de 1984.

    -"El presente (2027) no se modifica por los hechos de 1984 (T1), se crea en ese momento. La tecnología de Arnold destruido permite la creación de Skynet, no adelanta el Día del Juicio, lo crea en primer lugar."

    Esto es prueba de lo que digo arriba. Me suena medio incoherente.


    -"Connor en el 2027 (Presente) le cuenta a Kyle sobre su madre y le regala una foto de ella, la misma foto que Sarah se toma al final de T1 y que Joh tiene en su mochila durante T2 (por qué se la habría de regalar si no supiera que él es el padre?)."

    Como es una mision de proteccion, es necesario que Connor le de informacion sobre el objetivo al cual tiene que proteger ( esta claro que podria contarle toda la informacion sin tener otra intencion de fondo, como tratar de que se enamore de su madre ). Ademas se esta mandando a Kyle a proteger a una persona que no conoce y nunca vio en su vida, como sabria él como es el aspecto de Sarah? Que mas facil que teniendo una foto de ella.


    -"Connor enamora a Kyle de Sarah por medio de lo que le platicaba de ella (intencionalmente) de modo que Kyle se ofrece a viajar al pasado para protegerla, pero lo hace porque la quería conocer (dicho por Kyle en T1)."

    Creo que en ninguna parte de la pelicula sucede el hecho de que se diga que Connor le platicase tan abiertamente a Kyle sobre Sarah.
    Kyle viaja al pasado, como bien decis, porque queria conocer a la leyenda ( Sarah Connor ), pero miremos bien el contexto:

    Es un presente devastado por la guerra en la cual no se tiene esperanza de vida, pero derrepente aparece un salvador que les enseña a su especie a pelear contra las maquinas.
    Eso genera un fanatismo y un efecto idolatrante terrible entre las personas.

    El mismo Kyle Reese dice que moriria por Jonh Connor en esa misma escena ( vease escena debajo del puente ). Aqui se nota el fanatismo que tiene hacia Connor.

    Cabe que Reese podria querer saber como es que este heroe se forjo, quien fue su mentora en los dias de oscuridad y bla bla bla....
    En resumen, Kyle quizas viajo al pasado para conocer a Sarah por admiracion y no por amor.


    -"Kyle en T1 le anticipa a Sarah la información sobre lo que estaba por suceder, la entrena para que ella más adelante entrene a John para eliminar a Skynet"

    Es cierto que Kyle le adelanta informacion sobre el futuro a Sarah, pero...... que le entrene el mismo Kyle.... pues yo no lo vi en ninguna parte a eso....


    Bueno, espero que no te lo tomes a mal, pero eran cosas que no me terminaban de cerrar.
    Saludos!

  92. Anónimo dijo...

    31 de diciembre de 2014, 5:09

    EMILI, LOS JOHN CONNOR DE LOS DIFERENTES UNIVERSOS SERÍAN MEDIO HERMANOS POR PARTE DE MADRE?

  93. Anónimo dijo...

    31 de diciembre de 2014, 5:16

    Emili, crees que el John Connor de tu Universo 1 sea consciente de que su existencia se debe a una bifurcación creada en 1984 y que está precedida por la existencia de otro John Connor en el Universo 0?
    Explícame por favor, según tu teoría,¿los Connor de los distintos universos creen ser el único John Connor o tienen consciencia de que los viajes al pasado abren tangentes que siempre llevan a que Sarah quede embarazada y sea su madre?
    Otra cosa: es lógicamente posible que Kyle Reese nunca haya sido el padre de John Connor y que cuando Sarah se toma la foto ya estuviera embarazada del mismo sujeto que en el Universo 0, de modo que si bien existe un John Connor en el Universo 0 y otro en el Universo 1, sean genéticamente el mismo puesto que proceden de la misma madre y del mismo padre? Todos damos por supuesto que en el Universo 1 Kyle es el padre de Connor, pero, ¿realmente podemos estar totalmente seguros? Sarah cree que sí y TAL VEZ no sea así. Eso eliminaría quizás todo el embrollo de los diferentes padres de John Connor. SALUDOS EMILI

  94. Emili Llaveria dijo...

    31 de diciembre de 2014, 11:31

    Voy a intentar contestar estas preguntas "tramposas".

    Primera: No, Los Johns Connors no son medio hermanos, ni primos, ni cuñados. Pertenecen a universos distintos y por tanto no están emparentados.

    Segunda: Tampoco, el John Connor del Universo 1 no es consciente de la existencia del John Connor del universo 0, 2 o 10.500. Por la misma razón, son universos distintos.

    Tercera: Evidentemente cada John Connor cree ser el único, cuando uno de ellos manda un Terminator al pasado no es consciente que con ello no modifica su presente, sino que crea un presente alternativo. Cada uno ellos (de los infinitos universos paralelos) comparten vivencias y pasado a partir del punto en que aparece el Terminator, a partir del punto en que se crea la disgresión temporal, y a partir de ese momento se modifica todo. Te doy un ejemplo: Si tu YO de 2045 te envia un mensaje con los numeros de la loteria a tu YO de 2015, automaticamente se creará un nuevo universo en que tu YO será millonario y no tendrá necesidad de enviar los numeros al pasado. Hasta ese momento solo existe un YO con vivencias y biografia igual, a partir de ese momento existen dos, uno que descubre como enviar los numeros de loteria al pasado y otro que no tiene necesidad de ello, pues es millonario.

    Cuarta: Claro que es posible que Kyle no sea el padre de John, además he propuesto que sea así en el universo 0.

  95. Anónimo dijo...

    31 de diciembre de 2014, 16:56

    Excelente analisis! :D

  96. Anónimo dijo...

    31 de diciembre de 2014, 16:59

    Emili, gracias por tus respuestas. No estoy seguro que sean totalmente correctas, pero es encomiable tu esfuerzo por responder amplia y amablemente. Saludos

  97. Anónimo dijo...

    31 de diciembre de 2014, 17:08

    No estoy tan seguro que los John Connor de los universos diferentes no sean medio hermanos, toda vez que hay un común denominador y es su madre, siempre es y será la misma, la Sarah Connor que sigue su vida en el Universo 0 y en el 1 no es acaso la misma?
    Es cierto que los universos paralelos siguen historias distintas a partir de la apertura de la tangente, pero el universo 1 no existiría sin todos la historia acumulada del universo 0, en este caso la existencia de una única Sara Connor. Cuando Marty en Back to the future 2 regresa al 1985 paralelo, encuentra a mucha gente conocida, pero con historias de vida muy distintas. ¿Pero son o no son las mismas personas?
    Una última cosa: tratando de informarme más sobre el tema vi que alguien explicando la parado en "El planeta de los simios" (la cual plantea una paradoja similar a la de la saga Terminator) habla de la "paradoja del sustituto". ¿Conoces dicha paradoja? ¿Te parece que se pueda aplicar en este caso?. Saludos cordiales de año nuevo

  98. Anónimo dijo...

    31 de diciembre de 2014, 17:12

    En Volver al futuro 2 solo Marty, el Doc y el perro son "inmunes" a la paradoja de la bifurcación (y por tanto solo Marty y el Doc son conscientes de la paradoja) porque vienen del futuro en ese momento. Pero esto es muy problemático, porque suponiendo que se pueda viajar al pasado (una historia ya escrita) cómo se podría viajar al futuro (en el cual la historia no está aún escrita, algo que la misma Volver al futuro (y también terminator) nos enseña, que el futuro no está escrito. No creo que sea lógicamente sustentable viajar al futuro, toda vez que eso supondría un determinismo absoluto y eliminaría la liberrtad humana para decidir.

  99. Anónimo dijo...

    31 de diciembre de 2014, 17:21

    Emili, lo importante no es que Kyle no sea el padre de John en el Universo 0, eso está claro creo que para la mayoría, lo importante es que tampoco sea su padre en el Universo 1 y simplemente Sarah ya estuviera embarazada pero creyera firmemente (y nos hiciera creer a todos, incluido su hijo) de que Kyle era el padre. A eso me refería.

  100. Anónimo dijo...

    31 de diciembre de 2014, 17:31

    Me asalta una duda: por ejemplo, el Biff que era millonario, el que era el jefe de George Mcfly, y el que era empleado sumiso del mismo George, son tres Biff DE tres universos distintos o son el mismo biff EN tres universos distintos. Genéticamente deben ser el mismo aunque cada uno de ellos no tenga consciencia de la existencia de los otros dos. Fascinante!

  101. Emili Llaveria dijo...

    1 de enero de 2015, 10:55

    Es complicado, estamos andando sobre terreno pantanoso, pues en el fondo estamos elucubrando sobre el sexo de los angeles, a menos que construyamos una maquina del tiempo, la usemos y analicemos cientificamente las consecuencias, no podremos hablar en ningún momento con conocimiento de causa. (Por cierto, aqui: http://omnibus-dubitandum.blogspot.com.es/2012/04/una-piedra-en-el-estanque.html#more teneis un pequeño relato que escribí sobre viajes en el tiempo, ganador del I Concurso de Relato Corto de Ciencia Ficción de Zonaereader).

    Vayamos a lo que comentas: No creo que haya una única Sara Connor, en el momento de la aparición del Terminator el Universo se bifurca, hasta ese momento Sara era una, a partir de entonces hay dos, cada uno con sus propias circunstancias en su propio universo.

    La gente que encuentra Marty mcFly en 1985 es distinta porqué no viaja a su "propio universo", viaja a uno distinto (hay una escena en que Doc se lo explcia muy claramente en una pizarra)

    El Planeta de los Simios también usa el jueguecito de los universos paralelos, si miras las películas originales (El Planeta de los Simios, Regreso al planeta de los simios, Escape del planeta de los simios, Conquista del planeta de los simios y Batalla por el planeta de los simios), verás que a consecuencia de una guerra nuclear el planeta Tierra ha quedado convertido en ruinas y los simios son la raza dominante (pelicula 1), los humanos supervivientes guardan una bomba que finalmente hacen estallar y destruyen definitvamente la tierra (pelicula 2), tres simios huyen y viajan al pasado (pelicula 3) y al llegar al pasado se crea un nuevo universo. En este nuevo universo, gracias a los simios inteligentes venidos del futuro, los monos toman consciencia de si mismos (pelicula 4) y se rebelan, o esa que no hay guerra nuclear. Tras años de luchas simios y hombres aprenden a vivir en paz y juntos (pelicula 5). El universo de la pelicula 5 que temporalmente coincide más o menos con la pelicula 1 es totalmente distinto, por tanto se trata de universos distintos.

    Marty, el Doc y el perro son "inmunes" a la paradoja de la bifurcación por que están fuera del devenir del tiempo en el momento de los cambios. Esto lo desarrollo tambén en mi relato y, evidentemente, lo hace muchísimo mejor Asimov en El Fin de la Eternidad.

    Para terminar, y para no abrir demasiados frentes, yo no metería la genética en todo esto, ya es demasiado complicado centrarnos solo en las paradojas temporales.

  102. Anónimo dijo...

    1 de enero de 2015, 16:01

    Muchísimas gracias por tus respuestas Emili. Seguiremos buscando la verdad de la saga, suponiendo que exista. En todo caso, me parece que reflexionar sobre la posibilidad de los viajes en el tiempo no es ocioso, ya que nos hace reflexionar también sobre la fragilidad de la condición humana y su devenir. ¡Feliz Año Nuevo!

  103. Anónimo dijo...

    2 de enero de 2015, 0:31

    Estimado Emili, aquí van mis últimos aportes a la discusión, al menos por ahora, y a manera de síntesis:

    1- Acepto tu teoría del los universos 0, 1 y 2.

    2- No acepto que las películas 1 y 2 hechas por Cameron estén muy bien lógicamente y no tengan paradojas, pues la paradoja de la foto en T 1. no ha sido explicada/resuelta satisfactoriamente a pesar de los intentos realizados.

    3- Estás equivocado cuando dices que cada John Connor cree ser el único (si aceptamos tu teoría de los universos paralelos). Me explico: el John connor del universo 0 es condición necesaria para la existencia del John Connor del Universo 1, pero no a la inversa. Por tanto, el Connor del Universo 1, escuchando las grabaciones de su madre de lo que pasó en 1984, del Kyle Reese enviado del futuro, etc, tendría que saber que algo sucedió en la continuidad lineal del tiempo, pues tendría que haber otro John Connor que existió previamente para que enviara a Reese a proteger a su madre, etc. El Connor del Universo 0 no podría saber de la apertura de la tangente, pero el Connor del universo 1 sí.

    3- Me pregunto: ¿era totalmente necesario en el universo 0 mandar a Kyle Reese a proteger a su madre Sarah? ¿Realmente la existencia del Connor de ese mismo universo estaba amenazada si el Terminator mataba a Sarah Connor? En mi opinión, aún si el terminator hubiera asesinado a Sarah Connor en 1984, solo hubiera acabado con la posibilidad de la existencia del Connor del Universo 1, pero el Connor del Universo 0 en el 2029 estaba totalmente a salvo, ya que él es hijo de la Sarah del universo 0, la cual nunca fue atacada por un terminator. En el momento en que Reese y el terminator irrumpen en 1984, abren la tangente del universo 1, por lo tanto la Sarah a la que uno intenta proteger y el otro asesinar es la del Universo 1. Por lo tanto el Connor "original" no se vería afectado aunque mataran a esa mujer llamada Sarah Connor.

    3- Por la misma lógica del punto anterior, no tiene sentido que Sarah en sus grabaciones al final de Terminator 1 dude en si revelarle la identidad de su padre a su hijo John y si eso lo haría dudar en enviarlo al pasado sabiendo que es su padre. Ya estamos en el universo 1, y el Reese del universo 1 al que John connor conocerá no es su padre. Sa padre provenía del universo 0 y murió en 1984.

    4- También por la misma lógica del punto anterior, no tiene sentido que en Terminator Salvation, que pertenece a la contnuidad temporal del Universo 1, John Connor esté tan afanado queriendo proteger a Kyle Reese (ni tampo tiene sentido queSkynet quiera matarlo) ya que ese joven Reese al que conoce no es su padre, y no tiene sentido enviarlo al pasado a proteger a su madre, pues su madre ya fue protegida y salvada por su padre, el original Kyle Reese proveniente del universo 0.

    5-Creo que si los realizadores de las películas hbieran reflexionado más sobre los universos paralelos que ellos mismos propiciaron, muchas de estas inconsecuencias se huibiesen evitado.

    6- Espero los comentarios y de nuevo muchas gracias.

  104. Christian Ferrera dijo...

    3 de enero de 2015, 4:28

    De acuerdo completamente... no lo veo como universos paralelos

  105. Anónimo dijo...

    11 de enero de 2015, 5:57

    Hola, tengo una duda cuando en T-2 el T800 le narra los sucesos futuros de los proximos 3 años a Sarah Connor en 1995 cuando viajan alejandose de la ciudad lo cual dice que en el 29 de agosto de 1997 skynet lanza los primeros misiles nucleares, todo es pertenece al universo 2 ???, porque segun ese grafico la rebelion de skynet sucede en 2004 lo cual esta narrado en T-3, pero el T800 de T-2 tiene conocimiento de que fué en 1997 (el 29 de agosto mas o menos, del univero 1) lo cual sigue conciente por el T800 de T-3 cuando le dice a Jhon Connor joven que no evitó lo de 1997, solo lo pospuso (para el 2004, el presente en T-3 del universo 1), ... si me explican se los agradecería, si complicado es esto y más aun con lo de su proximo estreno de Terminator Genisys (T-5) se abrirán mas universos creo.

  106. Emili Llaveria dijo...

    11 de enero de 2015, 9:48

    Estimado Anónimo 11 de Enero. Voy a intentar contestar tu comentario. Tienez razón a medias, 1997 es el año en que estaba previsto que ocurriera el llamado Día del Juicio Final. La intervención del Terminator lo retrasa de 1997 a 2004.
    Evidentemente en el Universo 0, el holocausto nuclear sigue ocurriendo en 1997, pero en los demás ocurre en otra fecha.
    Rizando el rizo podríamos afirmar que hay universos en los que nada de eso ocure, pues estamos viviendo en 2014 y no he visto aun ningún Terminator por las calles.

  107. Anónimo dijo...

    1 de marzo de 2015, 2:58

    Te felicito por tu análisis, es lo mismo que pense cuando reví la pelicula el año pasado. Creo que cuando fue concebida la pelicula la idea de multiversos era inexistente mas que para un puñado de personas. Pero es excelente el analisis

  108. Anónimo dijo...

    19 de marzo de 2015, 7:26

    En T5 todo se hace mierda ya que nos muestran que JConnor no sabe que Resse es su padre por que john quiere enviar a alguien y no sabe a quien entonces kyle le dice que el quiere ir y john lo envia

  109. Henryk Riba dijo...

    21 de marzo de 2015, 14:20

    quien te ha dicho esta tonteria? Porque en el trailer no dice eso. De hecho, T5 es la continuacion de SALVATION

  110. Anónimo dijo...

    17 de abril de 2015, 8:12

    henryk no es una tonteria, en el trailer se aprecia que kyle se ofrece de voluntario para volver a salvar a sara, con lo que cambia totalmente la historia desde un comienzo. Algunas explicaciones??

  111. Henryk Riba dijo...

    17 de abril de 2015, 15:55

    la verdad es que si: cuando kyle se ofrcece voluntario, no cambia nada. Siempre fue asi, y john ya daba por echo que kyle iria. El cambio es cuando alguien envia el "the guardian" i skynet envia el T-1000 en la linea original de las peliculas. Cosa que provoca el spoiler que aparece en el trailer reciente.

  112. Anónimo dijo...

    21 de abril de 2015, 16:59

    Hay un problema entre el Universo 0 y el Universo 1. Debido a que el Universo 1 se genera cuando Kyle y el T-800 viajan en 1984. Ese Kyle sabe cosas que se explican en Terminator 4 perteneciente al Universo 1, por ejemplo, amarrar la escopeta con una cuerda (Marcus le enseña a Kyle en T4 ese truco), y la interferencia en los terminators producida por muchas máquinas en funcionamiento (en T1 Kyle enciende la fábrica, eso lo aprendió y se vió en T4, cuando el T-800 pelea contra Connor en la fábrica de Skynet).

    ¿Cómo es posible que Kyle del Universo 0 sepa cosas del Universo 1?...Al parecer, entre T1 y T4 existe un ciclo, una continuidad en la historia....y podemos asumir que la continuación de T4 sería enviar a Kyle y al T-800 y se repetiría T1.....De alguna forma el Universo 0 y el Universo 1 es el mismo, pero a la vez no lo es.....porque en el Universo 0 no hay chip ni brazo, pero Kyle del Universo 0 si sabe cosas que se explican en el Universo 1.

    Resumiendo, T1 y T4 son las únicas películas que están unidas....y que forman un ciclo. Asumiendo que el universo 0 no existe....que de hecho....no existe...pues no es narrado en ninguna película.

    Saludos.

  113. joack dijo...

    23 de abril de 2015, 7:16

    Anónimo 21 de abril de 2015, 16:59 :

    Creo que esos dos hechos aislados no son prueba suficiente como para afirmar que Kyle de T4 tenga algun tipo de relacion con el Kyle de la T1.

    En realidad Kyle de T1 pudo haber aprendido el truco del amarre del arma en otro lado.
    En cuanto a lo de la fabrica, Kyle necesitaba darle tiempo a Sarah para escapar, si no hubiera encendido toda la maquinaria, habria sido demasiado facil para el terminator ubicarla dentro de la fabrica, entonces a modo de entorpecer la busqueda de su objetivo, Kyle decide dar marcha a toda la maquinaria, lo que generaria ruido y movimiento, dificultando asi la busqueda del terminator.

  114. Anónimo dijo...

    6 de mayo de 2015, 17:09

    Algo que nadie pensó es que de la primera linea se pueden haber enviado los terminators.

    1965 Nace Sarah Connor.

    1985 ?? Nace Jhon Connor. Aqui la fecha de nacimiento puede ser cualquiera, ya que este Jhon no seria el

    de las peliculas.

    1997 29 de Agosto (Ataque nuclear) El día del juicio final.

    Tres mil millones de vidas humanas se apagaron el 29 de agosto de 1997. Los supervivientes del fuego

    nuclear llamaron a aquella guerra "El día del juicio final". Solo vivieron para hacer frente a otra

    pesadilla...la guerra contra las máquinas.

    1997 Muere Sarah Connor por leucemia (32 años)

    2003 Un criminal llamado Marcus Wright a punto de ser ejecutado es visitado en su celda por la Dra. Serena

    Kogan, quien le ofrece la oportunidad de donar su cuerpo a la compañía Cyberdyne. Marcus acepta.

    2029 Skynet a punto perder la guerra envia al pasado al T-800 Cyberdyne 1.0.1 y la resistencia liderada

    por Jhon Connor (44 años posiblemente) envia a Kyle Reese.

    2030 Skynet envia al T-1000 a 1995 y Jhon Connor envia a un T-800 CSM-101 al pasado para proteger a Sarah

    Connor y a él mismo de joven.

    2032 4 de JUlio, Jhon Connor (47 años) es asesinado por un T-850.

    2033 Skynet envia al prototipo T-X al 2007.
    Katherine Brewster reprograma al T-850 y lo envía al año 2007.

  115. Anónimo dijo...

    6 de mayo de 2015, 17:10

    TERMINATOR 1

    Kyle Reese (27 años) y Sarah Connor (19 años)

    1984 Eliminan al T-800.

    Recuperan la CPU (Chip) y el brazo del T-800 Cyberdyne 1.0.1. y se consigue crear Skynet en este futuro

    por la accion del Dr. Miles Bennett Dyson: ingeniero de Sistemas Cyberdine.

    1985 Nace Jhon "Reese" Connor.

    TERMINATOR 2

    1995 Jhon "Reese" Connor (10 años)

    Sarah Connor esta encerrada en un psiquiátrico, después de haber intentado destruir la empresa Cyberdyne

    Systems, creadora en un futuro no muy lejano de Skynet.

    Llegan del Futuro un T-800 CSM-101 y a T-1000.

    Destruyen Cyberdyne, al T-1000 y al T-800 CSM-101.

    La computadora que controlaba a las máquinas, Skynet, envió a dos exterminadores a través del tiempo, su

    misión: destruir al líder de la resistencia humana, John Connor, mi hijo. El primer exterminador (T-800

    Cyberdyne 1.0.1) fue programado para acabar conmigo en el año 1984, antes de que John naciera, pero falló;

    el segundo (T-1000) fue programado para exterminar al mismo John cuando aún era un niño, como antes, la

    resistencia pudo enviar a un único guerrero (T-800 CSM-101) para proteger a John, solo era asunto de ver

    quién llegaba primero.

    Al destruir CYBERDYNE retrasan el dia del juicio final de 1997.
    EE UU continuo con el desarrollo de máquinas civiles y de defensa autónomas (Skynet).

    TERMINATOR 3

    2007 Jhon "Reese" (22 años) No tiene a nadie más que a si mismo y vive según él "desconectado" del mundo.

    Se reencuentra con Katherine Brewster.

    El objetivo de T-X no era John Connor, sino sus tenientes en la futura rebelión, y también a su futura

    esposa, Katherine Brewster.

    Robert Brewster activa Skynet y empieza la rebelion de las maquinas.

    Robert Brewster les da las coordenadas del lugar dónde según sus propias palabras está "la única

    oportunidad". Al escuchar esto Connor y Kate asumen que ahí encontrarán el cerebro de Skynet y podrán

    apagarla o destruirla, por lo que se dirigen al hangar de la base para llegar hasta ese lugar mientras el

    T-850 intenta detener al T-X.

    Al ingresar a la cámara principal, se dan cuenta de que no había tal cosa como el nucleo de Skynet, el

    lugar era un refugio antibombas para los presidentes, encontrando solamente computadoras obsoletas.

    La realidad era que Skynet no tenía tal núcleo, Skynet era un software distribuido en el ciberespacio, una

    inteligencia artificial libre de las restricciones de un hardware, por tal motivo no se la podía apagar;

    el padre de Kate sabía eso, así que los envió a un refugio a que sobrevivieran a los ataques nucleares, lo

    mismo el T-850, pero lo calló al ver que era imposible hacerlos desistir de sus intentos de detener el

    juicio final.

    La misión era simplemente eso, sobrevivir porque el día del Juicio Final era, y siempre fue, inevitable.

    John "Reese" se hace cargo de su nueva realidad de incipiente líder de la resistencia, anunciando que él

    está al mando de la fortaleza.

    Un día después, comienza el ataque termonuclear de Skynet pospuesto 10 años.

    TERMINATOR 4

    2018 Jhon "Reese" Coonor (33 años) es atacado por un T-600 al descubir una instalacion secreta de Skynet.

    John, quien como consecuencia de las alteraciones en la línea temporal no es el líder de la rebelión sino

    solo uno de sus integrantes, se dirige al Cuartel General del Comando de la Resistencia, comandado por el

    general Ashdown.

    John, convencido que tiene que liberar a Kyle, que está prisionero de Skynet, viaja hasta la base central

    del gobierno de las máquinas. Consigue liberarlo y destruir la base, pero la guerra no ha terminado. A

    resultas de los acontecimientos, la resistencia por fin lo considera su indiscutible líder.

    Al final de la película se ve a John recuperándose del trasplante junto a la resistencia, quienes han

    ganado esta batalla y lo ven como su indiscutido líder, mientras se preparan para su próxima guerra contra

    Skynet, ya que saben que está lejos de acabar.

  116. Alexander Carvajal dijo...

    7 de junio de 2015, 17:21

    Que enredo,si connor envio a kyle para salvarse a si mismo entonces no hay universo paralelo todo es una misma linea temporal asi como.marty mcfly que si no lograba que sus padres se enamoraran el no naceria y comenzaria a desaparecer asi jhon protegio su propio nacimiento la fecha del.2029 es el presente y terminator 1y dos fueron eventos ya pasados es como en volve al futuro presenciar los hechos de 1955 en terminator el presente es y sera 2029

  117. Anónimo dijo...

    16 de junio de 2015, 21:37

    Asi como el Terminator 2 puede adquirir sentimientos tambien los adquiere Skynet, entonces una parte de Skynet envia a tarvez de la maquina del tiempo a Kile Reese (dejando que connor encuentre la maquina libre y lo envie) que en realidad es el tipo mas importante de la resistencia, este enseña a Sara a sobrevivir...skynet es imbatible, pero produce el viaje en el tiempo para engendran a Connor y asi derrotar a skynet (a si misma , ya que toma conciencia del daño que hizo a la humanidad...ahi toma conciencia y sentimientos para con los humanos...) osea que skynet misma envia a engendrar a Connor, prepararlo y entrenarlo fisica y psicologicamente para derrotar a Skynet en el futuro...

  118. K Angel Ki dijo...

    18 de junio de 2015, 7:37

    El Terminator 5 explicara todo o va a reventar estas sencillas reflexiones ...

  119. The traveler dijo...

    25 de junio de 2015, 5:34

    Acabo de ver Terminator Génesis, creo que explica muchas cosas. Sin embargo algo no me quedo claro, ¿Quién envió al "abuelo" a salvar a Sarah Connor cuando era pequeña? no sé si me paso durante la película, si dejaron esa historia al aire, o si quedo ahí para una continuación. Gracias de antemano a quien me responda.

  120. Emili Llaveria dijo...

    25 de junio de 2015, 6:58

    The Traveler... esto es velocidad! Aun no he visto la película por lo que no puedo opinar. Habrá que verla, analizarla y modificar el artículo según lo que en ella aparezca.

  121. Fer-El dijo...

    25 de junio de 2015, 17:25

    SPOILERS

    ...Terminator Genesis no explica nada acerca de la paradoja, al contrario simplemente ratifica que Jhon Connor es producto de esa paradoja y punto pues el mismo abuelo (terminator t800 protector) que viaja a un punto en el pasado mas anterior a los eventos de Terminator (1984) cuando Sarah es una niña de 9 años para protegerla, la termina criando y le indica que en el año 1984 Kyle Resse vendra del futuro para protegerla y ellos deberan copular para engendrar a Jhon Connor como jocosamente lo explica...

    ...el problema aqui es que se intenta explicar con fisica cuantica y teorias de universos parelelos y demas una paradoja simple y clasica que se ve enrarecida en esta saga por las otras secuelas que generan errores sucesivos argumentales sin sentido sobre la historia original que no se pueden acomodar en ninguna teoria de fisica real...

    ...si se obvian las secuelas y solo se tiene en cuenta la primera pelicula de Terminator esta plantea en su argumento la paradoja clasica del abuelo de forma adecuada, la pelicula terminar sin necesidad de mas explicaciones y en el futuro con ese final las maquinas serian vencidas porque su ultimo plan estrategico fallo, Reese cumplio como protector y Jhon Connor nacera y derrotara a Skynet, sin los problemas adicionales que plantean las secuelas, iniciando por la segunda parte que no tiene cabida pues la primera pelicula es autoconclusiva, sabemos por Reese que Jhon y la resistenca vencen a las maquinas y el prologo de la pelicula de Terminator es suficiente explicacion, la ultima batalla entre maquinas y humanos ya no se pelaera en el futuro sino en el presente pues el unico chance de Skynet no es una intervencion militar en un campo de batalla en el futuro pues ya ha sido vencida, su ultimo chance es tactico impidiendo en el pasado que Jhon sea engendrado; Kyle afirma adicionalmente a mitad de pelicula de Terminator que la maquina desplazadora fue destruida y que NADIE MAS PUEDE VIAJAR, que son solo el y el terminator...

  122. Samus Prime dijo...

    26 de junio de 2015, 10:47

    Acabo de ver la película, el abuelo es un T-800 que es enviado a salvar a Sarah en 1974, 10 años antes cuando los padres fueron asesinados por un Términator de serie desconocida.

    El abuelo la recoje y la prepara para la llegada del T-800 en 1984.

    En este punto llega kyle resse y se encuentra con el T-1000 (Policía).... o sea que en esta línea de tiempo skynet envío a un T-800 y a un T-1000 a la vez?.....

    Referente a esto el abuelo y Sarah luego de eliminar al T-1000 derretido con ácido sacan el procesador del T-800 ( destruido por kyle le arrancó la cabeza con un barret) para hacer funcionar la máquina del tiempo que construyeron y volver al 2018-2017 (no recuerdo bien la fecha) pero kyle reese empezó a recordar memorias de un pasado que no tuvo ( antes de viajar en el tiempo kyle vio como Skynet en una nueva forma humana convirtió a John connor en una máquina), y les dice que viajen al 2014 ahora skynet está apunto de nacer bajo el nombre de Genesys un software que va a conectar a todo el mundo con sus smartphones, tablet, pc etc....

    Ahora creo que se parte de nuevo en otra línea de tiempo John connor (skynet) viaja al pasado no se sabe a qué fecha pero si ayudó para que genesys avanzará más rápido ( creando genesys tecnológia metal líquido, máquina del tiempo ) haciéndose pasar por un empleado, Sarah y kyle viajan en la máquina juntos se encuentran con el abuelo el que habían dejado en 1984, y estan en el plan de destruir genesys. Se encuentran con John connor (skynet) este es destruido por el abuelo... ( acá muere el John connor del futuro. Skynet ) y el abuelo es semidestruido y cae en el metal líquido se fusiona y queda convertido en un T-800 mejorado.

    Genesys aparentemente es destruido pero... NO pero queda activado este será su destinó sea la línea temporal que sea? Simplemente se aplazó de nuevo el día del juicio final?

    Al final kyle se habla con el mismo cuando era niño y le recuerda las memorias que el había tenido.

    Por otro lado Sarah queda en la decisión si decide quedarse con kyle y procrear a John connor o quedarse sola... Se besa con kyle pero no se sabe si John connor existirá.

    Esta línea argumental cada vez está más complicada, desafortunadamente tener varios escritores ha sido un enorme problema han revolcado mucho el argumento con el pasado y el futuro.

  123. Anónimo dijo...

    27 de junio de 2015, 4:59

    SPOILER
    En la pelicula se ve que skynet solo envia al T800 al parecer el T1000 lo envio otras SKYNET ademas de ello el abuelo y sara ya sabian de las existencias de los dos terminator es decir alguien del futuro de esa linea tempral envio al abuelo sabiendo todo lo que ya paso acerca de los 2 terminator pero no sabia que Genesys era el skynet porque iban a ir a otro tiempo.

  124. The traveler dijo...

    27 de junio de 2015, 19:06

    Pero entonces quién envió al abuelo a salvar a Sarah Connor cuando era pequeña?

  125. Anónimo dijo...

    1 de julio de 2015, 8:04

    El problema de esta teoría es que de ser así, el John Connor (Nick Stahl) de terminator 3 no debería recordar lo sucedido a John Connor en terminator 2 (Edward Furlong) porque Connor/Stahl pertenece al universo 1 y continuara su existencia en el universo 3, mientras que Connor/Furlong pertenecía al universo 1 y continuo su existencia en el universo 2

    Es decir, de acuerdo a tu teoría en el momento exacto en que el universo 2 es creado (la llegada del T-1000) el universo 1 continua su curso hasta el momento exacto en que el universo 3 es creado (la llegada de la T-X), por lo tanto Connor/Stahl no debería recordar al T-800 ni al T-1000.

    La única solución es que no exista un universo sin guerra. Que el universo 2 sea el origen del universo 3 y no el universo 1. Para que esto suceda tiene que suceder el día del juicio en el universo 2 y eventualmente skynet envie a la T-X y con esto comience a existir el universo 3.

    Tendrías que obviar la secuencia del "final feliz" de la segunda película (que dicho sea de paso, era un extra y no esta en la secuencia original, así que no debería ser considerada como canon) y considerar la existencia de 2 diferentes skynet. Una, cuyo origen es hardware avanzado (el chip y el brazo) y creación de Miles Dyson y la otra cuyo origen seria software avanzado y creación del ejercito.

    Universo 1: Skynet/hardware, creada por Miles Dyson con continuidad hasta Terminator Salvation.
    Universo 2: destruido el origen de la Skynet/hardware, la Skynet/software, creada por militares. eventualmente enviara a la T-X al pasado y creara a partir de ello al universo 3.

    Vaya. Ahora que lo he escrito, tiene perfecto sentido.

  126. Anónimo dijo...

    4 de julio de 2015, 6:11

    Yo creo esto....
    DIsculpen por las fechas de eventos. Y suponiendo un poco acerca de la nueva película -génesis-

    Partiendo desde x punto-argumento-universo

    Nace sarah connor. Se casa con un hombre que se desconoce dato alguno, y procrean a john connor
    Después surge el nacimiento de skynet, para luego iniciar la guerra contra las máquinas
    Transcurrido el tiempo... john, lider de esa resistencia, esta en una lucha contra el ejército de skynet, quien al verse en un punto débil, decide mandar al 1er terminator (t-800) al pasado a terminar con sarah connor, para asi obtener la victoria contra la resistencia, pero no contaba que la resistencia enviara a alguien a defenderla
    DEbiDo a esto (sin explicación de como skynet "supo" que ese t800 falló o en su defecto... todavia no sabia que cualquier evenro pasado no afectaría su presente. ..) decide enviar el T-1000 a terminar ahora con john connor siendo un niño, cosa que vuelve a ser frustrado por que la resistencia enviaría a otro defensor al pasado

    -nuevo argumento añadido para un posible nueva línea de la cual se añade lo anterior en conjunto con los efectos por el retraso del dia del juicio y los visitantes del futuro (un universo no tan distante a ese original?)-
    Skynet, al ver esto, decide deshacerse de john en su presente con un t800 que es después re programado por Katherine brewster y enviado al pasado para asegurar la vida de ella y de john puesto que el día del juicio es inminente
    Pasado el tiempo, skynet es derrotada y la resistencia triunfa

    LInea argumental de las películas:
    En 1984, sarah connor, camarera, es atacada por el 1er t800 pero es milagrosamente rescatada por kyle reese, también enviado del futuro pero para protegerla
    DEbiDo a esto, ella junto con kyle destruyen al exterminador, pero muere kyle quien la deja embarazada y asi, viendo lo que le depara el futuro, asume su responsabilidad
    Con la llegada del siguiente terminator años después. .. sarah se ve obligada a enfrentalo con la ayuda de su nuevo protector. .. un t800 quien cuidará de ella y su hijo john
    Al destruir el t1000 y la eliminación de material esencial que posiblemente actuaría como "la creación" de skynet de esa época, aplazan el dia del juicio, cosa que años mas tarde se llega a dar
    John connor, un joven adulto, sin visión de su vida, termina en una veterinaria donde, sin saber que se encontraría con Katherine brewster, amiga de la infancia, es atacado por un nuevo exterminador (T-X) cual también va en busca de nuevos objetivos
    EN ese momento tanto john como Katherine son salvados por otro defensor enviado del futuro, un t800
    Al ser salvados y john desconcertado por lo sucedido, su nuevo defensor le explica que el día del juicio es inminente, y su objetivo es mantenerlos a salvo, además de detalles como su muerte y su esposa que ahora fue quien envio a este t800 configurado debido a que en su futuro (posiblemente un nuevo futuro no tan distante al original y debido a los efectos del aplazamiento del dia del juicio y los visitantes) john es asesinado por el t800 aprovechando su debilidad y sentimientos en su infancia
    Siendo esta inevitable realidad, john y Katherine tratan de sobrevivir de tx siendo ayudados a cada momento por t800
    MIenTras tanto hay un virus deteriorando toda fuente de comunicación, y el ejército al ver este daño a gran escala, decide pararlo con un programa llamado skynet, siendo éste el inicio del juicio
    John decide escapar del pronto ataque nuclear y escapa junto con Katherine a un bunker mientras el t800 esta tratando de defenderlos del tx
    En ese momento inicia el ataque nuclear por skynet, ahora un ente consiente, arrasando con la mayor cantidad de vida humana
    Es asi como john connor y Katherine brewster asumen su responsabilidad y su destino

  127. Anónimo dijo...

    4 de julio de 2015, 6:13

    Pasado los años, 2017 y avanzada la guerra en un mundo post apocaliptico entre los sobrevivientes ddel ataque nuclear (la resistencia) y las máquinas junto con skynet... john connor, parte de la resistencia de la humanidad decide dar lo más que se pudiese ayuda en información a la humanidad además de apoyo como soldado
    El siendo la persona con más noción de los eventos, se ve en una confusión al toparse con algo más allá de lo que podía esperar... un ciborg que seria un prototipo de infiltración de skynet (otro evento añadido por efectos?) Cosa que., aunque lo confunde, lo usa para poder acceder a skynet, además de enterarse que ahi se encuentra prisionero su futúro padre... kyle reese
    Aprovechando que el ciborg es un ser semi humano, lo usa para acceder directamente a skynet sin imaginar que toda información captada desde el ciborg es enviada a skynet y usando a kyle como carnada, skynet trata de deshacerse de el, pero el plan es frustrado y john destruye una fábrica de máquinas
    Años más tarde -esto es basado en el trailer de genesis- john connor ahora líder de la resistencia, esta en una lucha contra las máquinas de skynet...
    siendo que skynet esta viéndose acorralada, decide mandar un nuevo exterminador al pasado para deshacerse de john connor, asi mismo, john viendo esto y ya sabiendo de antemano este inminente hecho decide enviar a un soldado. .. kyle reese quien se ofrece como voluntario
    Kyle es informado y advertido de su misión, pero esto cambia radicalmente. .. (talvez por los efectos de la linea original? )

    Linea del tiempo original : U1
    Linea del tiempo despues de el retraso del dia del juicio y los visitantes: U2
    Guión de las películas hasta la partida de kyle al pasado: U3
    Línea del tiempo genesis donde un posible skynet de otro x universo y una x resistencia envian sus máquinas a ese "pasado alterno" del cual kyle del argumento de las películas llega...: U4
    Y... de que universo vendrán los otros terminators y el defensor?

  128. Anónimo dijo...

    8 de julio de 2015, 9:15

    vengo del 2022 para contarles que se hizo un remake de toda la saga. desde terminator 1 hasta la 6. ultima que fue un completo asco en el 2019. john connor muere a la mitad de la peli... exacto john connor es salvado gracias al U3 donde kyle adulto habla con kyle niño y se crea el U4 y asi evita que john sea convertido en maquina como lo vimos en genesys y se enfrento a un skynet encarnado y derrotado hasta terminator 7 lastima por el infarto de arnold pudo haber sido una gran peli con el. porfa no le digan a arnold que morira y mucho menos que ben affleck sera el nuevo john connor.

  129. Juan Jorge Blanco dijo...

    9 de julio de 2015, 18:40

    Todas las teorias e hipotesis planteadas estan muy bien hechas, con buenos argumentos, lamentablemente solo podran ser eso, teorias, por que estoy seguro que ni los productores de las peliculas lo han pensando tanto como nosotros, se hablan de unviersos paralelos , de 4 universos de las peliculas, etc, ahora el problema empieza a crece rmas y mas con la nueva pelicula que ya salio de Terminator Genesis, en donde se dejan mas huecos y cosas que no cuadran con ninguna de las peliculas anteriores como por ejemplo: SPOILERS PARA QUIEN NO LA HA VISTO; en esta nueva pelicula de Termintar Genesis, se nos muestra otra manera de como Jhon Connor conocio a Kyle Ryse, en esta Connor, lo salvo de un termintator cuando Kyle era solo un niño pequeño, cosa que va en contra de como se conocieron en Terminator Salvation, dejando ver que se las dos ultimas peliculas de la saga, Salvation y Genesis, ocurren en universos o tiempos distintos y luego la cosa se pone peor al llegar Kyle al pasado 1984 para encontrar y ptoteger a Sara, en esta nueva pelicula ella ya sabe de la llegada de Ryse y junto con otro terminator, lo estaban esperando y viajan en e tiempo al fututro 2017 para detener a Skynet por que en ese universo /tiempo /futuro es en esa fecha de 2017 cuando skynet va a lanzar su dia del juicio final como un sistema operativo que va a estar en todos lados, Ya al final ni se si esta pelicula crea otros dos o 3 universos /tiempos /futuro mas a todos los que ya existen D:

  130. Anónimo dijo...

    11 de julio de 2015, 7:10

    Lo de la foto podría tener una explicación muy sencilla... La parte en que muestran la foto en manos de Kyle en el futuro es un sueño de Sarah, o mejor dicho una pesadilla. Muestran claramente que ella se va quedando dormida mientras Reese le va narrando hechos del futuro, y ahí es cuando se muestra la foto. Kyle del futuro podría haber tenido una foto distinta.

  131. Anónimo dijo...

    12 de julio de 2015, 18:34

    Muy buena deducción a los acontecimientos que ocurrieron, ahora no han pensado en la teoría de "futuros eliminados"? Me explico....
    Al momento de que alguien viaje al pasado inmediatamente se borran los futuros que iban a vivir los personajes, siendo el ultimo futuro el correcto? , lo que quiero decir es que solo se trate de intervenir un pasado que ya esta, y un futuro que se iba a vivir, pero al momento de modificarlo se crea un nuevo futuro para todos, eliminado todos los futuros de todos los universos 0,1,2,3 y ahora un 4 ( por terminator genesis), siendo un solo "universo alfa" o "universo total"? me gustaria que me argumentaran porque no seria posible esto?...

  132. Cristian dijo...

    18 de julio de 2015, 21:20

    Esto es lo más lógico ya que si se cambia un pasado anterior al de 1984 como hemos visto, se crea un universo completamente diferente al de los demas, pero me podría decir alguien desde que universo comienza la película de terminator genesis

  133. Anónimo dijo...

    23 de julio de 2015, 7:50

    Hilvanar las 5 películas es imposible, hay demasiadas contradicciones entre ellas como para hacerlo. Eso si, cada vez que, a lo largo de la saga, se viaja al pasado, la historia de los personajes se ve modificada y comienza una nueva narración a partir de ese momento, creándose, claro, un "nuevo universo". Mas que un nuevo futuro, se crea un nuevo "presente", el futuro de alguna manera ya está predestinado, el juicio final es inevitable, resultando todo una especie de eterno retorno. El "punto final" de la historia parece fácil de identificar, el momento en que la resistencia está a punto de ganar, skynet de ser destruida, y los viajes al pasado comienzan. Ahora, parece, los indeterminados son los posibles viajes al pasado, la saga podría ser tranquilamente infinita, viajando cada vez mas y mas atrás en el tiempo!
    Lo que es verdaderamente desconcertante, es el viaje al futuro que hacen desde 1984 a 2017; eso es posible? no era que solo se podía viajar al pasado? quedaron dos kyle reese en una misma línea de tiempo. Tampoco hay respuesta, para saber quién y desde dónde/cuándo manda al T800 a proteger a la pequeña Sara.

    ...

  134. Willie Ellington dijo...

    24 de julio de 2015, 8:10

    muy buenos argumentos en general, pero dejando atras la base cientifica, terminator puede ser algo mas ficcio logica ¿ya vieron la 5? en todas ellas parece repetirse la misma frase como un eco; "no hay destino". estamos varados en una imparcialidad temporal donde la mente juega con ella misma, haciendonos creer que somos unicos, diferentes, especiales e irrepetibles. pero, ¿porque a veces habitamos realidades que nos dicen lo contrario?

  135. Cristian dijo...

    25 de julio de 2015, 4:46

    finalmente entendí una cosa y es que el universo de terminator génesis en verdad no tiene nada en común con los otros universos excepto el principio y me encantaría deciros que en la sexta y séptima película todas nuestras dudas se solucionaran pero no se puede hacer nada ya que este es el comienzo de una trilogía completamente diferente al anterior

  136. Leonardo Daniel Batista Zecca dijo...

    25 de julio de 2015, 6:51

    La verdad es que soy fanático de la saga y la sigo constantemente, (salvo por la serie, jamas la mire, tal vez la vea). Lo de los multiuniversos es la única forma de explicar el mamarracho que tal vez ni el mismo james cameron tuvo en cuenta, una buena forma de escapar y saltear y ningunear cualquier paradoja, muy diferente de la matemática de la realidad.
    Siempre sostuve el pensamiento de que enviar a los personajes al pasado (hablando siempre de una única linea de tiempo que postpone el día del jucio periodicamente) es una mision para llevar a cabo toda la historia y así mismos los personajes. Pero las paradojas se reafirman sin dudas en la ultima entrega, que hizo volar todo por los aires, ya que kyle y sarah no garchan hasta después del viaje al futuro al año 2017... entonces de donde aparece el personaje con la conocida longevidad del viejo y querido john connor nacido en el año 85?, como es que skynet interviene y altera biologicamente su cuerpo con nanotecnologia a un tipo que en 2029 tiene 45? (y quien sabe como viajo al pasado que no se muestra), y el detalle que luego justamente con la misma maquina del tiempo destruyen al personaje que con (supuestamente) el mismo sistema volvio al 2017, también desde 2029. Y que envejecio al año 2029 precozmente, ya que del viaje en el tiempo de kyle y sarah (a 2017), al 2029 cuando skynet ataca a john, el personaje a lo sumo tendria entre 11 y 12 años, y no 45 como se ve en la misma entrega...un lio...

  137. Hector Ricardo Bogarin Bianco dijo...

    31 de julio de 2015, 19:00

    Sigue siendo importante que nazca John Connor?
    Porque Sarah y Kyle se fueron al futuro sin garchar, tengo un gran problema con eso.

  138. Emili Llaveria dijo...

    1 de agosto de 2015, 8:55

    Hector Ricardo, no es importante que nazca John Connor; además creo que no lo va ha hacer en las proximas entregas de la saga.
    Si observas el gráfico final, en la línea temporal Génesis John Connor no ha nacido (simplemente muere). Si interviene en ella es porque proviene de la básica convertido en el T3000.

  139. Anónimo dijo...

    9 de agosto de 2015, 9:04

    La verdad me veo perdido en lo que hablan pero creo que la clave de que existiera genesis es que mandan al abuelo sin el creo que seria tal y como se decia en t1. Ademas hay mas de un universo porque jhon envia a kyle en su universo el de t1 y llega al alterado por el abuelo no al de t1 . Traten de entendelo jajaj se me hizo muy complicado resumirlo.

  140. Anónimo dijo...

    12 de agosto de 2015, 23:10

    Creo que la historia esta patas para arriba desde la influencia dyson en la historia ,es el error en el que cayo james cameron confiar que los malos fueran buenos y asi se creyera.

  141. Anónimo dijo...

    13 de agosto de 2015, 1:58

    Acabo de ver Terminator 5 y me lo he pasado genial leyendoos a todos desde el principio. Se me planteaban muchas dudas de paradojas temporales y me voy peor que empecé. A ver si en Terminator 6 acaban el puzle de una vez.

  142. Alberto Palomino dijo...

    13 de agosto de 2015, 15:46

    Si es que Génesis en vez de resolver nuestras dudas lo que hace es ampliarlas xD
    Porque en Génesis John Connor tiene ya la tan famosa cicatriz en el rostro cuando encuentra a Kyle de crió. Cuando en Salvation lo conoce de adolescente y al final de la pelicula se le crea la cicatriz. Se que en vuestra teoría la historia de Génesis es otra linea temporal, pero me hubiera gustado que T5 continuara la linea temporal de T3, y T4, (holocausto nuclear en 2004) así saliera Katherine Brewster y no liarían tanto al publico con las idas y venidas (¿se me nota que no me ha echo mucha gracia T5?)

    PD: Por cierto felicito Emili por tal cantidad de información de su teoría de las lineas temporales y el trabajo que le tuvo que costar, no soy el único fanático de Terminator xD

  143. Andres Barros dijo...

    14 de agosto de 2015, 14:18

    A ver. En Terminator 2 (Judgement Day) sí ocurre el holocausto, y skynet sí acaba existiendo. Por qué? En Terminator 3 (La Rebelión de las Máquinas) hay un diálogo entre John y Kate Brewster en el que John dice que cuando se conocieron (en el garaje de un colega para enrollarse, creo recordar) fue un día antes de que el t-800 fuese a protegerlo y el t-1000 a matarlo. O sea, que la línea temporal de Terminator 3 es una continuación pura de Terminator 2.

  144. Emili Llaveria dijo...

    14 de agosto de 2015, 16:07

    Para Andres Barros: No, no es así. En Terminator 2 (Judgement Day) no ocurre ningún holocausto, los protagonistas consiguen evitarlo y se genera un futuro donde las máquinas no se rebelan.
    Terminator 3 (La Rebelión de las Máquinas) parte de T1 en 2004.

    Observa la gráfica que acompaño.

  145. Andres Barros dijo...

    14 de agosto de 2015, 21:10

    Mira, para que veas si es el mismo universo en T3 y en T2:
    En Terminator 3, John Connor le dice al T-800 (y cito textualmente. De hecho si ves la película es alrededor del minuto 38):

    -John Connor: "Tú ni siquiera deberías existir. Es decir, hace más de 10 años que destruimos Cyberdine. Evitamos el Día del Juicio Final.

    -T-800: "Solo lo aplazasteis. El juicio final es inevitable".

    O sea, si con esto no te queda claro que T3 está exactamente en la misma línea temporal que T2, ya me rindo de convencerte.

    De hecho, y además de lo que he puesto de que John le habla a Kate de que el día que se enrollaron fue el anterior a que el T-1000 matase a sus padres adoptivos, hay otra conversación en la que John le dice al T-800:

    JC: "Acaso no recuerdas a Sarah Connor? Sayonara Baby (en castellano, claro)?
    T-800: "Ese fue otro T-800".

    Joder, si es que está clarísimo que es la misma línea temporal, mismo universo o mismo lo que quieras. Y el gráfico... pues está mal, qué le vamos a hacer.

  146. Andres Barros dijo...

    15 de agosto de 2015, 2:34

    Emili Llaviera. Lo que no entiendo es por qué te complicas tanto subdividiendo todo en mil universos paralelos. Y es que la teoría de los universos paralelos es eso, solo una teoría, y tú la tomas como una verdad absoluta. Y claro, si te la tomas así, es muy complicado no hacerse la picha un lío con tanto viaje en el tiempo. (Al final te explico lo de los universos paralelos).

    Para mí, lo que se crea es un solo universo que va cambiando, sin crear otros alternativos.

    A ver, pongamos como inicio lo que Kyle le cuenta a Sarah que ocurre en el futuro en T1: John Connor nace, se produce el Día del Juicio en 1997 y John se hace líder de la Resistencia. Derrota a Skynet y ésta manda al T-800 a 1984, mientras que John manda a Kyle.

    Entonces se desarrolla lo ocurrido en T1.
    No se crea ningún universo paralelo. Por qué? Pues porque se supone que, en el futuro, Skynet no ha sido totalmente destruido. Esa supuesta victoria de los humanos solo la conocemos por boca de Kyle, quien viaja al pasado tan solo minutos después de esa "victoria. Y si algo sabemos de Skynet es que siempre tiene un as debajo de la manga.

    Vale, aquí es donde el futuro empìeza a cambiar: Skynet (que en realidad no había sido totalmente derrotada) envía al T-1000 en T2, mientras que John envía al T-800 para proteger a su yo adolescente. Destruyen Cyberdine para que nunca se llegue a crear Skynet y el T-1000 es destruido, al igual que el T-800.

    John sigue su vida, pensando que han eliminado cualquier posibilidad de que Skynet llegue a existir, pero se equivoca, como se dice en T3 (solo aplazaron la creación de Skynet).
    El futuro aquí es distinto, porque John no empieza siendo el líder de la resistencia, aunque acaba siéndolo, y porque, dado que el Día del Juicio fue más tarde de 1997, habrá gente que en principio no estaba en la Resistencia que ahora sí estaría y todo eso.
    Sin embargo esto no quiere decir que se haya creado un futuro alternativo y que sobreviva paralelo al anterior, en el que el Día del Juicio fue en 1997.

    De hecho no sé por qué crees que T3 no es continuación de T2 (o más bien, por lo que he leido en tu post, crees que solo es continuación de T2 hasta que aparece la T-X, originándose en ese momento un universo paralelo).
    Quiero decir, si eso fuese así, y dado que el John de T3 es el mismo que el John de T2 (cosa más que demostrada al ver la película), no entiendo quién envió al T-X a 2004. Si es como tú dices, sí habría una paradoja en la que el efecto precede a la causa. Si simplemente se asume que la creación de Skynet es inevitable y se aplazó, no. El Skynet creado en 2004 (durante los sucesos de T3) fue el que envió a la T-X, y no el Skynet creado en 1997, como tú sostienes.

  147. Andres Barros dijo...

    15 de agosto de 2015, 2:35

    Vale, seguimos. A ver si no me lío.

    En Salvation no ocurre nada raro con la línea temporal. Es la misma línea que deja T3.
    John y Kate salen del silo en el que se protegieron del Día del Juicio en T3 y se alistan en la Resistencia.
    John no es el líder de la misma desde el principio debido a los sucesos ocurridos en T2 (es decir, el aplazamiento de la creación de Skynet). Y realmente lo ocurrido en esta peli poco importa para cualquiera de las líneas argumentales.
    A partir de aquí solo sabemos unas pocas cosas a ciencia cierta: que John muere en 2032 a manos de un T-850 (se dice en T3) y que John tiene intención de mandar a Kyle al pasado para que sea su padre una vez que derrote a Skynet y esta mande al T-800 como en T1 (se sobreentiende en Salvation).

    El problema aquí es que, aunque pueda parecer que todo debería volver a empezar desde 0 y que podría ser la pescadilla que se muerde la cola, lo cierto es que este Kyle que viajase al pasado ya no sería el mismo Kyle que en T1
    Por ejemplo, ya no le diría a Sarah que Skynet arrasó el mundo el mundo en 1997, sino en 2004, por lo que lo ocurrido en T1 ya cambiaría. Pero repito otra vez: esto no implica la creación de un universo paralelo. Eso es un as que te sacas de la manga.

    Pero ojo! No digo que no pueda ser lo de los universos paralelos. Lo que digo es que basar esta historia en ellos complica todo muchísimo. Fíjate si lo complica que hasta tú reconoces que con tu teoría se incurre en paradojas en las que el efecto precede a la causa. Y yo, la verdad, soy muy fan de la teoría de la navaja de Ockham (ya sabes: en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta) Y que conste que hago hincapié en ese "suele ser".

    Pero vamos a seguir, porque ahora se pone emocionante la cosa:

    Como encaja T5 con mi teoría? Y con la tuya?

    En primer lugar vamos a analizar una canversación entre Sarah, Kyle, y Pops/T-800 (o Abuelo en castellano):

    -Sarah: Cómo puede recordar 2 líneas temporales?
    -Pops: Estuvo expuesto a un punto de nexo e el flujo temporal de un campo cuántico.
    -Sarah: Prueba otra vez (se refiere a que lo explique)
    -Pops: Un punto de nexo es un suceso de tal importancia que da pie a un futuro completamente distinto.

    Bien, dejando de lado las barbaridades científicas que esto supone, vamos a analizarlo.

    No se habla de universos paralelos, si no de líneas temporales. Y esto es muy importante, porque un universo paralelo implica una continuidad anterior y posterior, mientras que la línea temporal no. Es decir, un universo paralelo no se crea desde un punto concreto, sino que ya existía desde antes de ese momento, mientras que una línea temporal sí se crea a partir de un suceso concreto ("da pie a un futuro completamente distinto").

    Pero es que además hay otra frase en la peli que dice:

    "Las líneas temporales alternas (que no simultáneas) no son complejas. Es cosa de rastrear futuros posibles con un algoritmo de crecimiento y deterioro exponencial".

    Y esto qué cojones quiere decir? Pues que determinados sucesos van modificando esa línea temporal (hacia delante y hacia atrás), modificando esa realidad, construyendo una línea temporal que crece a medida que se destruye la anterior (algoritmo de crecimiento y deterioro).

    Y esto es lógico, porque decir que Skynet lo que quiere es ganar en algún universo, aunque pierda en los demás, es ridículo. Ponte en su lugar: Oye, que aquí te voy a matar, pero hay un universo en el que vas a ser súper feliz. Qué te parecería? Una mierda, no? A mí qué coño me importa lo que le pase a un hipotético yo de otro universo al cuál jamás voy a conocer, si yo voy a sufrir como un perro en esta realidad?

    Pero en fin, que esta película está inacabada, y faltan muchas dudas por responder que saldrán en T6 (si algún día la hacen). Y oye, a lo mejor mandan a la mierda mi teoría. Quién sabe

  148. Emili Llaveria dijo...

    15 de agosto de 2015, 9:54

    Andres, antetodo muchísimas gracias por tus comentarios. Tienes razón, una teoría es solo una teoría; es tan solo un juego intelectual: intentar dar un poco de coherencia a un desbarajuste.

    Vayamos por partes, dos detalles tan solo: Dices que en Terminator 3, John Connor le dice al T-800 "Tú ni siquiera deberías existir. Es decir, hace más de 10 años que destruimos Cyberdine. Evitamos el Día del Juicio Final", exacto, pero eso también ocurre en T1, tambi´n lo destruyen, pero los restos que permanecen son suficientes como para que Skynet finalmente exista, en cambio en T2 no queda nada que pueda ayudar a la creación de Skynet.


    Y lo más imporatnte: Líneas temporales o universos paralelos. Tienes razón aquí, mi error fue utilizar inicialmente una terminología erronea. Hablé de Universos Paralelos, pero me di cuenta y ahora he usado la expresión Líneas Temporales. Si observas encabezo los capitulos con Linea temporal Tal o Linea Temporal Cual.
    En mi grafico uso lo que tu explicas , observarás que la línea surge de un putno y hasta ese momento comparte realidad con otra distinta y "da pie a un futuro completamente distinto", tal como recuerdas que dicen en T5.
    Lo del algoritmo de crecimiento y deterioro exponencial me niego a analizarlo, no tiene ningún sentido.
    Y, para terminar, insisto en que Skynet gana en algúna linea temporal, pero en otra no es creado, en otra quizas es un benefactor de la hum,anidad y en otra solo sirve para calcular resultados de la primitiva.

    Hace un par de meses el cantante Zayn Malik dejó One Directios (hecho que entristeció a mi hija). Más o menos la misma semana Stephen Hawking daba una conferencia en Sidney y cuando se abrió el turno de preguntas una chica (fan de One Direction) le preguntó: "¿Qué opina sobre el efecto cosmológico de la salida de Zayn de One Direction y de la devastación de millones de corazones de adolescentes en todo el mundo?"
    La respuesta de Hawking fue: "Mi consejo para todas aquellas jovencitas descorazonadas es que presten atención al estudio de la física teórica porque un día quizás encontremos la prueba de la existencia de múltiples universos. No más allá de los reinos de las posibilidades, allá afuera de nuestro propio universo quizás exista otro universo diferente, y en ese otro universo, Zayn todavía está en One Direction; Y a esta chica también le interesaría saber que en ese universo, ella y Zayn Malik podría estar felizmente casados".

  149. Andres Barros dijo...

    15 de agosto de 2015, 12:36

    Jajajaja. Muy bueno.

    Pero mira. Ese universo donde Zayn Malik está casado con esa chica no es creado por un suceso que un hipotético viajero en el tiempo haya cambiado en nuestro universo.
    Ese u,iverso paralelo tendría un pasado propio. No sería nuestro pasado (o nuestro presente) el que determinase su futuro.

    En cuanto a lo de el alforitmo de crecimientocrecimiento y deterioro... Pues sí, es una sobrada del guionista, no lo niego. Pero a la hora de analizar una película me tomo todo lo que se dice en ella como si fuese una ciencia exacta, porque si nos pusiéramos finos, descartaríamos muchas más cosas de lo que se cuenta en las 5 pelis, no solo lo del algoritmo.
    Yo seguiré entendiendo todo como una sola línea temporal que va cambiando, transformándose y adaptándose a los sucesos que derivan de los viajes en el tiempo. Más que nada porque , para mi, genera menos incoherencias.
    Pero en fin, que tienes razón. Es todo tan hipotético que vete tú a saber con qué salen en T6.
    Un saludo

  150. Andres Barros dijo...

    15 de agosto de 2015, 12:49

    Oye. Una cosa mas.
    En el segundo párrafo de este último comentario dices un par de cosas que no me cuadran
    1. En T1 no destruyen Cyberdine. Solo destruyen al t.800.
    2. En T2 efectivamente, destruyen cyberdine. Lo cual no provoca que skynet ya no exista. Si es que lo dejan bien claro en la peli T3. Lo que provoca es que se cree mas tarde.
    O sea, acepto tu teoría de los universos y todo eso, pero decir que T3 no es la continuación de la mismita linea temporal que T2 es absurdo. Implica que, o no has visto, o has decidido borrar de tu memoria escenas de T3 en las que John habla deblos suceso de T2.
    Bueno, nada mas. Que me hago pesado

  151. juan mauricio garro reyes dijo...

    16 de agosto de 2015, 2:59

    Estimado Andrés Barros, de todos los comentarios que he leído (incluyendo algunos míos) los tuyos son los que, por su solidez lógica y claridad expositiva mejor compiten con este edificio tan bien construído de Emili Llavería. No quiero hacer ningún análisis, solo un comentario: pareciera que algunos sucesos de las películas se explican mejor sin hablar de universos paralelos, en cambio otros acontecimientos parecen necesario explicarlos con la teoría de Emili.

    Finalmente, Andrés según tu teoría: 1- ¿Quién es el padre "original" de John? ¿Acaso Kyle? De qué manera.

    2- Explícanos la (aparente?) paradoja de la foto en T 1.

    Por lo demás, me has convencido perfectamente que T3 está en la misma línea temporal de T2 y que Skynet sí fue creada a pesar de la destrucción de Cyberdine (aunque no nos han explicado cómo) Este es uno de los pocos fallos que tiene la explicación de Emili, por lo demás tan excelente.

    Saludos y muchas gracias

  152. Emili Llaveria dijo...

    16 de agosto de 2015, 10:17

    Tiene razón Andrés, tiene razón Juan Mauricio, tengo razón yo... los únicos que no tienen razón son los guionistas... Sigo pensando que T3 aparece como una bifurcación de T1. Hay que comprender que es en la bifurcación donde aparecen dos caminos, hasta ese momento solo existe uno y por tanto el individuo A que existe hasta la bifurcación se convierte en A y A'. Ambos tienen los recuerdos del A hasta el momento en que la linea temporal se subdivide, pero a partir de la subdivisión, cada uno de llos sigue su vida.
    Considero que en T2 no hay holocausto pues así se nos dice claramente en la película, sinó ¡a que viene la escena de Sarah anciana en el parque con el senador John Connor jugando con su hija!
    Al no existir holocausto nuclear, nadie puede enviar al pasado desde esa línea a un Terminator, por tanto ese solo puede venir de la linea T1, tal como indico en el gráfico. Yo pensaba que al aparecen en 2004 de la T1 esa linea se subdividía en ese punto, pero claro, la T2 está separada de la T1 en 1995, por tanto el John Connor del año 2004 de la T1, no tiene los recuerdos del John Connor de la T2 de 2004 (al menos desde 1995 tienen recuerdos distintos), por ello es imposible la conversación que me indicais. Simplemente él no es consciente de haber destruído Ciberdyne, pues eso ocurre despues de la subdivisión (¡que lio!)
    Veo una explciación; a ver que os parece. Voy a modificar la gráfica y la flecha que parte de 2033 de T1, en lugar de llegar a 2004 de la misma T1, llega a 2004 de la T2. Entonces la T2 se subdivide y una linea es la que lleva al John adulto en el parque con su hija y la otra es la que lleva a T3. De esta manera arreglamos la supuesta paradoja que aparece en la frase "Tú ni siquiera deberías existir. Es decir, hace más de 10 años que destruimos Cyberdine. Evitamos el Día del Juicio Final", ya que ambos Johns Connors comparten recuerdos hasta ese punto.
    ¿Que opinais?

  153. juan mauricio garro reyes dijo...

    16 de agosto de 2015, 16:55

    A mí me parece enteramente satisfactoria tu propuesta Emili. No parece muy agradable seguir abriendo más y más líneas temporales pero al parecer es lo único razonable para que la historia tenga (algún) sentido. Saludos.

  154. Andres Barros dijo...

    17 de agosto de 2015, 2:25

    Ahí me has jodido pero bien! Pues no me acordaba, para nada, de la escena de Sarah Connor de vieja en el parque.
    Pero lo que propones tampoco puede ser, porque en T3 (2004) Sarah lleva muerta varios años. Así que no podría aparecer de vieja en el parque.
    Entonces el punto de bifurcación podría ser en un momento entre 1995 y 2004, siendo una de las alternativas que Sarah tenga cáncer y en la otra no?
    Tienes razón. Menudo lío.
    Al final vamos a tener que hacer caso a John, que en T5 dice que son náufragos en el tiempo,jajaja.
    A ver si en T6 nos aclaran algo, aunque lo dudo.

  155. Anónimo dijo...

    17 de agosto de 2015, 5:21

    Una duda
    Creo o me parece que cuando
    Los arrestan a Sara C., Kyle Reese y al abuelo
    En esos cuartos de interrogación?????
    Traen a Kyle Reese niño y le pregunta ese detective
    Si lo reconoce.... Xq los 2 se llaman lo mismo
    Y el niño contesta Q nunca lo avia visto...
    Pero lo curioso es q ese niño voltea mira a su padre
    Y le dice se parece a ti papa, y creo Q ese era John C. T3000
    Osea que John c. Es el padre de su padre??? O.o

  156. ArielXD S dijo...

    17 de agosto de 2015, 8:47

    Entonces xq en t3 si jhon destruyo cyberdrine xq esta escapándose borracho y mugroso de su destino entonces algo paso en el bache de t2 y t3 que no sabemos si se escapa es xq algo le hizo ver que no todo ah cambiado y el no asimila que va a pasar pero hasta que ve de nuevo al t800 y confirma lo que va a pasar!

  157. Emili Llaveria dijo...

    17 de agosto de 2015, 15:31

    Ok, modifico grafica y texto según lo comentado

  158. Anónimo dijo...

    17 de agosto de 2015, 20:48

    Alguién se ha puesto a pensar que John Connor es hijo de Kyle Reese solo por especulación de Sarah Connor?
    Kyle Reese tuvo relaciones con Sarah solo una vez, haciendo dificil que él engendrara a John.
    Que tal si la única misión real de Reese era salvar a Sarah, no engendrar a John. El padre de John Connor pudo ser cualquier hombre que Sarah conocio posterior a los hechos de Terminator 1

  159. Alexander dijo...

    18 de agosto de 2015, 20:19

    Felicidades Emili, muy buena exposición de las teorías que podrían explicar como se entrelazar estas historias de Terminator que la verdad me gustan mucho, me gusta ese genero de peliulas donde se abordan estos temas de robotica, inteligencia artificial y de viajes en el tiempo por lo que Terminator es perfecta para mi gusto.

    Ahh otra cosa apoyo a Andres Barros en su comentario del dia "14 de agosto de 2015, 21:10" yo tambien creo que Terminator La Rebelion de las Maquinas(2004) es en la misma linea temporal de Terminator El Juicio Final (1991) por lo que el muy bien expuso de los dialogos en la tercera pelicual. Eso de Sara Connor anciana en el parque es solo un final alternativo que nada tiene que ver con las ideas originales de la saga es mi humilde opinion. Saludos


  160. FMB dijo...

    19 de agosto de 2015, 16:52

    Emili T2 termina con Sarah narrando que "si un Exterminador logró comprender cuán valiosa es la vida humana, quizás algún día nosotros también podamos". Justo despues de que el T800 se destruye en la planta de fundición. Lo que tu dices de la escena de Sarah en el parque es solo un final alternativo

  161. FMB dijo...

    19 de agosto de 2015, 17:02

    Algo que nadie pensó es que de la primera linea se pueden haber enviado los terminators.

    1965 Nace Sarah Connor.

    T2 1985 ?? Nace Jhon Connor. Aqui la fecha de nacimiento puede ser cualquiera, ya que este Jhon no seria el

    de las peliculas.

    T3 1997 29 de Agosto (Ataque nuclear) El día del juicio final.

    Tres mil millones de vidas humanas se apagaron el 29 de agosto de 1997. Los supervivientes del fuego

    nuclear llamaron a aquella guerra "El día del juicio final". Solo vivieron para hacer frente a otra

    pesadilla...la guerra contra las máquinas.

    T3 1997 Muere Sarah Connor por leucemia (32 años)

    T4 2003 Un criminal llamado Marcus Wright a punto de ser ejecutado es visitado en su celda por la Dra. Serena

    Kogan, quien le ofrece la oportunidad de donar su cuerpo a la compañía Cyberdyne. Marcus acepta.

    T1 2029 Skynet a punto perder la guerra envia al pasado al T-800 Cyberdyne 1.0.1 y la resistencia liderada

    por Jhon Connor (44 años posiblemente) envia a Kyle Reese.

    T2 2030 Skynet envia al T-1000 a 1995 y Jhon Connor envia a un T-800 CSM-101 al pasado para proteger a Sarah

    Connor y a él mismo de joven.

    T3 2032 4 de Julio, Jhon Connor (47 años) es asesinado por un T-850.

    T3 2033 Skynet envia al prototipo T-X al 2007.

    T3 Katherine Brewster reprograma al T-850 y lo envía al año 2007.

    Ademas para agregar Skynet continua mandando Terminators porque Jhon Coonor fue asesinado pero ahora los objetivos son los comandantes, la TX fue enviada por las al pasado con el fin de activar a Skynet y eliminar a toda la futura resistencia, incluyendo a John Connor y Katherine Brewster.

  162. FMB dijo...

    19 de agosto de 2015, 17:05

    TERMINATOR 1

    Kyle Reese (27 años) y Sarah Connor (19 años)

    1984 Eliminan al T-800.

    Recuperan la CPU (Chip) y el brazo del T-800 Cyberdyne 1.0.1. y se consigue crear Skynet en T2 por la accion
    del Dr. Miles Bennett Dyson: ingeniero de Sistemas Cyberdine.

    1985 Nace Jhon "Reese" Connor.

    TERMINATOR 2

    1995 Jhon "Reese" Connor (10 años)

    Sarah Connor esta encerrada en un psiquiátrico, después de haber intentado destruir la empresa Cyberdyne

    Systems, creadora en un futuro no muy lejano de Skynet.

    Llegan del Futuro un T-800 CSM-101 y a T-1000.

    Destruyen Cyberdyne, al T-1000 y al T-800 CSM-101.

    La computadora que controlaba a las máquinas, Skynet, envió a dos exterminadores a través del tiempo, su

    misión: destruir al líder de la resistencia humana, John Connor, mi hijo. El primer exterminador (T-800

    Cyberdyne 1.0.1) fue programado para acabar conmigo en el año 1984, antes de que John naciera, pero falló;

    el segundo (T-1000) fue programado para exterminar al mismo John cuando aún era un niño, como antes, la

    resistencia pudo enviar a un único guerrero (T-800 CSM-101) para proteger a John, solo era asunto de ver

    quién llegaba primero.

    Al destruir CYBERDYNE retrasan el dia del juicio final de 1997.

    EE UU continuo con el desarrollo de máquinas civiles y de defensa autónomas (Skynet).

    TERMINATOR 3

    2007 Jhon "Reese" (22 años) No tiene a nadie más que a si mismo y vive según él "desconectado" del mundo.

    Se reencuentra con Katherine Brewster.

    El objetivo de T-X no era John Connor, sino sus tenientes en la futura rebelión, y también a su futura

    esposa, Katherine Brewster.

    Robert Brewster activa Skynet y empieza la rebelion de las maquinas.

    Robert Brewster les da las coordenadas del lugar dónde según sus propias palabras está "la única

    oportunidad". Al escuchar esto Connor y Kate asumen que ahí encontrarán el cerebro de Skynet y podrán

    apagarla o destruirla, por lo que se dirigen al hangar de la base para llegar hasta ese lugar mientras el

    T-850 intenta detener al T-X.

    Al ingresar a la cámara principal, se dan cuenta de que no había tal cosa como el nucleo de Skynet, el

    lugar era un refugio antibombas para los presidentes, encontrando solamente computadoras obsoletas.

    La realidad era que Skynet no tenía tal núcleo, Skynet era un software distribuido en el ciberespacio, una

    inteligencia artificial libre de las restricciones de un hardware, por tal motivo no se la podía apagar;

    el padre de Kate sabía eso, así que los envió a un refugio a que sobrevivieran a los ataques nucleares, lo

    mismo el T-850, pero lo calló al ver que era imposible hacerlos desistir de sus intentos de detener el

    juicio final.

    La misión era simplemente eso, sobrevivir porque el día del Juicio Final era, y siempre fue, inevitable.

    John "Reese" se hace cargo de su nueva realidad de incipiente líder de la resistencia, anunciando que él

    está al mando de la fortaleza.

    Un día después, comienza el ataque termonuclear de Skynet pospuesto 10 años.

    TERMINATOR 4

    2018 Jhon "Reese" Coonor (33 años) es atacado por un T-600 al descubir una instalacion secreta de Skynet.

    John, quien como consecuencia de las alteraciones en la línea temporal no es el líder de la rebelión sino

    solo uno de sus integrantes, se dirige al Cuartel General del Comando de la Resistencia, comandado por el

    general Ashdown.

    John, convencido que tiene que liberar a Kyle, que está prisionero de Skynet, viaja hasta la base central

    del gobierno de las máquinas. Consigue liberarlo y destruir la base, pero la guerra no ha terminado. A

    resultas de los acontecimientos, la resistencia por fin lo considera su indiscutible líder.

    Al final de la película se ve a John recuperándose del trasplante junto a la resistencia, quienes han

    ganado esta batalla y lo ven como su indiscutido líder, mientras se preparan para su próxima guerra contra

    Skynet, ya que saben que está lejos de acabar.

  163. FMB dijo...

    19 de agosto de 2015, 17:38

    Ahora, ¿en que pelicula la humanidad gana la guerra? y otra cosa, Sistemas Cyberdine, el chip y el brazo del primer terminator con el segundo son destruidos en T2, pero Skynet sigue existiendo pero ahora como un software. Todo esto sucedía ya que según explicara el T-850, los eventos presentes, pasados y futuros condicionaban la línea de tiempo para converger en la rebelión de las máquinas, por lo que esta nunca se podría evitar, solo posponer temporalmente. Bajo este razonamiento, la misión del exterminador no es evitar la rebelión, sino llevar a los objetivos a un lugar seguro donde puedan sobrevivir a los ataques iniciales y estar en condiciones de organizar y dirigir la rebelión. Y en T3 como dije antes la TX es enviada para activar Skynet y empezar el juicio final retrasado que continua con lo que vemos en T4.

  164. Anónimo dijo...

    23 de agosto de 2015, 21:29

    Creo que muchos olvidaron pequeños detalles, como la fotografia de que Sarah se toma al final de T1, misma que tiene Kyle al inicio de T1 y al inicio de T5, por lo tanto Jhonn desde T1 siempre supo quien era su padre, y siempre se manda a Kyle y al T-800 101 al pasado, de otra forma no existiria Jhonn Connor ni Skynet. Por lo tanto T1 T2 T3 T4 son continuaciones y mismas lineas temporales, obviando el final alternativo de T3 donde todos tienen un futuro, incluso Sarah que se la ve anciana y cuiando a su nieta, a un Jhonn mayor y abogado.

    Tambien en T3 Jhonn responde que es el lider de la resistencia a los altos mandos militares del mundo cuando responde la transmision del bunker. En T4 el sigue siendo el lider de la resistencia, y todos sus soldados lo ven igual. Cuando mueren los altos mando en el submarino, Jhonn se combierte en el unico lider de la resistencia a nivel mundial.

    En T4 sabemos que cyberdyne desde 2003 estaba trabajando con robots o cyborts, por ende la empresa nunca desaparecio, por T2 sabemos que el Dr. Dyson trabaja con el hardware y no asi con el software de skynet.

    En T3 sabemos que el gobierno creo el software llamado skynet por la muerte del Dr. Dyson en T2.

    En 2029 se manda al T-800 101 y a Kyle a 1984. No se sabe de que año se manda al t-1000 y al t-800 bueno a 1995. En 2033 se manda al T-X a 2004 con el objetivo de matar a Katherine y no a Jhonn porque no se tiene registros de esas fechas, ya que en T3 que pasa en 2004 Jhonn confieza eliminar cualquier registro de si mismo. Katherine en 2033 tambien manda a un T-850 a protegerse a si mismo y llevarlos al bunker.

    Kyle no nace en 2002, por T3 y T5 sabemos que nace en 2005 justo despues de que empezara la guerra. Por T5 sabemos en en 2017 en un futuro alternativo Kyle cumple 12 años y que al inicio de T5 cuenta que el nacio en la guerra y no antes.

    Desde T5 cuando vuelve al pasado se inicia una linea del tiempo diferente, alterada anteriormente con la aparicion del T-1000 y T-800 bueno. Por eso cuando viajan a 2017 desde ese pasado alterado Kyle esta con sus padres y la frase que el Kyle mayor le dice que siempre se diga, se lo dice a si mismo pero mirando al espejo, escena que recuerda kyle del futuro cuando esta viajando por el tiempo.

    El T-800 se empieza a crear en el año 2018, eso lo sabemos por T4, y el T-800 que se manda a 1973 en T5 es joven (sabemos que las celulas humanas envejecen normalmente), tambien que recien en 2029 recien descubren la maquina del tiempo o eso nos cuentan en T5, entonces el t-800 que va a 1973 tuvo que ser mandando posteriormete, pero algo curioso es que el futuro que se muestra al inicio de T5 cambio, porque si bien de T1 a T3 sabemos que es simple continuacion en la misma linea de tiempo sin alteraciones, en T5 Jhonn es atacado en 2029 y mandado a 2017 donde muere, pero en T3 se cuenta que Jhonn muere en 2032 a manos de un T-850.

    Conclusion, T1. T2 T3 y T4 son continuaciones en una misma linea temporal, pero en alguna parte en el principio de T5, el futuro que es continuacion de T4 (lo sabemos por las cicatrices de la cara de Jhonn) justo despues de que mandaran a Kyle, ocurre algo que altera el pasado, por ende el futuro al cual viajan Kyle y Sarah desde el 1984 de T5 al 2017, lo sabemos por el Kyle joven (ya lo explique arriba).

    Solo resta saber donde se produjo la paradoja de T5, tal vez desde la continuacion de T4 que termina en 2018 hasta el 2029 de T5.

    Por suerte Paramount Picture, la nueva distribuidora del film, confirmo que habran dos secuelas a T5, que se estrenaran el 19 de mayo de 2017 y el 29 de junio de 2018. Esperemos que estas respondan las dudas que dejaron, pero sin duda el futuro que se manejara despues de 2017 de T5 sera muuuy diferente al futuro de la linea temporal de T1, T2, T3, T4 y el comienzo de T5, Jhonn Connor ya no existira.

  165. Anónimo dijo...

    24 de agosto de 2015, 2:50

    Solo como corrección: no son células energéticas lo que mencionas, son celdas energéticas ( celdas de hidrógeno) las que duran 100 años, lo menciona el T850 de Terminator3 cuando se le daña una de las 2 celdas, la extrae y la arroja cuando conducen en medio del desierto y esta explota como un arma nuclear, son las mismas que aparecen el TSalvation. Cuando ponen los explosivos.

  166. Anónimo dijo...

    26 de agosto de 2015, 7:42

    El futuro de Kyle o de quien sea en este contexto se puede dar en su propio futuro o previo a su presente, Kyle es el padre de John en culquier universo q planteen, Sarah le anuncia al hijo q su padre será alguien q ni siquiera ha nacido, podria pasar q no nazca correcto?(kyle), no le veo problema a la foto, es una imagen de su futuro como lo es el msj de Sarah al hijo q aun no nace q tiene un padre q tampoco nace aun. Saludos

  167. juan mauricio garro reyes dijo...

    26 de agosto de 2015, 22:07

    Saludos. Temo no haber comprendido el comentario anterior, y menos cómo parece resolver tan fácilmente la paradoja de la foto, una de las cuestiones más arduas de todo este blog.

  168. Andres Barros dijo...

    27 de agosto de 2015, 19:27

    Una pregunta. El t1000 (metal líquido) por qué puede viajar en el tiempo si la máquina solo admite tejido orgánico?

  169. Anónimo dijo...

    28 de agosto de 2015, 4:39

    Entiendo la explicacion de Henryk y pude ser una salida valida para darle sentido a los cambios en las lineas del tiempo con cada viaje al pasado, pero eso estamos forzados a imaginarlo nosotros y de la informacion que recuerdo de todas las peliculas este es mi teoria ...el que plantea que en el universo 0 que kile es un esclavo que escapa y conoce a Sarah en 1984, esa Sara no estaba destinada tener un hijo lider de una guera futurista, pero se enamora de Kile y conciben a su hijo John, no sin antes haberle contado acerca de esa guerra que todavia no paso. Otra cosa es que Kile sigue siendo un padre "desconocido" porque no existe aun en ese tiempo, y muere, no sabemos porque o de que...Sarah continua la vida criando a su hijo y preparandolo para la guerra que ya sabe va a pasar, entonces repasemos: el esclavo Kile escapa al pasado, se enamora de sarah y conciben a John pero ningun terminator es enviado al pasado porque no necesitan matar a la madre de ningun lider ya que como plantea Henrik, Skaynet gana la guerra..Bien, en esa linea de tiempo modificada es cuando aparece John el lider de la resistencia humana en el futuro, ya en el futuro inevitable Skaynet se da cuenta que va a perder por la aparicion de este lider y decide enviar a un terminator al pasado de 1985 para matar a Sarah, madre de John, entonces es asi que Kile es enviado por John, quien sabe que kile es su padre, en la maquina del tiempo siguiendo al terminator para evitarlo, sabemos que sucede, parece que kile y Sarah estan destinados a estar juntos en el tiempo o universo paralelo que sea que se encuentren, aunque sea por un rato y tener un hijo...Luego esta T2 que es donde tratan de destruir todo el trabajo de Miles Dyson pero lo que hacen no es evitarlo sino posponer el dia del juicio y aqui tambien es cuando se modifica la linea del tiempo, podemos hablar de universos paralelos? el dia del juicio parece ser inevitable, las maquinas pueden tomar el control en cualquier momento, pero con cada viaje al pasado la guerra se adelanta o se pospone, pero sucede...Bueno, esto se me ocurre a mi, puede pasar que se me escape algo de la mente y no lo tuve en cuenta ya que trato de entender el maraño de historia que propone contar TGenesis y no lo veo facil, por eso en el momento que se encuentran John, Sarah y Kiles en 2017 en el hospital, como diablos sucede eso si john habia nacido en 1984? si kile y Sarah se estancan en ese tiempo y lo conciben alli deberia tener el aspecto de alguien mas joven, o los guionistas tratan de darle tiempo al tiempo de esta historia? (el futuro ya llego para nostros tambien), el kile niño no sera preparado para ser el nuevo lider de la resistencia futura? si alguno sabe que es que se me escapa digamelo por favor aunque tambien puedo seguir leyendo otros comentarios. Saludos!

  170. Emili Llaveria dijo...

    28 de agosto de 2015, 19:57

    Buena pregunta la de Andres Barros... ¿cómo viaja el T1000 a través del tiempo si no está recubierto de materia organica?
    Respuesta: NO TENGO NI IDEA

  171. FMB dijo...

    3 de septiembre de 2015, 16:05

    El T-800 esta cubierto de tejido orgánico y el T-1000 imita tejido organico, por eso pueden viajar en la maquina del tiempo.

  172. jln dijo...

    21 de septiembre de 2015, 19:40

    LA UNICA MANERA QUE SARAH CONNOR Y JOHN CONNOR SEPAN DE SKYNET Y EL JUICIO FINAL ES QUE EL PADRE DESCONOCIDO DE JOHN CONNOR SEA UN HOMBRE DEL FUTURO.
    EL PADRE ES DESCONOCIDO PARA QUE NO LO SEPA SKYNET.
    Kyle Reese siempre fue el Padre de John Connor en todo tiempo y espacio y a pesar de que ni el mismo ni Sarah Connor lo sabían pero John Connor siempre lo supo.
    LA PRUEBA ES LA FOTO John Connor se la da a propósito a Kyle Reese.
    Cuando Sarah Connor le pregunta a Kyle Reese ¿QUIEN ES SU PADRE? Kyle Reese contesta: John no hablaba mucho de EL, solo se que MURIO ANTES DE LA GUERRA.
    PERO HASTA KYLE REESE TERMINA SABIENDO QUE EL ES SU PADRE CUANDO NO PUEDE CONTROLAR MAS SUS SENTIMIENTOS POR SARAH Y SE ACUESTA CON ELLA SIN CUIDARSE.

    KYLE REESE SIEMPRE FUE LA VERDADERA CLAVE DE TODO NI SARAH CONNOR, NI JOHN CONNOR.
    EL ES EL VERDADERO INICIADOR DE LA RESISTENCIA HUMANA.
    LO DICE JOHN EN TERMINATOR 4.
    EL JOHN CONNOR DE 2029 DE TERMINATOR 1 SOLO PUEDE EXISTIR PORQUE PERTENECE A UN PASADO DONDE UN KYLE REESE VINO DEL FUTURO Y LO ENGENDRO POR ENDE ESTE NO ES EL PRIMER VIAJE DE KYLE REESE.
    SEGURAMENTE LA UNICA EXPLICACION POSIBLE ES QUE EL PRIMER VIAJE DE KYLE REESE SE MANDO SOLO AL ENCONTRAR LA MAQUINA DEL TIEMPO QUE HIZO SKYNET.
    KYLE REESE REPITE EN EL TIEMPO SU VIAJE AL PASADO PERMANENTEMENTE, EN TERMINATOR 1 VIAJA POR SEGUNDA VEZ Y EL TERMINATOR 5 POR TERCERA VEZ SALUDOS.

  173. juan mauricio garro reyes dijo...

    22 de septiembre de 2015, 5:07

    Con todo respeto por el post anterior (y por todos los posts) lo que expresa ya ha sido analizado hasta el cansancio y resulta sumamente especulativo y cae en contradicciones (la misma foto que pone como prueba constituye de por sí una paradoja, desmenuzada una y otra vez en este blog). Lo siento pero no me convence, con todo respeto.

  174. jln dijo...

    22 de septiembre de 2015, 8:16

    ES MUY SIMPLE. JOHN CONNOR NUNCA SERIA JOHN CONNOR SI NO FUERA HIJO DE KYLE REESE PORQUE SERIA OTRO SER. JOHN CONNOR ES UN SER HIJO DE UNA MUJER DE 1984 Y DE UN HOMBRE DE 2029, ES UN SER ATEMPORAL QUE NO DEBERIA EXISTIR EN EL TIEMPO PORQUE SU EXISTENCIA ES EN REALIDAD ANACRONICA.
    Y OTRO PUNTO QUE SI ES INDISCUTIBLE ES QUE SARAH CONNOR NUNCA PUEDE SABER NADA DEL FUTURO SINO FUERA POR UN VIAJERO DEL FUTURO Y CURIOSAMENTE TIENE UN HIJO, LO CUAL ES PERFECTAMENTE LOGICO QUE EL VIAJERO DEL FUTURO SEA EL PADRE.
    CUANDO KYLE REESE LE DICE QUE SIEMPRE LA AMO Y ATRAVESO EL TIEMPO POR ELLA ESO EXPLICA TODO, SU DESTINO SIEMPRE FUE SER EL PADRE DE JOHN CONNOR.
    CAMERON NO LO ESPECIFICA PERO LOS SENTIMIENTOS DE KYLE REESE LO EXPLICAN TODO.
    KYLE REESE ESCAPO DE UN FUTURO APOCALIPTICO, TUVO UN HIJO EN 1984 Y EN 2029 SU PROPIO HIJO LO REENVIA A 1984.
    CREO UN CIRCULO QUE EN 2029 SIEMPRE SE REPETIRA EN TERMINATOR 1 Y TERMINATOR 5.

  175. jln dijo...

    22 de septiembre de 2015, 9:00

    Pero Juan si estos argumentos no te convencen el misterio del PADRE DE JOHN CONNOR puede tener la RESPUESTA PERFECTA EN UNA COSA: LA MAQUINA DEL TIEMPO.
    SKYNET HIZO LA MAQUINA DEL TIEMPO Y POR ENDE CUALQUIER HUMANO PODRIA SI LA ENCUENTRA ESCAPARSE AL PASADO.
    NO ES VERDAD QUE KYLE REESE NECESITA DE SI O SI DE JOHN CONNOR PARA IR AL PASADO, CUALQUIERA PODRIA AYUDARLO.
    Y otra cosa que no es cierta ni JOHN CONNOR ni SKYNET PUEDEN AUTOCREARSE.
    SKYNET ES CAUSA DE CIENTIFICOS MILITARES, NUNCA DE SI MISMA. EL BRAZO Y EL CHIP DEL TERMINATOR SOLO ACELERAN UNA CREACION QUE ES INEVITABLE.
    JOHN CONNOR ES CAUSA DE UNA MUJER DE 1984 Y UN VIAJERO DE UN FUTURO APOCALIPTICO DE 2029.
    PERO SI EL JUICIO FINAL ES CAUSA DE SKYNET, LA MAQUINA DEL TIEMPO Y KYLE REESE ES CAUSA DEL JUICIO FINAL Y JOHN CONNOR ES CAUSA DE KYLE REESE.
    POR LO TANTO JOHN CONNOR ES CAUSA DE SKYNET.
    POR ENDE TIENE CIERTA LOGICA QUE EL JUICIO FINAL SEA INEVITABLE

  176. juan mauricio garro reyes dijo...

    23 de septiembre de 2015, 3:48

    Cuando John Connor le entrega la foto de su madre Sarah a Kyle Reese este jamás había visto en persona a Sarah, se la dio precisamente para que se enterara de cómo era su aspecto físico, no tiene ningún sentido afirmar que ya Reese había viajado por su cuenta a 1984 para estar con Sarah y dejarla embarazada. Kyle y Sarah se ven por vez primera en 1984 y ya John Connor existía. Es logicamente imposible que antes de los eventos narrados en T1 ya Kyle y Sarah se conocieran, es absurdo, lo siento mucho.

  177. juan mauricio garro reyes dijo...

    23 de septiembre de 2015, 3:50

    Y no tengo idea de que quiere decir que Kyle Reese sea: " un ser atemporal, que no debería existir en el tiempo porque su existencia es en realidad anacrónica".

  178. jln dijo...

    23 de septiembre de 2015, 14:57

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  179. jln dijo...

    23 de septiembre de 2015, 14:58

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  180. jln dijo...

    23 de septiembre de 2015, 21:50

    UNA SIMPLE CAMARERA NO PUEDE FORMAR A UN FUTURO LIDER MILITAR.
    Me referia a John Connor, John Connor es un ser atemporal y por ende su existencia es en realidad anacrónica por lo menos seguramente el de TERMINATOR 2.
    Juan SERIA MUY INGENIO creer que fue solo para que sepa como era su aspecto físico, TAMBIEN FUE PARA QUE SE ENAMORE PORQUE SABIA QUE ERA SU PADRE.
    SE LA DIO MUCHO ANTES DEL VIAJE TANTO QUE LA PERDIO EN UN ATAQUE DE UN TERMINATOR Y SE QUEMO.
    JUAN NO ME CONVENCE PARA NADA QUE EL JOHN CONNOR DEL 2029 DE TERMINATOR 1 SEA DE OTRO PADRE QUE NO SEA KYLE REESE.
    ESE JOHN CONNOR TENIA UN PASADO, FUE PREPARADO POR UNA MADRE QUE NUNCA PODRIA SABER NADA DEL FUTURO, LA LEYENDA SARAH CONNOR.
    SARAH CONNOR ERA SOLO UNA CAMARERA Y EL QUE LE ENSEÑO TODO FUE KYLE REESE.
    LA LEYENDA SARAH CONNOR SERIA UN ABSURDO SIN LA INTERVECCION DE UN VIAJERO DEL FUTURO.
    Nadie puede saber nada del futuro salvo por una intervención de alguien del futuro o salvo que sea adivino.
    SARAH MISMA SE LO DICE ¿COMO PUEDO SER LA MADRE DEL FUTURO SINO PUEDO NI SIQUIERA CON MI VIDA?
    UNA CAMARERA CON CERO FORMACION MILITAR FORMA AL LIDER MUNDIAL ES UN ABSURDO.
    KYLE REESE ES UN SOLDADO, EL MAESTRO DE SARAH CONNOR Y ELLA ES LA MAESTRA DE JOHN CONNOR.
    Y SI TENES ALGUNA DUDA KYLE REESE LO DICE: VINE A CONOCER A LA LEYENDA SARAH CONNOR QUE ENSEÑO A SU HIJO.
    ¿SI ELLA ENSEÑO A SU HIJO, QUIEN LE ENSEÑO A ELLA?
    No hay que darle más vueltas, todos los caminos conducen a roma.
    ¿QUIEN ES EL PADRE DESCONOCIDO? KYLE REESE.
    ¿QUIEN LE ENSEÑO A ELLA? KYLE REESE.
    ¿Y PORQUE KYLE REESE? PORQUE EXISTE LA MAQUINA DEL TIEMPO.

  181. jln dijo...

    24 de septiembre de 2015, 6:42

    SIN KYLE REESE NI LA MAQUINA DEL TIEMPO TERMINATOR SERIA UN SIN SENTIDO ABSOLUTO DONDE UNA SIMPLE CAMARERA OCHENTERA QUE ALQUILA CON UNA AMIGA UN DEPARTAMENTO Y SOLO PIENSAN EN TRABAJAR, IR A BAILAR Y CONOCER TIPOS CONVIERTE A SU HIJO EN EL FUTURO LIDER MUNDIAL.
    HUBIERA MUERTO EN EL JUICIO FINAL EN 1997 SIN INTERARSE, SIN QUE NINGUN TERMINATOR LA MATE ANTES.
    KYLE REESE ES LA ADVERTENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SKYNET Y EL JUICIO FINAL.
    NO HAY RESISTENCIA SIN KYLE REESE.
    CON LA MAQUINA DEL TIEMPO SE PUEDEN HACER TODOS LOS VIAJES QUE QUIERAS INCLUSO DE UN MISMO PUNTO.
    Y TANTO ES ASI QUE EN TERMINATOR 5 VUELVEN AL MISMO PUNTO DE INICIO 2029 Y VUELVEN A MANDAR A KYLE REESE.

  182. jln dijo...

    24 de septiembre de 2015, 6:45

    SIN KYLE REESE NUNCA TENDRAS RESPUESTAS.
    ¿PORQUE EL VIAJE DE KYLE REESE EN TERMINATOR 1 TIENE QUE SER EL PRIMERO?
    ¿PORQUE NO PUEDE SER SU SEGUNDO VIAJE?
    OLVIDATE DE KYLE REESE SI QUERES.
    ES UNA CAMARERA CON CERO FORMACION MILITAR Y NINGUN CONOCIMIENTO DEL FUTURO.
    LA LEYENDA SARAH CONNOR ES UN SIN SENTIDO ABSOLUTO Y LA HISTORIA DE JOHN CONNOR NO PARTE DE NINGUN PUNTO.
    TODO ES ASI SINO PONEMOS A KYLE REESE COMO PUNTO INICIAL DE TODO SALUDOS.

  183. Anónimo dijo...

    28 de septiembre de 2015, 10:24

    Creo que si los desarrolladores, guionistas, o el que pone las "monedas" para estas peliculas
    se dieran tantas vueltas con el los temas que se plantean aca, NUNCA saldria la fucking pelicula.
    En estos tiempos las peliculas o videojuegos se hacen a las patadas (malos guiones, malos efectos, escenas estupidas)
    Es la era del todopoderoso $
    Al que no le importa tu opinion o desempeño por entender un rollo tan complicado
    Solo quiere vender con su arma mas poderosa que es el Hype

  184. Anónimo dijo...

    1 de octubre de 2015, 2:13

    Hola, no voy a opinar para no quedar mal con nadie, solo decir que me parecen muy interesantes y válidos todos los puntos de vista aquí planteados. Saludos a todos!!!

  185. Anónimo dijo...

    5 de octubre de 2015, 3:24

    Yo lo veo asi y creo que T Genesis esta mal hecha desde que inicia la historia.
    1. Kile Risse siempre sera el padre de Jhon Connor ya sea en el universo paralelo 1, 2 o 1000. Sarah Connor dejo a Jhon grabaciones sobre quien fue su padre. Y este punto lo vemos en T Salvation.
    2. Porque en T Genesis Kile Risse aparace siendo un niño y en T Salvation siendo un adolescente. No tiene coherencia con la historia.
    3. En T Genesis donde esta Katie Roswer la esposa de Jhon Connor. No toca ni pito en esta historia y ademas se supone que Jhon Connor muere a manos de T-800 y no un T-5000 volviendo a Jhon un cyborg.

  186. Pancho Gámez dijo...

    5 de octubre de 2015, 23:13

    hola Emili Llaveria tengo unos comentarios: 1) creo que TERMINATOR SALVATION deciende de alguna bifuncacion de THE RISE OS MACHINE por lo de que hambas comparte la fecha del dia del juicio.

    2) TERMINATOR GANESIS en algun punto del alguna linea temporal Skynet decide mandar o viajar ella misma a la fecha 2029 justo despues de que Kyle fuera enviado, pero no a cualquier "2029" sino a al 2029 de la linea temporarl de T1 osea yoentiendo que ademas de saltar en el tiempo LOGRA SALTAR ENTRE LINEAS TEMPORALES (LO CUAL ES POSIBLE "TEORICAMENTE " SE GUN LO ESPLICA EL "ABUELO" EN TERMINATOR GENESIS) yo pienso que skynet se retroalimenta de los viajes en el tiempo posiblemente la Skynet de la linea temporal de Terminator salvation, que es la que esta mas consiente que lo a intentado todo con mandar a sus terminator y no ha logrado cambiar su destino.

  187. juan mauricio garro reyes dijo...

    12 de octubre de 2015, 0:41

    Estimado Emili Llavería, ya se que has dado muchísimas explicaciones y aclarado toneladas de dudas, pero quisiera pedirte un favor para ver si coincidimos: ¿cuáles son las garrafales fallas de guión que encuentras en Terminator Génesis? Y en concordancia con lo anterior, ¿existe alguna posibilidad después de ver esta quinta película de la saga de seguirle un orden (medianamente) coherente a esta historia? Agradezco mucho tu respuesta y saludos cordiales

  188. juan mauricio garro reyes dijo...

    12 de octubre de 2015, 3:38

    Dos cositas por el momento:

    1- En Terminator Génesis el único que dice algo coherente es Kyle cuando manifiesta que : "...esto de los viajes en el tiempo me produce mucho dolor de cabeza." Seguro que sí!! Lo risible es que a continuación Arnold/Pops dice que los viajes en el tiempo es algo "MUY SENCILLO" y dice lo del algoritmo que no se si alguien lo puede entender, pero es cualquier cosa menos sencillo.
    2- Me queda una duda con la foto, qué en esta foto aparece también; la duda es si es la misma bendita foto con Linda Hamilton y el perro; porque si es esa, entonces qué pelada! Ya que Kyle se enamoró de Linda Hamilton, no de Emilia Clarke, jaja. Saludos a los seguidores de este magnífico blog.

  189. juan mauricio garro reyes dijo...

    12 de octubre de 2015, 3:43

    Una cosa más, me disculpo de antemano por la palabra que utilizaré si Emili publica este comentario: ¡Qué manera de CAGARSE en un personaje mítico como John Connor con esa basura de que lo infectaron e hicieron de él un robot!! Eso no tiene perdón

  190. Hector Servantes dijo...

    25 de octubre de 2015, 22:45

    No se rompan la cabeza con tanta informacion, simplemente T3, Salvation y Genesis, tienen todo o nada que ver con terminator 1 y 2, es como tratar de encajar a William Strike de Wolverine Origenes con el William Strike de X-men 2 y Dias del futuro pasado, saludos!!!

  191. Anónimo dijo...

    26 de octubre de 2015, 21:08

    No hermanos, el pelon de bolas esta, en que cada vez que las maquinas mandan un Terminator al pasado y son derrotados, postergan el juicio final... lo que sucedió en T-Salvacion es que en ves de mandarlo al pasado, lo mandaron al futuro... porque ya habia sucedido el Juicio Final y el carajo seguía jodiendo... con T-Genesis las maquinas lo que buscan es unir a los humanos con las maquinas.... pero debido a que Sara fue salvada por un T-800 cuando fue niña, distorsiona toda la trama completa, creando una nueva franquicia, ya que necesitan darle un vuelco a la historia para refrescar....

  192. Cristian Fortuny dijo...

    30 de octubre de 2015, 5:38

    Hola a todos. Acabe de ver genesis ya ke no la habia visto...... despues me quede con una duda en la pelicula que fue quien fue el que mando la maquina a criar y cuidar a sarah cuando ella tenia 9 años, asi ke googlee y me encontre con este foro.
    Al rato me puse a leer teorias y lo primero que me encontre fue con universos paralelos (de la historia) y lineas de tiempo alternas (de la historia), lo cual lo veo diferente a muchos o parecido a otros.
    En la historia no creo que haya mundos paralelos sino existiria otra tierra o misma mente la tierra no existiria o seriamos marcianos y los hechos se realizarian en marte. Si creo mas en las lineas del tiempo ya que arrancando de una linea que podriamos llamar A se viaja sucesivamente a lineas si queres llamarle B o X por eso uno tiende a pensar que hay 3 lineas o 10 o X cantidad de lineas y creo que con el correr de las peliculas e incluso la serie de las chronicas de sarah eso de viajar va cambiando las lineas y uno la historia la puede interpretar de varias formas.
    Me gusto ver un inicio diferente de la historia pero tiene muchas cosas inconclusas.
    Para finalizar uno puede existir en una linea y en otra no siempre y cuando se la cruce fisicamente pero wee es mi opinion y lo que creo y puede estar mal.

  193. the_loner dijo...

    1 de noviembre de 2015, 12:16

    Buenas!!!

    Después de ver Terminator Genesis y intentar entenderla me he leido este post entero y he encontrado errores de base en vuestros planteamientos. Tenéis que partir de la base de que T3 y T4 nunca existieron ya que los guionistas de Genesis lo dijéron desde el principio. Luego para entender Terminator Genesis hay que partir de T1 y solo de T1 ya que de T2 no se sabe casi nada de por qué envían los terminators. Incluso en T5 John dice delante de la máquina del tiempo que solo sabe hasta ahí. Luego támbien he visto fechas de sucesos del futuro que no se dicen en ninguna película como que en 2033 no se qué... mucha especulación.
    Lo que está claro que Terminator empieza con una causalidad inversa, el efecto precede a la causa.

  194. Anónimo dijo...

    3 de noviembre de 2015, 19:05

    A ver, he intentado buscar en internet la película de Terminator 1 pero creo que no existe debido a que estamos en un universo alterno porque de acuerdo a Genesys a ese T-800 que llegó a matar a Sarah Connor en 1984, recién llegó y lo mató el Abuelo que ya había llegado a cuidar a la Sarah de niña... entonces eso nunca pasó.

  195. Alejo Palancar dijo...

    7 de noviembre de 2015, 18:50

    Hola! Me leí absolutamente todo. Tenndriamos que pedirle ayuda a hawking jaja, yo a mi parecer entiendo que faltan peliculas para terminar de unir la historia (con cada película se aclaran más cosas, o nó quizas).
    Lo que me cuesta entender es que Connor fue cambiando en varias películas (niño-jóven-adulto) sin ser aparentemente la misma versión de sí. Y con Sarah ocurre lo mismo inclusive con el cambio de actrices y de actitudes en cada "nuevo pasado" al que visita Kyle. Esto creo que se debe a que O SE REEMPLAZA EL FUTURO de la misma línea temporal borrando el futuro o dandole un nuevo sentido (Se prescribe a partir del viaje que se dió al pasado) O SURJE UNA NUEVA LÍNEA totalmente distinta con un nuevo futuro y con posibibles ventajas para skynet o para la humanidad

  196. Anónimo dijo...

    9 de noviembre de 2015, 9:13

    Muy interesante todas las teorías, especialmente la de los múltiples universos.

    Yo pienso de que sólo hay 1 universo y al utilizar las máquinas del tiempo y cambiar el pasado, el futuro cambia también, algo así como un "reinicio" del futuro.

    Skynet intenta ganar su guerra en el presente, pero al verse superada, busca el reinicio del futuro alterando el pasado e intentando buscar un futuro más favorable y los humanos hacen lo mismo intentando evitar que Skynet consiga esa ventaja.

    Mi teoria sobre John Connor es que en el futuro original los humanos perdieron la guerra, al no existir John Connor o ser un John Connor con infinitamente menos experiencia sobre la guerra contra Skynet. Y fuesen los humanos los primeros en utilizar la "trampa" de la máquina del tiempo para alterar el pasado enviando a Kyle para evitar la guerra. Kyle conoce a Sarah en el pasado, se enamoran y le cuenta todo que sabe. Al mismo tiempo, Skynet se entera de la "trampa" de los humanos y manda un T-800 para matar a Kyle y evitar que cambie el futuro. Kyle muere pero Sarah estaba embarazada de Kyle y nace John Connor. Y Sarah decide prepararle para la guerra que se avecina y nace la leyenda de John Connor y su "auto-creación" viéndose obligado a mandar a Kyle al pasado cada vez que se altera el futuro para asegurarse su existencia.

    Saludos.


  197. Dux dijo...

    10 de noviembre de 2015, 19:06

    No existen los universos paralelos. Un John Connor de otro padre sencillamente no sería John Connor. La mitad de su ADN no sería el mismo que uno engendrado por Kyle Reese, ni tendría el mismo aspecto, ni estaría entrenado ni sabría nada de los Terminator.
    John y Skynet se crean a sí mismo al enviar al pasado uno a su padre y el otro al primer Terminator de cuyo chip desarrollan a Skynet. Si John se hace líder de la resistencia es porque su madre le entrena desde pequeño en el manejo de armas, busca juntarse siempre con militares que le hablen de táctica y en el momendo del Juicio Final es el único que sabe qué está pasando y cómo combatir a Skynet.
    La prueba de que ni Skynet ni John han conseguido destruirse en el pasado es que siguen existiendo en el futuro. Para mi el tiempo es único y el Universo también

  198. Alejo Palancar dijo...

    11 de noviembre de 2015, 7:09

    Lo que es curioso es que siempre que se viaja al pasado, cambia la historia (capaz porque siempre o humanos o skynet mandan algo antes que su contrincante y eso lo altera). Y cuando en T5 viajan al futuro (2017 creo) ese futuro es el mismo de donde viajaron, no alteraron nada a como dejaron cuando viajaron desde 1984 (está el mismo oficial envejecido que los reconoce y el terminator que dice que "prepara el terreno" para la llegada, miemtras se le regeneró el tejido del brazo que había sido desintegrado.
    Yo creo directores de Terminator no van a andar haciendo cosas sin sentido, todo debería tener una explicación (piensen que el éxito de la película/saga es dinero!!) Si hay algo que no se pueda entender capaz es porque faltará alguna otra película que vaya atando cabos, mi humilde opinión.

  199. Alejo Palancar dijo...

    12 de noviembre de 2015, 19:31

    Y una pregunta más es saber por qué Sarah no le pone a John el apellido del padre, capaz porque no quiere que Kyle lo sepa antes de tener a John ¿?

  200. jln dijo...

    17 de noviembre de 2015, 9:42

    DUX dio en el clavo mas en detalle que yo. NO PUEDEN EXISTIR 2 JHON CONNOR DE 2 PADRES DISTINTOS, UNO KYLE REESE Y OTRO DESCONOCIDO. LA MITAD DE SU ADN SERIA OTRA POR ENDE SERIA OTRA PERSONA Y NUNCA JHON CONNOR.
    EN TERMINATOR 1 EL PADRE DE JHON CONNOR FUE UN DESCONOCIDO HASTA QUE KYLE REESE SE ACUESTA CON SARAH CONNOR Y DESDE AHÍ TODOS SABEMOS QUE EL PADRE ES KYLE REESE.
    NO HAY HIJO SIN PADRE, NO HAY JHON CONNOR SIN KYLE REESE.
    Y YA SEA QUE CREAN EN LOS UNIVERSOS PARALELOS O EN UN UNIVERSO UNICO QUE SE MODIFICA MIL VECES ESTA CLARO ALGO EN UN UNIVERSO CERO O UNIVERSO UNICO SIN MODIFICACIONES DESDE CERO JHON CONNOR NO EXISTE PORQUE SU PADRE ES DEL FUTURO.
    ESTA CLARO QUE HUBO UN 1ER VIAJE DE KYLE REESE DONDE TIENE UN HIJO EN EL PASADO CON SARAH CONNOR.
    Si hay algo que en voy a contradecir a DUX es en esto: NI JHON CONNOR NI SKYNET SE AUTOCREAN, NO SON DIOS.
    SKYNET ES UN INVENTO HUMANO COMO CUALQUIER MAQUINA. REPRESENTA EL PODER AUTODESTRUCTIVO DEL HOMBRE. FUE INEVITABLE DESDE SIEMPRE. EL TERMINATOR SOLO ACELERO LO INEVITABLE.
    Y JHON CONNOR ES UN INVENTO DE KYLE REESE, UN HOMBRE QUE VIAJO AL PASADO Y TUVO UN HIJO CON UNA MUJER DEL PASADO.
    SKYNET SIEMPRE EXISTIO, JHON CONNOR NO, PORQUE SU EXISTENCIA ES ATEMPORAL, VIOLA LAS LEYES DEL TIEMPO, LEYES QUE SOLO SE ROMPEN CON LA MAQUINA DEL TIEMPO SALUDOS

«El más antiguo ‹Más antiguo   1 – 200 de 242   Más reciente› El más reciente»

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
  • INDICE DEL BLOG

"Errar es humano; reconocer es palíndromo"

Mi foto
Emili Llaveria
¿Quieres seguirme en Twitter?
Ver todo mi perfil

Popular Posts

  • ¿En qué se Parece un Cuervo a un Escritorio?
       “ Al oír esto, el Sombrerero abrió unos ojos como naranjas, pero lo único que dijo fue: -¿En qué se parece un cuervo a un es...
  • ¿Qué Fruta Comieron Adán y Eva?
    Cuando por fin me decido a comerme una manzana siempre la corto transversalmente. Suelo hacerlo así desde que leí en La Diosa...
  • La Paradoja de Terminator: ¿Qué Fue Antes? ¿El Huevo o la Gallina?
    Bueno, tras ver tranquilamente Terminator Génesis e intentar asimilar su absurdo argumento, los chapuceros fallos de guión que contie...
  • Cataluña Jamás ha Existido: ¿Pruebas? El Tratado de Corbeil
    Desde hace una temporada, cuando discuto con alguien cosas de tan intrascendentes como si la bandera de Cataluña es catalana y no ...
  • El Verdadero Origen de la Bandera Catalana
    La intención inicial de este articulo era rebatir absurdidades tales como las que aparecen en los puntos 1, 2, 4, 5 y 6 (el 4 y el ...
  • El Verdadero Origen del pan Con Tomate
    El Pa amb Tomàquet no ha sido nunca un manjar refinado. En su origen se trataba de una comida tradicional de verano, tom...
  • La Bandera Catalana: Origen y Polémica
    Habitualmente recibo comentarios en mi blog que no pueden publicarse, sobretodo debido al profundo odio que destilan y la la ignorancia...
  • Cronología Galáctica
    En el año 2006 presenté este pequeño ensayo a un concurso realizado por la editorial Libro Andrómeda. El tema del concurso era Esp...
  • ¿Quien Escribió el Quijote?
    ¿Quien fue el verdadero autor del Quijote? El propio Miguel de Cervantes se inventa un personaje, un supuesto historiador musulmán ...
  • Ojos Glaucos
     En la Antigua Grecia los ojos claros normalmente eran descritos como γλαυκώπισ (glaukopis ), palabra de significado incierto pero qu...
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

copyright emili llaveria

copyright emili llaveria

Google+ Badge

Páginas vistas en total

Con la tecnología de Blogger.

© Omnibus Dubitandum - Designed by Theme.fm, Google blogs templates by Blog and Web.

Tweet